jueves, septiembre 27, 2007

ACTUALIDAD: La Asociación Señales de Humo gana el juicio a Gil marín y Cerezo

ASdH había sido demandada por presunto atentado contra el derecho a la imagen y a la intimidad de varios jugadores y exjugadores colchoneros. El juzgado da toda la razón a la asociación y obliga a los demandantes a pagar las costas judiciales.

El magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 83 de Madrid David Rodríguez Fernández-Yepes dictó sentencia el pasado 17 de septiembre, sentencia que fue comunicada a las partes en el día de ayer. En la sentencia el juez absuelve a la Asociación Señales de Humo y condena al Club Atlético de Madrid SAD a pagar las costas judiciales.

La demanda interpuesta reclamaba la cantidad de 60.000 euros en concepto de compensación por la aparición en la web de la asociación –www.sdehumo.net– de fotos de los jugadores del equipo, amparándose en los derechos al honor y la intimidad de los futbolistas.

Los dirigentes rojiblancos Enrique y Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín interpusieron la citada demanda contra la Asociación Señales de Humo siguiendo una estrategia de acoso con el fin de que la asociación retirara su apoyo a la fiscalía anticorrupción, que tiene imputados a los directivos del Atlético de Madrid por diversos delitos que, a entender del propio fiscal, fueron cometidos contra el club y sus accionistas. La presión de los dirigentes contra ASdH está siendo muy fuerte –incluye otras dos demandas– pero la asociación se mantiene firme en su posición de defensa del patrimonio y la esencia del Atlético de Madrid.

Esta sentencia sienta además precedente, al considerar que la cesión de los derechos de imagen de los futbolistas a los clubes no impide que a modo informativo y de forma gratuita, las imágenes –que además no son propiedad del club sino de sus autores– puedan aparecer en internet. Multitud de páginas web de seguidores de clubes de fútbol esperaban inquietos la sentencia de este caso que podría haber colocado en situación de ilegalidad a los cientos de páginas webs de aficionados de toda España e incluso a los medios de comunicación en internet a los que los clubes podrían haber reclamado compensaciones dinerarias por la aparición de la imagen de los futbolistas.

FUENTE: SDEHUMO.NET

ACTUALIDAD: MEDIO CENTENAR DE ATLÉTICOS SE CONCENTRAN EN LA PLAZA DE LA VILLA Y EL ATLETI VUELVE A VENCER

Así es, no importaba que la manifestación coincidiera con el partido del Atleti. Allí estaban los 50 valientes de siempre, mostrando su descontento con el Ayuntamiento de Madrid y en especial su alcalde ante la decepcionante operación de la Venta del Calderón. También hubo consignas en contra de la gestión de la actual directiva rojiblanca. Esta vez no hubo 700 como en Neptuno o en el Calderón de las anteriores concentraciones, también es cierto, que no hubo tanta publicidad como en junio y julio, pero lo cierto es que el espíritu del 26 permanece.

Por cierto, el Atleti volvió a ganar, esta vez fuera de casa (ya tocaba) y con goles de bella factura del Kun y Forlán.


P.D.: Muchas gracias a todos los asistentes y a los promotores de la manifestación. Lástima que seais tan pocos.

lunes, septiembre 24, 2007

OPINIÓN: MILAGRO, EL ATLETI GOLEA

Increíble, ni los más viejos del lugar recordaban dos goleadas consecutivas por cuatro goles a cero. No piensen que el Atleti jugó de escándalo, simplemente se enfrentó a dos equipos muy flojitos, especialmente el segunda división turco y el Racing, que fue desarbolado cuando se quedó con un jugador menos. Pero no voy a caer en el derrotismo injustificado o en la crítica fácil. El Atleti ganó y goleó que no es poco, y Aguirre salvó los muebles cuando ya se empezaban a oír críticas a su labor tras las tres primeras jornadas de liga.

Ayer, contra los cántabros de Santander, el Atleti salió con ganas de jugar y de empezar ganando y lo consiguió, Agüero volvió a ser el mejor y llegó el tanto de un gran jugador (Luis llévatelo) que dará mucho que hablar, Raúl García Tras el gol, llegó la dormidera dominguera y sólo la clase y las ganas del “Kun” maquillaron el sopor.

En la segunda parte, el Racing adelantó líneas y el Atleti comenzó a recular y esto a la grada no le gustó y comenzó el run-run, (este año parece que la gente no está por la labor de aguantar muchos partidos de anti-fútbol). Tras la expulsión del futbolista del Racing, Jordi, el Atleti se envalentonó y busco la portería de Toño y consiguió otros tres tantos: Agüero de cabeza a pase de Reyes, Forlán tras asistencia del “Kun” y Simao tras otro gran pase al hueco de Luis García.

El miércoles a Bilbao, veremos si los encuentros de la semana pasada fueron sólo un espejismo o por el contrario, y ojalá así sea, el equipo comienza a dar la talla.

miércoles, septiembre 19, 2007

ACTUALIDAD: COMIENZA EL BAILE DE NOMBRES

Los malos resultados vuelven a derivar en lo más fácil, la destitución del técnico. Javier Aguirre tiene los días contados y si se consumara una nueva derrota o empate ante el Racing de Santander en liga o incluso peor una devacle ante el modesto equipo de la segunda división turca sería con casi toda seguridad cesado y es aquí donde salen varios nombres a la palestra:

R.Antic
L.Van Gaal
L.Fernández
J.Irureta

ACTUALIDAD: Próxima concentración

De nuevo y como viene siendo habitual desde el pasado 26 de junio en Neptuno, los atléticos tenemos una cita ineludible, en este caso, el lugar será la Plaza de la Villa a las 20.00 horas de la tarde.
Esperemos que esos 700 se conviertan en 1500 y progresando adecuadamante como las notas de antaño.

martes, septiembre 18, 2007

HISTORIA: FRASES MÍTICAS DEL DIFUNTO JESÚS GIL

Recordando al ex presidente rojiblanco y padre y amigo del actual director general y presidente actual de la entidad, os dejo alguna de las perlas que el señor Gil profirió por su boca.

"A ese negro lo mato". Sobre el Tren Valencia.
"Naúseas, aunque tengo que reconocer que él es un buen chico" .Daba su opinión sobre Ignacio del Río y su intención de presentarse a las elecciones del Atlético.
"Hombre no te voy a decir lo que me he gastado, pero aquí si te gastas sólo 500.000 ptas. es que eres un piojoso". Entrevista con De la Morena después de un viaje de Gil a Las Vegas en la que J.R. le preguntó cuanto dinero se había gastado y el le respondio lo anteriormente citado.
"Para mí, echar a un entrenador es como tomarme una cerveza. Puedo echar a 20 en un año. Hasta a cien si hace falta”.
"Es un maricón y será recompensado en su afición pederasta". Se lo dijó al árbitro francés Michel Vautrot despúes de perder un partido europeo.
"Al negro le corto el cuello. Me cago en la puta madre que parió al negro. Ya estoy harto de aguantar. Cuando no veo actitud me cargo a mi padre"
"Es para coger una ametralladora y fusilarlos". Refiriéndose a sus jugadores.
"Es un muerto de hambre". Hablando sobre Donato en su etapa rojiblanca.
"Que se mueran todos aquellos a los que les jode que yo sea rico y el Atlético líder".
"Núñez (ex-presidente del FC Barcelona) es pequeño, poco inteligente y bravucón. Lo suyo son siempre bravatas baratas, propias de un prepotente vacío de inteligencia. Galindo, el actor, es mucho más inteligente que él. Pero no pasa nada. Cuando vea a Núñez le doy un beso en la boca, aunque me tendré que agachar para conseguirlo"
"Fantasmones que no dan la talla en el campo" e "hijos de puta" .Contra Santi, Otero y Carreras despúes de haber perdido un partido contra el Villareal.
"Luis Aragonés ha defendido a los jugadores por un falso profesionalismo y, pensando que debe defenderlos, lo que está haciendo es perjudicar a la empresa".
"Mis ídolos són Jesús, Franco y el Che Guevara."
"En el atlético quien no tiene un hijo drogadicto tiene una hija puta". Refiriéndose a la afición de su propio equipo.

ENCUESTA: RESULTADOS

Los usuarios de nuestra página lo tienen claro.
El 78 % de ellos están en contra de la venta del Estadio Vicente Calderón.

Desde aquí anuncio el nuevo sondeo. ¿Deben despedir a Javier Aguirre?

lunes, septiembre 17, 2007

ACTUALIDAD: CADA DÍA MÁS INDIFERENCIA, QUE TRISTE

Hasta hace poco tiempo cuando mi equipo perdía me cabreaba, incluso perdía las ganas de cenar. Sin embargo, cada partido que pasa, cada victoria, cada derrota o cada empate, comienzo a sentir que el actual Atleti, este club de los nefastos dirigentes, de las comisiones, de los fichajes de risa en su gran mayoría, de las ventas de nuestros símbolos, de los entrenadores “cagones”, de los mercenarios sin pudor que pasean por el Calderón sin ningún orgullo y de esa afición que aplaude a los Jurado o Reyes y desprecia al gran capitán que lo dio todo, me da igual y eso es lo peor que le puede pasar a un aficionado a un club de fútbol. Ayer tras el infame empate del equipo en Murcia sentí esa indiferencia, pero no era la primera vez que esto me ocurría, ya me ocurrió la semana pasada contra el Mallorca y varios partidos la temporada pasada.
Alguno me dirá que esto acaba de empezar, que la Liga es muy larga, que tenemos plantilla para grandes retos, pues yo os digo que siempre decís lo mismo y al final yo acabo teniendo razón, el Atleti se ve avocado a la mediocridad más absoluta durante los próximos años, años por cierto que llevamos sufriendo desde hace un ya largo tiempo. La diferencia es que ya no tenemos al chaval, que al menos a mí, me hacía sentirme orgulloso de ser del Atleti ni el Calderón, uno de los estadios más importantes de España.

viernes, septiembre 14, 2007

ACTUALIDAD: UNA NUEVA MUESTRA DE LA PÉRDIDA DE VALORES DEL CLUB

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA SIN MADRILEÑOS

Atrás quedaron los tiempos en los que el Atlético se nutría de canteranos y tenía en su equipo jugadores que habían nacido en Madrid. Ahora, ni una cosa ni la otra. Sólo hay dos criados en la cantera y nadie en la plantilla sabe de cuna lo que es y lo que supone la entidad rojiblanca.

Atlético de Madrid? Evidentemente, sí, pero no será por los integrantes madrileños que hay esta temporada en la plantilla rojiblanca. Por primera vez en la historia el equipo carece de futbolistas que hayan nacido dentro de la Comunidad de Madrid. Será la primera ocasión que en el Calderón no juegue nadie nacido en Madrid. La marcha de Fernando Torres no sólo ha implicado que se vaya el estandarte del club, sino también que se fuera el único reducto madrileño que ocupaba un puesto en el conjunto colchonero. Gabi, también nacido en la Comunidad madrileña, ha dejado el Atlético. Mario Suárez y Vara fue ron cedidos al Celta.

En la historia centenaria del club nunca había ocurrido este hecho. En la temporada 1935-36 ningún futbolista nacido en Madrid jugó la Liga, aunque sí uno lo hizo en Copa: Nico. Desde entonces siempre hubo representación madrileña dentro del equipo.

Comparación.
En todas las décadas hubo jugadores madrileños que hicieron historia dentro de la entidad. En el gráfico adjunto se pueden ver todos los jugadores madrileños que han defendido la camiseta rojiblanca. Los hubo que lo hicieron en una ocasión esporádica y también que son leyenda de la entidad. El caso del Atlético contrasta con el eterno rival y vecino de la capital. El Real Madrid ha fichado un buen número de extranjeros, pero sigue manteniendo en el equipo a cuatro madrileños: Raúl, Guti, Casillas y Torres.

Dos datos más: sólo hay dos canteranos en la plantilla, Antonio López y Falcón. Y el jugador español cuyo lugar de nacimiento se aproxima más a Madrid es Pablo, de Albacete. Antes, provincias limítrofes como Toledo nutrían de jugadores al equipo: Ruiz, Abel, Leal... El Atlético ha perdido algo de historia en este sentido.

Sin madrileños en la Liga 35-36
En el campeonato de Liga 1935-36 en el Atlético no jugó ningún madrileño. Sin embargo, Nico, que sí era de la capital, disputó un partido de Copa en ese año. Por este motivo, la presente campaña es la primera sin jugadores de Madrid.

Fuente: Diario As
Enlace: http://www.as.com/articulo/futbol/primera/vez/historia/madrilenos/dasftb/20070914dasdaiftb_28/Tes/

ACTUALIDAD: LA PLATAFORMA "SALVEMOS EL CALDERÓN" PIDE AYUDA A GALLARDÓN

La Plataforma Salvemos el Calderón se dirige de nuevo al Alcalde de Madrid vista la complicidad del mismo en el último atropello sufrido por la entidad centenaria madrileña.


Excmo. Sr. Alcalde de Madrid:

Es la segunda vez que solicitamos cita con usted, y ante su silencio, lo pedimos por tercera públicamente esta vez. Se lo pedimos para contarle de primera mano todas nuestras inquietudes al respecto de la operación que su Ayuntamiento está llevando a cabo con el fin de derribar el mayor de los patrimonios de nuestro club y uno de los símbolos más queridos de nuestra ciudad; el estadio Vicente Calderón. Y lo hacemos avalados por las palabras que hace ya casi dos años la entonces concejal de urbanismo, Doña Pilar Martínez, pronunció en el programa “El Tirachinas” de la cadena COPE, en las que dejó bien claro que no se tomaría ninguna decisión sobre el desalojo del estadio sin contar con todos los grupos contrarios a la operación.

Vistos los acontecimientos desarrollados en los últimos meses, creemos justo denunciar ante la opinión pública la falta de compromiso y lealtad a las palabras dadas por su ahora consejera y ratificadas por usted, algo que nos llama poderosamente la atención en alguien que presume y hace gala de un talante negociador en los asuntos que así lo requieran y que conciernan a los ciudadanos de la ciudad que preside.

Creemos que en un estado de derecho y tratándose de una operación de tal envergadura, en la que se ven implicados los sentimientos de cientos de miles de madrileños y el futuro inminente de una entidad que lleva consigo el nombre de nuestra ciudad allá por donde va, debe usted dedicarnos un espacio en su agenda para explicarnos cual es la razón que le ha llevado a estampar su firma en lo que nosotros llamamos “Acta de defunción del Club Atlético de Madrid” y ustedes “Protocolo de intenciones para el desarrollo urbanístico” de la zona donde actualmente se ubica su estadio.

Como portavoz de ésta Plataforma y con el aval de 20.000 firmas contrarias a la venta del Vicente Calderón que le entregaríamos en la reunión, le pido públicamente que nos reciba y escuche nuestras razones y las de esos firmantes. No sea usted el alcalde que pase a la historia como el que colaboró con la desaparición del Club Atlético de Madrid.

Valore el alto precio que le costaría un hecho de esa magnitud y siéntese a ver nuestros datos sobre la operación que está usted dispuesto a acometer por encima del cadáver de una entidad centenaria.

Enlace: www.salvemoselcalderon.com

jueves, septiembre 13, 2007

OPINIÓN: LA AFICIÓN DEL TARTIERE CONTRA TORRES


Lo que ahora voy a contar no pasará a la historia, no saldrá en los medios de comunicación, nadie dirá nada, pero lo curioso es que todo el mundo lo ha visto. Anoche la selección ganó a una débil Letonia, con goles de Xavi y Fernando Torres, el juego no fue vistoso pero se ganó que es de lo que se trataba. La afición asturiana, poco acostumbrada a ver fútbol de nivel en los últimos años, llenó el Nuevo Tartiere y demostró la poca categoría que tienen parte de sus aficionados.

¿Por qué digo esto?
Muy sencillo, desde el minuto uno se notó cierto recelo, repito de parte de la afición contra un jugador de la selección, sí ese que lleva el 9 y hasta la pasada temporada jugaba en el Atlético de Madrid. Los murmullos se transformaron en ligeros pitos tras el mano a mano fallido por el “Niño”, como la selección jugaba tan estupendamente bien y todos los jugadores destacaba (ironía on) se tomo con uno de ellos, vamos con el de siempre, como ya se demostró en Santander el pasado curso futbolístico. Pero ahí no acaba todo, con el cambio de Villa, héroe asturiano aunque sea un ex del Sporting, la música de viento se multiplicó primero contra Luis en el dicho cambio y posteriormente contra Torres cada vez tocaba el balón.

Con el gol de Fernando más de uno se fue fastidiado para casa, pero ¡ojo! que la cosa no acaba ahí, ni siquiera el tanto del madrileño acalló las voces críticas y los pitos resonaron de nuevo contra delantero del Liverpool. Para no faltar a la verdad, diré que la afición asturiana silbó durante algunos tramos del partido a toda la selección pero la personalización contra un miembro del equipo fue excesiva, injusta y a todas luces incomprensible, y no es la primera vez que ocurre con el mismo jugador.

Yo lanzo una serie de preguntas, ¿A quién ha matado Torres? ¿Qué ha hecho este jugador para recibir el odio de su propia afición? ¿Es qué duele que sea atlético y esté demostrando en Inglaterra que es un grande de este deporte? ¿Duele que fuera el máximo goleador de España en el Mundial o que nos diera la clasificación para dicho evento con 8 tantos en la fase de clasificación? ¿No será que nadie entiende porque este joven de Fuenlabrada rechazó al Real Madrid para jugar en el equipo de toda su vida?


Pero claro, este hecho inaudito en la historia de selección, no merece la pena contarlo. Ahora a darle palos a Luis por negarse a dar una rueda de prensa cuando durante toda la semana sus “amigos de los medios” llevaban pidiendo su cabeza.

GRANDE LUIS.
GRANDE TORRES.
ETERNOS ATLÉTICOS.

miércoles, septiembre 12, 2007

ACTUALIDAD: ASÍ TRATAN A LA CANTERA (2ª Parte)

El club le despidió siendo campeón
Abonado rojiblanco desde que nació, dio títulos al Cadete pero...
Ser campeón con el Cadete A del Atlético tres temporadas consecutivas en una categoría marcada habitualmente por el abrumador dominio del Real Madrid no fue suficiente aval para que Javier García Márquez continuara en el Atlético. Tampoco que sea rojiblanco de cuna y abonado desde hace 40 años. Amorrortu no contaba con él, y tuvo que dejar 'su' club. Ahora, es director deportivo del Puerta Bonita.

Fuente: Mundo Deportivo
Enlace: http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20070911/noticia_53393027704.html

jueves, septiembre 06, 2007

ACTUALIDAD: ¿Se creen que somos tontos?

Marca y As nos vuelven a deleitar con su capacidad para inventar, manipular y engañar al aficionado atlético. Resulta, mire usted, que tras el ridículo del caso Riquelme, el argentino sigue en el recámara para diciembre (AS) y Deco era, en realidad, el jugador preferido por la cúpula rojiblanca para reforzar la plantilla(MARCA). Lástima que una profesión respetada como el periodismo se este convirtiendo entre unos otros en una bazofia barata que sólo esconde un mercantilismo puro y duro.

NOTICIA DE MARCA:
El Atlético fue a por Deco
Riquelme pudo ser el jugador que pusiera la guinda a la plantilla del Atlético de Madrid, pero finalmente el club rojiblanco decidió descartar su fichaje. De todos modos, antes que a Román el Atlético intentó fichar a Deco. Así como en el caso del mediapunta del Villarreal había discrepancias dentro del club respecto a la idoneidad de su incorporación, el centrocampista del Barcelona sí tenía el visto bueno de todos los responsables: presidente, consejero delegado, director técnico y entrenador.

De hecho, Miguel Ángel Gil ha reconocido públicamente en numerosas ocasiones que si tuviera la posibilidad de fichar a un futbolista del Barcelona, el elegido sería Deco. En todo caso, tras esa afirmación ha firmado a Motta... por Luccin. La idea del club del Manzanares era convertir al centrocampista azulgrana en el eje del equipo de Javier Aguirre. Sin embargo, la operación no llegó a buen puerto por la rotunda negativa de Laporta y Txiki a negociar la salida.

Y es que Rijkaard sigue considerando a Deco como un futbolista clave en su entramado, pese a que ya ha sido suplente en uno de los dos primeros partidos de Liga.

NOTICIA DE AS
RIQUELME SIGUE EN LA AGENDA PARA EL MERCADO DE INVIERNO DESEADO.

Riquelme sigue estando en el futuro del Atlético. El mediapunta argentino es una de las grandes figuras que actualmente están en el mercado. Los aficionados se quedaron un tanto desilusionados cuando conocieron que el crack no iba jugar este año en el Calderón, y, si para Navidad los resultados no son los esperados, se volverá a plantear la posibilidad de ficharle. En el mercado de invierno el '10' de Argentina deberá buscar una solución a su complicada situación.

Riquelme sabe que en el Villarreal de Pellegrini no va a disputar minutos, por eso el deseo del futbolista es militar en un equipo en el que pueda competir y que a la vez se pueda hacer cargo de su elevada ficha. El club que mejor cumpliría estas dos condiciones sería el Atlético. Román es diferente a cualquier jugador rojiblanco y la entidad del Manzanares se puede permitir pagar un salario que ronda los 4,5 millones de euros. De hecho el acuerdo que se estableció entre Riquelme y el Atlético estaba perfectamente consensuado entre ambas partes.

Los resultados decidirán si el club debe hacer un esfuerzo para hacerse con los servicios del argentino.

lunes, septiembre 03, 2007

ACTUALIDAD: MISMO PERRO, DISTINTO COLLAR

Esto es el Atleti, mucho extremo, mucho delantero, poco fútbol y malos resultados. Es decir lo de siempre, demostrando que el gran encuentro contra la débil Vojvodina sólo fue un espejismo. Sin Riquelme, sin un tío que ponga calidad y temple en la media nos encontramos como las últimas temporadas, con algunos extremos mejores que otros, con una defensa de risa, pero sin Torres, que por cierto lleva ya 3 chicharos en la Premier. Con Motta, última adquisición colchonera, mejoraremos, pero dudo que lo suficiente como para ser competitivos. De Aguirre ni hablo, de los dirigentes lo mismo, uno porque es un mentecato que no sabe dirigir a un equipo como el nuestro, los otros porque tuvieron la oportunidad de por fin confeccionar un equipo a la altura de la historia del rojiblanco con el fichaje de Román y lo dejaron escapar.

ACTUALIDAD: D.E.P. ANTONIO PUERTA


Desde aquí y con unos días de retraso por motivos vacacionales esta web muestra sus condolencias a la familia del futbolista del sevilla Antonio Puerta.

Descansa en paz Antonio.

lunes, agosto 20, 2007

OPINIÓN: Grande Fernando

Debutaba en su nueva casa y demostró en 15 minutos de lo que es capaz: Desmarque, velocidad, cambio de ritmo, regate y definición con clase y todo eso ante uno de los mejores equipos de Europa: el Chelsea. Por desgracia, ya no podré contar las diabluras de “El Niño” en el Calderón, pero lo seguiré haciendo aunque esté en Liverpool. Cuanto habrá dolido este gol a sus detractores, por eso mi alegría es doble, primero por esta cuestión, segundo porque Torres es atlético y como tal me alegro de sus éxitos. Ayer tuve una sensación rara, primero de alegría, después de tristeza al verle disfrutar en su nuevo club, pero él se lo merece. El próximo sábado le echaremos de menos en el Bernabeu aunque Forlán les clave 3 a los blancos.
Fernando disfruta en el Liverpool y vuelve cuando el Atleti esté a tu altura.

viernes, agosto 17, 2007

ACTUALIDAD: Raro, raro, raro.

Como diría el mítico padre de Julio Iglesias, el Atleti ganó y convenció, eso sí, a un modesto conjunto serbio, que en España sería carne de 2ªB. Pero, ¿Cuántas veces durante las últimas temporadas nuestro equipo ha hecho el ridículo ante rivales supuestamente inferiores?
La realidad de este Atleti es que es mejor que los anteriores, especialmente en la parcela ofensiva. Los Simao, Forlán, Reyes, Luis García, Agüero y Maxi bien secundados por Raúl García y Maniche en la medular pueden causar estragos en las defensas rivales, pero no lancemos tan pronto las campanas al vuelo. Yo sigo diciendo que falta alguien que meta ese último pase tan necesario en el fútbol, (parece que Riquelme será fichado como anuncié hace 20 días), en caso de que llegara el argentino, tras muchos años seríamos aspirantes a todo. Por cierto, ¿qué pensará Torres de todo esto? Probablemente piense que gracias a su salida el Atleti ha construido uno equipo capaz de casi todo, o quizás sea más egoísta y piense, porqué no le ofrecieron semejante plantilla.
Por otra parte, el 26 de este mes visitamos el feudo del eterno rival, esperemos a ese día para pensar en cotas mayores o ver que lo anoche fue sólo un espejismo.

jueves, agosto 16, 2007

ACTUALIDAD: RIQUELME SE PONE A TIRO Y EL ATLETI SIGUE SIN MOVER FICHA

Para una vez que realmente tenemos a Riquelme a tiro de piedra, nuestro querido club no mueve ficha. Parece mentira que desde la dirección deportiva del club no se den cuenta que Riquelme daría un nuevo aire al equipo instalado en la mediocridad desde hace una década. Sin Román pasaría lo de todos los años, en este caso sin Torres, y con la responsabilidad ofensiva más repartida, pero como siempre con enormes carencias en la media. Con Román, quien sabe, hasta seríamos candidatos a algo más. No se de quien es la responsabilidad de la no llegada del argentino.
¿Será de Cerezo y Calam que no quieren soltar un euro más y como han dicho en más de una ocasión el aspecto deportivo no es lo más importante?

¿Será de Aguirre por ser tan cagón y preferir a Luccin, Maniche, Costinha o Raul García por delante del astro del Villarreal?

NOTICIA:
Roig dice que Riquelme es transferible hasta el 31 de agosto, pero no después
Fernando Roig, presidente del Villarreal, aseguró en rueda de prensa que el jugador argentino Juan Román Riquelme esta en situación de transferible hasta el próximo día 31, y agregó que si pasada esta fecha no llega a un acuerdo para irse seguirá en la entidad como uno más de la plantilla.

"Riquelme se va a incorporar al club el jueves, después de un mes de vacaciones tras jugar la final de la Copa América. Va a hacer la pretemporada como todos sus compañeros y hasta el 31 agosto, cuando se cierra el plazo de inscripción de jugadores, se pueden dar dos circunstancias", explicó.

"La primera sería llegar a un acuerdo en que todas las partes solucionen el problema contractual y la otra que no se acepten las ofertas y que Riquelme, tras el 31 agosto, sea un jugador más de la plantilla del Villarreal. Nosotros siempre hemos cumplido nuestros compromisos deportivos y económicos, y lo seguiremos haciendo", agregó.

"Hasta que se cierre el plazo de inscripción, en los planes del Villarreal no entra Riquelme, es transferible. A partir de ahí, si no se ha ido, se dará otra circunstancia y será un jugador de la plantilla como cualquier otro, ya que tiene su número reservado, al igual que su plaza para ser inscrito en la liga", comentó.


El club ha recibido muchas ofertas por Riquelme
Roig señaló que desde que acabó la pasada temporada han recibido numerosas ofertas por el jugador argentino, aunque explicó que ellos no han negociado con nadie, sino que han transmitido esas ofertas al representante del futbolista. "El club ha recibido innumerables ofertas de equipos europeos y no europeos, han sido multitud. Todas ellas las hemos transmitido al representante del jugador y por mis noticias no han aceptado ninguna. Nosotros, si el jugador no está de acuerdo con ellas, no las vamos a aceptar. Les hemos dicho a esos clubes que primero se pongan de acuerdo con el jugador y que después hablaríamos", subrayó.

El máximo dirigente aseguró que no se va a repetir la situación de la pasada campaña, cuando en la segunda vuelta el jugador dejó de entrar en las convocatorias tras su enfrentamiento con el club, por lo que posteriormente fue cedido cuatro meses al Boca Juniors, club que según Roig no ha hecho ninguna oferta por el futbolista.

"No se producirá la circunstancia que se produjo la pasada campaña en los últimos seis meses. El Boca Juniors no ha hecho ninguna oferta al Villarreal. Ninguna persona de allí se ha puesto en contacto con nosotros", aseguró.

Cuestionado por cuál será el trabajo que le espera a Riquelme y si entrenará junto al resto de sus compañeros, el dirigente del club castellonense señaló: "sus compañeros han hecho ya una pretemporada de 18 días y están a otro nivel diferente. Él tiene que conseguir el tono físico y en el momento en el que los técnicos lo consideren oportuno se incorporará con el resto de sus compañeros".

Fuente: Marca
Enlace: http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/villarreal/es/desarrollo/1026225.html

viernes, agosto 10, 2007

ACTUALIDAD: ASÍ TRATAN A LA CANTERA

Apartado y entrenándose en solitario, sin contacto alguno con la primera plantilla. Desde hace dos días, así se entrena Jacobo Ynclán en el Cerro del Espino. No es el único descarte del equipo. A Holanda no viajaron ni él, ni Diego Costa, ni Miguel de las Cuevas, ni Pichu, ni Mario Suárez, pero al único al que han apartado de la disciplina rojiblanca es a Jacobo. Como ya ocurriera con Ibagaza, Musampa, García Calvo, Sosa, Molinero, Toché y Zahínos el año pasado, el club ha decidido que el canterano no tenga contacto alguno con la primera plantilla, aunque tiene contrato hasta 2010, para así empujarle a que se marche. Lo más llamativo en este caso es que el año pasado ocurrió con un grupo y éste sólo con un jugador sin que lo ocurrido con Costinha parezca que tiene que ver porque fue el luso quien pegó al canterano y no al revés.

Jacobo tiene ofertas del Getafe y de otro club de Primera y, además, también el Olympiacos griego se ha fijado en él. Es un jugador versátil, de mucha calidad, que puede jugar de segundo delantero o de extremo zurdo.

Fuente: Diario As
Enlace: http://www.as.com/articulo/futbol/Aletico/aparta/Jacobo/entrenamientos/dasftb/20070808dasdaiftb_48/Tes/

ACTUALIDAD: AS VUELVE A MANIPULAR

Fíjense en esta noticia publicada hoy en el Diario As. Como verán el titular no se corresponde nada con el cuerpo del texto. La noticia se basa en un estudio de la Universidad de Navarra y por lo visto el estudio refleja que Fernando Torres elevará su cotización mediática, cosa por cierto, fácil de descubrir y que no necesita ningún estudio para saberlo. La universidad de Navarra, desconozco los criterios, calcula que la tasación del Niño debería haber sido de 37 millones, es decir el Atleti perdió 5 milones. De lo de que nadie habla es del aspecto sentimental y deportivo. ¿También acertó el club en este aspecto? Lógicamente la noticia del As no comenta ésto porque indudablemente el Cerezo y Calam erraron al venderle. Y es que ningún gran equipo vende a su máxima estrella e ídolo de la afición en el mejor momento de su carrera. Será que el Atleti ya no es un equipo grande. En definitiva, nueva manipulación del diario deportivo del Grupo Prisa.

EL ATLETI ACERTÓ CON LA VENTA DEL NIÑO TORRES AL LIVERPOOL

Un informe de la Universidad de Navarra lo corrobora

Era su momento. Fernando Torres debía dar el salto definitivo a la élite mundial. El veredicto es de la Universidad de Navarra, que ha desarrollado un estudio para analizar el valor mediático de los futbolistas, elaborado por Pujol y García del Barrio, "basado en información sobre el valor mediático del jugador y de los equipos ligados a la operación". Lo primero, su precio, 36 millones, fue correcto. La Universidad de Navarra lo tasa en 37 millones.

Su valor mediático en la temporada pasada era de 3,5 puntos, es decir, lo aupaba hasta el puesto número 60 del ranking mundial. Quien lo encabeza es Cristiano Ronaldo, con 12,6 puntos y el primer español es Raúl, con 5,7, y en el puesto 18. "Podría parecer que sus puntos corresponden a un jugador de segunda fila, pero no es correcto: Torres no ha jugado ni un sólo partido en competición internacional con el Atlético. Y cuando un futbolista participa en las últimas rondas de la Champions su valor se multiplica". Y esto es, precisamente, lo que el Liverpool le va a dar.

"El Liverpool es el único equipo entre los diez más mediáticos del mundo cuya estrella no es un goleador". Y Torres ocupará ese lugar, se convertirá en su referencia. Y es que el Liverpool, según la Universidad de Navarra, es el sexto club más mediático del planeta, más del doble que el Atlético. "Muy mal deberían salirle las cosas a Torres y al Liverpool para que en los próximos informes no aparezca entre los 20 mejores del mundo". Si luchan por la Champions, sus 3,5 puntos de valor mediático se incrementarían hasta los 6 vaticina la Universidad de Navarra.

"La Champions será su gran escaparate"
Hay muchas razones por las cuales la Universidad de Navarra augura un alto crecimiento mediático a Torres. Que se beneficiará del mayor valor mediático de la Premier sobre la Liga, es el primero. Pero no el único. También "participará en la Champions, el principal escaparate mediático que Torres nunca había alcanzado" y sus 23 años le dan un amplio margen de crecimiento, por lo que esto también tendría "importantes consecuencias financieras".

jueves, agosto 02, 2007

ACTUALIDAD: EL "PUPISMO" SIGUE PRESENTE EN LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DEL CLUB

Llega el verano y la Sra. Rushmore nos vuelve a "deleitar" con su capacidad de imaginación para crear anuncios relacionados con nuestro club. Atrás quedaron los anuncios del anciano, de los soldados de la Guerra Civil, del Mono Burgos saliendo de una alcantarilla, del niño que le pregunta a su padre ¿por qué somos del Atleti? y alguno más que me dejo en el tintero. En esta ocasión, el anuncio versa sobre un personaje que se dirige hacia la tumba de su abuelo y le dice que lo deja, que deja su sentimiento rojiblanco porque no puede más, acto seguido una rama del árbol le golpea. Es decir, vuelve el "pupismo", el dar pena y demás historias creadas a conciencia por todo el universo Gil. Que no os engañen.

ACTUALIDAD: CRONOLOGÍA DE UNA MENTIRA

Enero de 2005
El Ayuntamiento firma con el Atlético un protocolo de actuación dentro del proyecto Madrid 2012 para abordar el futuro del Calderón y la posibilidad de trasladarse a La Peineta.

Febrero de 2005
"EL DEBATE SOBRE LA VENTA ES PRECIPITADO Y MALINTENCIONADO"
http://www.as.com/articulo/futbol/debate/venta/precipitado/malintencionado/dasftb/20050215dasdaiftb_13/Tes/


Mayo de 2005

Ruiz-Gallardón asegura, tras una Junta de Gobierno, que "el Ayuntamiento sabe muy bien qué quiere el Atlético y las conversaciones van por buen camino".

Noviembre de 2005
Gallardón maneja la demolición del Calderón. El proyecto ganador en el concurso de ideas para la renovación del Manzanares el proyecto Madrid Río no contempla su continuidad.

Enero de 2006
El Equipo Rojiblanco Madrileño Estafado firma con la Comunidad un protocolo para construir su ciudad deportiva en Alcorcón. El desencuentro con el Ayuntamiento es total.

Febrero de 2006
Los rojiblancos reclaman 250 millones de euros y terrenos en Campamento si el Ayuntamiento quiere que se marchen del Calderón.

Cerezo ya negocia con Defensa
Las conversaciones entre Atlético y Ministerio de Defensa para que los rojiblancos le compren los terrenos en Campamento y puedan edificar allí su nuevo estadio ya se han iniciado. En las próximas semanas, el club le hará al Ministerio una oferta concreta. La primera opción rojiblanca es construir allí su nuevo estadio: gusta a directiva, plantilla y afición, y el club modernizaría sus instalaciones con la construcción de un gran campo(con aforo para 56.000 personas y 7.000 plazas de garaje) y no tendría que acomodarse a una estructura ya hecha, como es La Peineta. Este mes también será clave para que, conjuntamente, la fábrica de cervezas Mahou y el Equipo Rojiblanco Madrileño Estafado le presenten al Ayuntamiento de Madrid su propuesta para el futuro aprovechamiento de los terrenos que hoy ocupan.

Abril de 2006

GALLARDÓN IMPONE LA PEINETA Y ATLÉTICO SÓLO QUIERE CAMPAMENTO
El Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a insistirle al Atlético con que se traslade al estadio Olímpico de La Peineta. Pero sin otorgarle la propiedad al club rojiblanco, no habrá acuerdo. El conjunto rojiblanco quiere un estadio un propiedad, que sea suyo, como hoy lo es el Vicente Calderón, y no cederá. El Ayuntamiento madrileño, mientras, quiere que el nombre Atlético de Madrid Madrileño lustre el futuro proyecto olímpico (en junio se decide si será para 2016 o 2020). Para ellos sería muy importante incluir como apoyo en el dossier que presentará que el club utilizara el estadio de La Peineta, lo que multiplicaría las excelencias del recinto al reseñar que un grande del fútbol español, como el Atlético de Madrid, ya lo usa.

El Ayuntamiento, sin embargo, porque le apremian las obras, está tratando de convencer a los rojiblancos e, incluso, según el nuevo diseño de La Peineta, el consistorio estaría dispuesto a retirar las pistas de Aletismo y acercar las gradas, pero no cedería su propiedad, algo que choca frontalmente con las ansias atléticas: si se van del Calderón será a un campo propio. Y ahora mismo esa posibilidad sólo pasa por los terrenos de Campamento.

Actividades.
Como ya sucede hoy, en el estadio se celebran múltiples actividades claves (Indy Park, Sport Arena...) para la recuperación económica del club. El verano pasado acogió los conciertos de El Canto del Loco-Hombres G y U2, y éste organizará el de los Rolling Stones, el 29 de mayo, y pretenden organizar dos macro conciertos más. Al Ayuntamiento le apremia liberar ya la zona. Las obras para soterrar la M-30 se están acercando al Calderón y quieren que el club rojiblanco deje libre esos terrenos cuanto antes para poder realizar las obras en el tramo del estadio. Mientras, en el Atlético están tranquilos porque los terrenos sobre los que se asienta el Calderón son suyos y a quien le apremia es al Ayuntamiento y, si quiere esos terrenos, tendrá que pasar por caja y ceder ante las ambiciones rojiblancas.

30 hectáreas para el estadio
El Atlético quiere en Campamento 30 hectáreas para su estadio, que están entre los kilómetros 9,50 y 10,50 de la carretera de Extremadura, pertenecen a Defensa y lindan con la M-40 y los terrenos donde el club construirá su ciudad deportiva.


Mayo de 2006
GALLARDÓN ACEPTA QUE LA PEINETA SEA DEL EQUIPO ROJIBLANCO MADRILEÑO ESTAFADO

Nuevo cambio de rumbo en las negociaciones entre el Ayuntamiento y el Equipo Atlético sobre la venta del Calderón. Cuando el proyecto de construir un nuevo estadio en Campamento estaba ya muy avanzado y había conseguido el apoyo de la mayoría de la afición, el consistorio ha accedido, tras negarse tajantemente durante meses, a ceder al club rojiblanco la propiedad de La Peineta con tal de que se vaya a jugar allí. Ahora se está buscando una fórmula para que esta decisión no frene la carrera olímpica de Madrid para 2016. Un asunto complicado.

El COI exige que el estadio olímpico sea de propiedad pública, por lo que La Peineta no podrá ser oficialmente atlética hasta dentro de diez años. Pero el club estaría dispuesto a jugar alquilado hasta entonces y pasar a ser el dueño reconocido tras unos hipotéticos Juegos, si el Ayuntamiento es generoso y paga por el Calderón unos 250 millones. Y este cambio de idea de última hora, demuestra que Gallardón está muy interesado en que el Atlético deje el Manzanares cuanto antes y se olvide de Campamento para darle así un uso postolímpico a La Peineta, algo muy valorado por el COI a la hora de elegir.

Ambiciosos.
Si se cierra el acuerdo, el Ayuntamiento y el Atlético pagarían a medias los 130 millones que costaría edificar uno de los estadios más modernos de Europa, con capacidad para 70.000 espectadores, gran cantidad de aparcamientos y muy bien comunicado mediante metro, autobuses y cercanías. En junio podría quedar todo resuelto.

Problemas: pista de Aletismo y afición en contra
El traslado del Equipo Rojiblanco Madrileño Estafado a La Peineta presenta dos problemas. Uno material, la obligatoria presencia de una pista de Aletismo, y otro más espiritual, el rechazo que ya ha manifestado en otras ocasiones la masa social a esta operación. En cuanto a la pista de Aletismo, el Ayuntamiento le ha asegurado al Atlético (que se niega a jugar con ella) que existen fórmulas para que, hasta los Juegos, el tartán quede cubierto por las gradas, acercando así al público al césped dando verdadero ambiente al fútbol. Más difícil de conseguir puede ser el apoyo de su afición. Es evidente que las condiciones han cambiado: ahora el Atlético de Madrid sí será el propietario y el estadio será prácticamente nuevo, nada que ver con la actual estructura, tan poco atractiva para los seguidores. Sin embargo, el proyecto de Campamento, al lado de la futura Ciudad Deportiva y aún en suroeste de Madrid, tradicionalmente rojiblanco, había unido a todos los sectores atlético y ahora el club tendrá que empezar de nuevo su campaña de convencimiento.

Lo último ya os lo sabeis.

Fuentes: Diario As.

martes, julio 31, 2007

ACTUALIDAD: NI ACABAN CON LA DEUDA NI ESTADIO EN PROPIEDAD

El Atlético de Madrid ha vendido su estadio para comprarse otro en una operación en la que perderá más de 75 millones de euros. El protocolo de intenciones fue firmado en el Ayuntamiento por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y los presidentes del Atlético, Enrique Cerezo; la división inmobiliaria del Club, Miguel Ángel Gil Marín; y de Mahou, Juan Gervás.

El suelo que ahora, y al menos hasta el verano de 2010, ocupa el Estadio Vicente Calderón, más de 31.000 metros cuadrados, se transformará en su totalidad en una zona verde pública sin ánimo lucrativo y compatible además con algún uso deportivo, que tendrá un lago y se denominará Parque Atlético de Madrid. Por otra parte, en el terreno actualmente industrial que ocupa la fábrica de Mahou, 61.251 metros cuadrados, se concentrará toda la edificabilidad: 175.000 metros cuadrados que se destinarán a residencial -a razón de 1,9 metros cuadrados por cada metro cuadrado, la media del barrio, sobre el total de la operación, que son 92.297-, de los que saldrán los beneficios de la operación.Dos tercios de esos beneficios serán para Mahou y uno para el Atlético.

Con esto, el Atlético de Madrid tendrá una plusvalía por la venta de los terrenos de la fábrica de Mahou de 130 millones de euros. En cambio, el Club rojiblanco tendrá que pagar 160 millones por la construcción del nuevo estadio, aunque el Club queda comprometido, en caso de que Madrid organice unos Juegos Olímpicos, a modificar las gradas para dejar espacio a las pistas de atletismo y a reconstruirlas después, con un coste añadido en ese caso de 20 millones, y un tercio de las obras de soterramiento de la M-30, casi 27 millones de euros. Total, 207 millones de gastos por 130 millones de beneficio.

Esas son las cifras que se manejan de lo firmado este lunes. El Atlético perderá 77 millones de euros en la construcción del nuevo estadio. La deuda del Atlético (cerca de 500 millones) no será rebajada en ningún caso y la hipóstesis que hace un tiempo se barajaba -o se vende Torres o el Vicente Calderón- ha sido sustituida por la venta en ambos casos. Y en ambos casos las cuentas no salen.

En cuanto a la operación del estadio se han desglosado cómo el club pagará por el traslado. En cuando a la venta de Fernando Torres por unos 38 millones de euros, se ha visto pulverizada por los más de 80 millones que lleva gastados el Atlético de Madrid en fichajes.

El Vicente Calderón, feudo del Atlético de Madrid, fue inaugurado, con gol de Luis Aragonés, el 2 de octubre de 1966, de modo que si todo marcha según lo acordado este lunes por el Club y el Ayuntamiento y el futuro coliseo rojiblanco está terminado en los tres años previstos, será derribado antes de cumplir los 45 años. El Atlético de Madrid tendrá dentro de unos tres años un nuevo estadio en propiedad con capacidad para 73.000 espectadores y con las gradas totalmente cubiertas, gracias al acuerdo que este lunes suscribió el Ayuntamiento de la capital con el Club y la cervecera Mahou para recalificar los terrenos de ambas junto al río.

Fuente: El Confidencial
Enlace: http://www.elconfidencial.com/cache/2007/07/31/39.html

ACTUALIDAD: LA PARROQUIA ROJIBLANCA AGOTARÁ TODAS LAS VÍAS PARA EVITAR EL DERRIBO DEL CALDERÓN

El convenio firmado este lunes entre el Ayuntamiento y el Atlético de Madrid, con el que se establece la venta del Vicente Calderón y el traslado del club dentro de tres años a La Peineta, ya ha provocado las primeras reacciones de la afición colchonera que, incluso, está dispuesta a llegar a los tribunales para frenar la operación. Las asociaciones 'Señales de Humo' y 'Salvemos el Calderón' denuncian "falta de transparencia" por parte de Alberto Ruiz-Gallardón y Enrique Cerezo y aseguran que "se ha ninguneado a los madrileños".
El portavoz de la Asociación 'Señales de Humo', José Luis Sánchez, que se encontraba desde las once de la mañana en la plaza de la Villa para protestar contra la firma del convenio junto a otros seguidores atléticos, ha señalado a Madridiario que el acuerdo "no beneficia ni al Atlético ni a la ciudad de Madrid" y ha criticado que se haya anunciado a la afición el encuentro entre el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del club, Enrique Cerezo, "solo veinte minutos antes de la firma". "Ni la familia Gil ni el señor Gallardón escuchan a nadie", ha comentado.

Tras conocer algunos detalles del convenio, Sánchez ha afirmado que desde la asociación se seguirán preparando acciones de protesta como la celebrada el pasado jueves 26 de julio a las puertas del Vicente Calderón, anunciando que la siguiente concentración tendrá lugar el próximo 26 de agosto. "Esperemos que lleguen a la cordura", señalaba el portavoz que ha planteado la posibilidad de "acudir a los tribunales" si la operación sigue adelante. En ese sentido, José Luis Sánchez indico que se agotarán "todas las vías legales" porque este acuerdo "es una ruina" para el Atlético de Madrid.

Mientras, el portavoz de la plataforma 'Salvemos al Calderón', Juanma González, ha expresado "la negativa de la asociación de aceptar este acuerdo" porque "es una chapuza y se ha ninguneado a la afición y a todos los madrileños, que solo han sido espectadores de todo esto". González se manifiesta especialmente critico con la "falta de transparencia" del Ayuntamiento de Madrid en relación a la venta del estadio señalando que Gallardón se comprometió a informar de la forma más clara posible sobre este proceso "pero no ha sido así". También recordó que hace dos años la concejala, ahora delegada, de Urbanismo, Pilar Martínez, "se comprometió a consultar con la afición el traslado a La Peineta".

En cuanto al presidente de la entidad rojiblanca, González señaló que tanto Cerezo como el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, "generan una gran desconfianza y Gallardón lo tendría que tener en cuenta" ya que con ambos "solo hay mentiras y más mentiras". Por último, hizo un llamamiento a toda la afición porque "ahora debemos estar más unidos que nunca".

Fuente: Madrid Diario
Enlace: http://www.madridiario.es/2007/Julio/madrid/madrid/31120/atletico-madrid-calderon-vicente-gallardon-cerezo-peineta.html

ACTUALIDAD: REYES SE CONVIERTE EN EL OCTAVO FICHAJE DE LA PRESENTE TEMPORADA


El que nos dieras calabazas el año pasado, incluso pagando 3 millones de euros por firmar con el Madrid, el que le dio la liga al conjunto blanco con su gol ante el Mallorca la última jornada de la Liga pasada, el ex sevillista y ex gunner, jugador de etnia gitana, J.A Reyes, firma por el Atleti para las próximas 4 temporadas.
Como se ve en esta foto, ni siquiera era sevillista de pequeñito, si no más bien todo lo contrario, todo un mercenario este tal Reyes, por cierto, ¿se atreverá a quedarse con el número del eterno capitán??
Que conste que no me parece mal jugador, que mejora a petrov y que junto a Simao y Maxi conforman unas bandas muy competitivas. El problema no es del jugador, yo pregunto, ¿Qué jugador que no fuera atlético desde niño hubiera preferido fichar por el Atleti antes que por el Madrid? Hace unos años nos hubieran preferido muchos equipos, en la actualidad, pocos por no decir ninguno, y más con la trayectoria profesional del utrerano. El problema como casi siempre es de los dirigentes que se vuelven a bajar los pantalones y que demuestran que la dignidad es un valor del que carecen. En cuanto al rendimiento deportivo de Reyes, a día de hoy se presenta como una incógnita. Brilló muy pronto en el Sevilla lo que le permitió firmar por el Arsenal y cuajar alguna que otra brillante campaña, sin ser el crack que suponían los aficionados del conjunto inglés. En su ultima temporada en el eterno rival, sin ningún tipo de confianza de Capello, marcó seis goles y dejo destellos de su buena pierna izquierda. Reyes me parece un buen jugador, que reitero, mejora al búlgaro Petrov, pero carece de algo que le sobraba a Martin y que es condición sinequanon para triunfar en el Manzanares y desgraciadamente pronto Peineta, carácter.
Mañana será presentado a las 10.00 horas en el Vicente Calderón.

lunes, julio 30, 2007

ACTUALIDAD: EL VICENTE CALDERÓN SE TRANSFORMARÁ EN ZONAS VERDES

El suelo que ocupa el Estadio Vicente Calderón se transformará en su totalidad en una zona verde pública, sin ánimo lucrativo, para el disfrute de todos los ciudadanos, compatible además con algún uso deportivo. Esta buena noticia ha sido posible gracias al acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad, el Club Atlético de Madrid y Mahou.
El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha detallado las condiciones establecidas en un protocolo de actuaciones que se ha firmado hoy en la sede del Ayuntamiento y que permitirá la modificación del Plan General de Ordenación Urbana en el ámbito. El Gobierno de la Ciudad, ha recordado Ruiz-Gallardón, defendió desde el primer momento una fórmula que favoreciera a Madrid y a la masa social del club rojiblanco.
Los usos lucrativos sobre el ámbito de intervención se desarrollarán exclusivamente sobre el suelo ocupado por Mahou. Con objeto de dotar a la zona de la máxima calidad, tanto la ordenación urbanística pormenorizada como los proyectos de edificación serán realizados por arquitectos de reconocido prestigio consensuados entre la propiedad del suelo y el Ayuntamiento.
Según lo previsto, el Atlético se trasladará al Estadio Madrid, y se considerarán inversiones asociadas al desarrollo del ámbito a cargo de los promotores la adecuación de este estadio para la práctica del fútbol. “El nuevo estadio puede alcanzar una capacidad de hasta 73.000 espectadores para fútbol y proyectará la imagen de un Atlético a la vanguardia del siglo XXI”, apuntó el alcalde.
Beneficios para la ciudad
Las cargas de urbanización, las acciones exteriores asociadas, las cesiones de suelo y de edificabilidad que marca la legislación permitirán atender los costes de la urbanización del ámbito, incluida la disponibilidad de suelo para ampliar el colegio público Tomás Bretón en más de 12.000 m2. También se crea una zona verde en su entorno de otros 9.000 m2, se consigue el soterramiento de la M-30 en el tramo que resta –lo que liberará 21.000 m2 de espacios ahora ocupados por calzadas– y se transformará el Estadio Madrid en un moderno, cómodo, amplio y bien comunicado estadio de fútbol.
Los beneficios de esta operación para la ciudad son muchos. Entre ellos, hace posible dar un tratamiento a la zona compatible con el proyecto Madrid Río, o integrar en la trama urbana lo que era un espacio industrial en desuso, muy cercano al centro histórico, cuidando al máximo su calidad y los equipamientos, especialmente los educativos.
“Pero si la ciudad gana, el Atlético también”, subrayó el alcalde. “Gana un moderno estadio, más amplio, más cómodo y adaptado a lo que debe ser un estadio de máxima calidad, y que por tanto ofrecerá oportunidades a nuevos socios. Asimismo, el traslado, lejos de una amenaza debe ser una oportunidad para reforzar su identidad y para proyectarse hacia el futuro como lo que es, un gran club deportivo, sin renunciar a su pasado”
Parque Atlético de Madrid
El alcalde adelantó también que el ámbito actualmente ocupado por el Vicente Calderón -más de 31.000 metros cuadrados– llevará el nombre de Parque Atlético de Madrid” y será uno de los espacios más hermosos de la ciudad, al que la afición podrá volver a rememorar el pasado y festejar sus futuras victorias”.
Finalmente, el alcalde explicó que la fórmula de cesión, transmisión de propiedad y cláusula de reversión a favor municipal en caso de un posterior cambio de uso, “es también una fórmula de compromiso de la ciudad con la masa social del club, una garantía adicional de continuidad y de apuesta por su futuro”.

¿Dónde esta la transparencia señor Gallardón?

Fuente: Ayuntamiento de Madrid
Enlace: http://www.munimadrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.650ba10afbb0b0aa7d245f019fc08a0c/?vgnextoid=1fc6238238614110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

domingo, julio 29, 2007

ACTUALIDAD: Tras el triunfo de ayer esto es lo que nos queda

Segunda Ronda de Calificación (incluye los 11 de la Intertoto):
Eliminatoria a ida y vuelta
Sorteo: 03.08.2007; 13.30; Nyon
Fechas de los partidos: 16.08.2007/30.08.2007

Primera Fase de la competición:
Eliminatorias entre los equipos clasificados, a ida y vuelta previo sorteo. Son 80 los equipos que se clasifican. Por tanto de esta fase se clasifican 40 para la siguiente. Aquí se inician Villarreal y Zaragoza. Y también estará el Aleti si ha superado la eliminatoria de la Intertoto y la segunda ronda de calificación de esta competición.
Sorteo: 31.08.2007 13.0; en Mónaco
Fechas de los partidos: 20.09.2007/04.10.2007

Segunda Fase de la competición (Fase de Grupos):
Con los 40 supervivientes de la fase anterior se forman 8 grupos de 5 equipos cada uno. Cada equipo juega 4 partidos con el resto de los equipos de su grupo, 2 en casa y 2 fuera. Se clasifican los 3 primeros de cada grupo, es decir, 24 equipos.
Sorteo: 09.10.2007 12.00; en Nyon
Fechas de los partidos:
1ª Jornada: 25.10.2007
2ª Jornada: 08.11.2007
3ª Jornada: 29.11.2007
4ª Jornada: 05/06.12.2007
5ª Jornada: 19/20.12.2007

Fase Final:
A los 24 equipos anteriores se unen los 8 terceros de cada grupo de la Liga de Campeones, con lo que suman 32 equipos, que juegan los dieciseisavos entre ellos a través de eliminatorias, previo sorteo. Los 16 ganadores juegan los octavos, los 8 ganadores, los cuartos, los 4 ganadores, las semifinales, y los dos ganadores la final, que es a partido único.

Dieciseisavos:
Eliminatoria a ida y vuelta
Sorteo: 21.12.2007 13.0; en Nyon
Fecha de los partidos: 13/14.02.2008/21.02.2008

Octavos:
Eliminatoria a ida y vuelta
Sorteo: 21.12.2007 13.0; en Nyon
Fecha de los partidos: 06.03.2008/12/13.03.2008

Cuartos de final:
Eliminatoria a ida y vuelta
Sorteo: Sin fecha
Fecha de los partidos: 03.04.2008/10.04.2008

Semifinales:
Eliminatoria a ida y vuelta
Sorteo: Sin fecha
Fecha de los partidos: 24.04.2008/01.05.2008

Final (Manchester):
Sorteo: Sin fecha
Fecha del partido: 14.05.2008

Fuente: Infiernorojiblanco.com

viernes, julio 27, 2007

ACTUALIDAD: Más de 800 atléticos se concentran en el Calderón en contra de la directiva y la posible venta del estadio

Entre los manifestantes, que partieron del Fondo Norte del campo a las 20:30 horas, se aglutinaron representantes de la plataforma Salvemos el Calderón, la Federación de Peñas y la Asociación Deportiva Vicente Calderón, además de aficionados particulares que se identifican con la causa.

Valentín Benito, portavoz de la Federación de Peñas, afirmó a Efe que la decisión de vender el estadio supone "acabar con el único patrimonio que posee el club" y "romper con el único nexo que le queda al club con su historia".

Por su parte, Juanma González, portavoz de la plataforma Salvemos al Calderón, aseguró a Efe que lo que piden a la directiva del Atlético es que haya "transparencia y que cuente con la afición a través de un referéndum" para ver si se vende el Calderón o no.

La misma fuente declaró que la manifestación, a la que acudieron varios centenares de aficionados vestidos con bufandas y banderas del club colchonero, se estaba desarrollando "de forma pacífica", y que los manifestantes hicieron "una especie de cadena alrededor del Calderón como un acto simbólico de defensa del estadio".

Fuente: EFE

jueves, julio 26, 2007

ACTUALIDAD: HOY TODOS AL CALDERÓN

Se nota que los dirigentes rojiblancos tienen miedo. Saben que la manifestación les puede hacer pupa y por eso se han dado mucha prisa pagando desorbitadamente por un buen jugador, Simao, pero que ni de lejos vale lo que se comenta, 20 millones más dos jugadores a elegir. Lo cierto es que hoy los atléticos tenemos una cita ineludible, 20 años y un mes después del desembarco de Gil, su familia y su amigo Cerezo. Por esta razón, los aficionados del Atlético de Madrid se reúnen en el Calderón para pedir de forma pacífica, como así ocurriera hace un mes en Neptuno la salida de la directiva colchonera. La posterior venta del símbolo F. Torres y la más que probable venta del único activo patrimonial del club, su estadio muestran una vez más ( y van 20 años) que la directiva actual pretende acabar de forma sibilina o no tanto con la actividad del club hasta convertirla a cenizas. Por consiguiente, hoy a las 20.30 todos al Calderón.

ACTUALIDAD: Simao nuevo jugador del Atleti


El capitán del Benfica Lisboa, Simao Pedro Fonseca Sabrosa, se convertirá en nuevo jugador del Atlético Madrid por 20 millones de euros más dos jugadores, indicó este jueves el club portugués en un comunicado.

El Benfica "informa que llegó a un principio de acuerdo con el Atlético Madrid para el traspaso de los derechos deportivos del jugador Simao Sabrosa por un montante de 20 millones de euros", escribe el Benfica en un comunicado publicado en la web de la CMVM, organismo encargado de supervisar los valores de la Bolsa portuguesa.

El acuerdo prevé además un "derecho de opción" para el Benfica sobre "dos jugadores" del Atlético Madrid, precisó el comunicado.

El traspaso de Simao había sido anunciado este jueves por la prensa portuguesa, que mencionaba un contrato de al menos cuatro años por un montante superior a 25 millones de euros, "el más elevado de la historia del club de Lisboa" y "uno de los más caros de la historia del fútbol portugués".

El delantero de 27 años juega en el Benfica desde 2001, donde llegó procedente del FC Barcelona (1999-2001). Simao, mejor delantero del campeonato en 2003, había comenzado su carrera profesional en el Sporting Portugal en 1996.

El traspaso del internacional portugués debería concretarse cuando pase el tradicional reconocimiento médico, precisa el Benfica en el comunicado.

Fuente: Fifa
Enlace: http://es.fifa.com/worldfootball/clubfootball/news/newsid=559620.html

miércoles, julio 25, 2007

ACTUALIDAD: El grupo de Camuñas ficha a dos banqueros más

Mientras el Atlético de Madrid intenta a marchas forzadas sacar adelante sus operaciones inmobiliarias para salir de una grave crisis financiera, el consorcio que se ha interesado por hacerse con el club rojiblanco sigue sumando efectivos. En las últimas semanas se han adherido a este grupo de empresarios Alfredo Lafita Torres, uno de los hijos del hombre de confianza de la familia March, y José María Aguirre, familiar del presidente de Banco Guipuzcoano.

Según han indicado fuentes próximas al consorcio que quiere tomar el control del Atlético de Madrid, el objetivo de estas incorporaciones es aunar esfuerzos para constituir una futura directiva del club con una demostrada capacidad de gestión y unos conocimientos del mundo financiero para sacar a la entidad deportiva de la angustiosa situación por la que atraviesa.

Aunque desde el club tan sólo se reconoce una deuda de unos 120 millones de euros, otras fuentes indican que en los últimos dos años esa cifra se podría haber multiplicado pese a los anticipos recibidos por un grupo de inversores inmobiliarios a cambio de los derechos urbanísticos sobre los terrenos del Estadio Vicente Calderón y de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, en Alcorcón (Madrid), todavía pendiente de recalificación.

Los fichajes de Alfredo Lafita Torres y de José María Aguirre se suman a los de Enrique Pérez Plá, presidente de Fidentiis, uno de los mayores brokers de bolsa, y Juan Fontán, director general de banca privada del banco británico Schoders en España. Los dos mostraron su predisposición a aportar sus conocimientos para adquirir el club si la familia Gil, principal accionista, accede a escuchar la oferta.

Además, en el grupo que coordina Gabriel Camuñas, uno de las políticos que colaboró en la Transición y ex diputado del PP, también están Francisco Novela, ex consejero de Banco Urquijo. De la mano de Camuñas va Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, jurista de primera fila y político que también muy relevante durante los primeros años de la democracia española.

Junto a los anteriores financieros y políticos están el arquitecto Alfonso de la Joya Ruíz de Velasco, Eduardo Eraso, abogado, y Santiago González, un experto en medios de comunicación. También podría incorporarse Enrique Aldama, director general de Dorna, una de las mayores empresas en explotación de derechos deportivos.

Para poner la guinda al grupo, Gabriel Camuñas ha convencido a su sobrino, Antonio Camuñas, para que aporte sus conocimientos en materia de gestión empresarial y relaciones institucionales como presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España. Antonio Camuñas dirige el grupo de consultoría Global Strategies, desde donde asesora a directivos como Amancio Ortega, presidente de Inditex, Manuel Jove, ex presidente de Fadesa, o a la familia Entrecanales.

Fuente: Bolsacinco
Enlace: http://www.bolsacinco.com/070725082207B5_grupo_quiere_comprar_atletico_madrid_ficha_banqueros.htm

martes, julio 24, 2007

OPINIÓN: EL ATLETI DE SALDO

No es la primera que la venta de jugadores salpica los cimientos del Vicente Calderón. Sucedió con otros presidentes, sucedió con Gil y está sucediendo con Cerezo. Pero, lo de esta temporada, no tiene nombre. Venden a Fernando Torres, símbolo y única esperanza del club durante la última década; tienen casi vendido el estadio, casa de todos los atléticos que se construyó gracias a las aportaciones de miles de aficionados anónimos; venden jugadores de la cantera con un enorme futuro, Manu, Arizmendi, Toché, Molinero..y venden a futbolistas importantes de la primera plantilla, a Petrov ya le mostrado la puerta de salida para que acepte ofertas, es decir, exactamente lo mismo que ocurrió con nuestro ex capitán. Próximamente veremos los casos de Maniche y probablemente algún jugador más y es que lo poco válido que tiene el Atleti en la plantilla, por ende lo único vendible, se saca a subasta para sacar tajada que es lo que interesa a la directiva colchonera.
Se hablaba por los mentideros periodísticos afines al régimen que con la venta de Torres el Atleti tendría un equipazo,¿Dónde está ese equipazo? Ahora será se habla de la venta del búlgaro Petrov, ¿Quiénes serán los siguientes ya sea esta temporada o la siguiente? Pues parece que serán Maxi y Agüero, no les quepa duda.
No parecen tener fin las fechorías de los dirigentes rojiblancos, por esto y por los 20 años y un mes que se cumplirán el jueves de nefasta gestión todos los atléticos debemos ir al Calderón a reclamar lo que es nuestro; el Club Atlético de Madrid.

lunes, julio 23, 2007

ACTUALIDAD: EL 26 DE JULIO HABRÁ NUEVA CONCENTRACIÓN


El 26 de julio a las 20.30 en los aledaños del Estadio Vicente Calderón hay convocada una concentración de atléticos cuyo objeto es protestar por la desastrosa gestión de la directiva rojiblanca durante los últimos 20 años, ratificada en los últimos días por la venta de nuestro capitán Fernando Torres al Liverpool y por la confección de la plantilla para la próxima campaña.

Lo dicho, todos los atléticos al Calderón.
http://youtube.com/watch?v=iYfORG6pxc8

ACTUALIDAD: LA PEÑAS GALLEGAS SE PLANTEAN DEJAR LA AGRUPACIÓN DE PEÑAS

Algo se mueve en la afición colchonera. El verano está resultando un tanto convulso a orillas del Manzanares. La marcha del buque insignia rojiblanco, Fernando Torres, y la posible venta del Calderón son temas que preocupan a la hinchada colchonera. El cúlmen a estas circunstancias, lo puso anteayer el esperpéntico encuentro de los de Javier Aguirre.

El coordinador que la Agrupación de Peñas atléticas tiene en Galicia ha dado la primera voz. José Guitián, a la sazón presidente de la Peña de Lugo y coordinador de la plataforma peñística colchonera, ha manifestado el malestar que las asociaciones gallegas tienen con la Ejecutiva de la Agrupación, por su inhibición en estos temas. Tal es así que incluso han llegado a pensar en abandonar la misma.

“Llevamos varios meses con un profundo malestar. Las peñas gallegas, y así se lo he hecho saber varias veces a Julián del Casar -miembro de la Ejecutiva-. Ya va siendo hora de que el Atlético vuelva a ser lo que era y la Agrupación, como motor de la peñas colchoneras, debe cantarles las cuarenta a los dirigentes colchoneros”, aseguró a MD José Guitián.

Y es que las actuaciones tomadas en el seno del club de la ribera del Manzanares, y la falta de voz en la plataforma de peñas, según las agrupaciones gallegas, no son del agrado de las peñas colchoneras en esa comunidad. “Creemos, que la Agrupación se debe plantar ante la directiva de una vez por todas, y preguntarle si van a fichar a jugadores de calidad o van a seguir engañando a la gente.

La Agrupación no ha dicho ni 'mu' en el tema de la marcha de Torres, ni de la venta del Calderón. Creo que se debe tener una cierta independencia del club, para poder plantarse y levantar la voz. La situación es insostenible. Gil de vacaciones; Cerezo que tiene que salir a dar la cara y todo se hace en el mayor de los oscurantismos. Y a ello hay que sumar el ridículo que hicimos ante los rumanos, un equipo que sería de Segunda”, finalizó José Guitián.

Por su parte, la Agrupación aseguró no tener constancia de la posible desvinculación

Fuente: Mundo Atleti
Enlace: http://www.mundoatleti.com/20070723/NOTICIA357085043.html

domingo, julio 22, 2007

ACTUALIDAD: PRONTO COMIENZAN LOS RIDÍCULOS ESTE AÑO

2 - Gloria Bistrita: Albut; Frasinescu, Abrudan, Sepsi, Rus; Ragipovic (Damian, m. 72), Coroian (Caju, m. 59), Nalati (Dumitra, m. 86), Dobre; Zaharia y Tilinca.
1 - Atlético de Madrid: Leo Franco; Seitaridis, Perea, Eller, Antonio López; Maxi Rodríguez, Maniche, Luccin (Costinha, m. 76), Petrov (Jurado, m. 57); Raúl García y Mista (Braulio, m. 60)

Estamos todavía en julio, pero parece que este año va a ser largo, si nos atenemos al primer partido oficial de la temporada. Encuentro trascendente, como aseguraba la cúpula directiva, que sólo sirvió para demostrar que el Atleti, aunque parezca increíble puede caer más bajo; derrota ante un infame equipo rumano, pero más infame aún es nuestro Atleti.
Los problemas del pasado siguen existiendo, bien es cierto que existían bajas, pero no es excusa, este equipo rumano tiene el nivel de un 2ºB español.

Por lo visto ayer, y la realidad es esa, la zaga es de risa (Perea y Eller), el centro del campo con Luccin especialmente (que tiene que hacer este jugador para al menos no ser titular, yo lo vendía mañana mismo) y arriba sin Torres en Liverpool, Agüero en Canadá y Forlán de vacaciones, pues poquito, muy poquito. Mista, me recuerda a los ex jugadores que realizan torneos benéficos y su compañero en esta ocasión, Raúl García (vaya invento del manito) no está para que le peguen pelotazos, se supone que él es el que tiene que darlos y todo esto por no sacar a Braulio de inicio, (Aguirre lo tuyo es para ponerte de comer a parte).

Este primer partido de Intertoto, no es una derrota más, es la clara muestra que el Atleti necesita jugadores contrastados como el comer. Que los dirigentes se dejen J.García y traigan a Riquelme, Quaresma o Simao. El problema es que a esta no le interesa lo más mínimo el apartado deportivo, están pendientes del pelotazo del Calderón, (con la venta de F.Torres ya pegaron el otro pelotazo), por lo tanto, que será complicado, de nuevo y por enésima vez, disfrutar de nuestro equipo.

sábado, julio 21, 2007

ENCUESTA: Resultados y nueva encuesta

A la pregunta: ¿Quiénes son los mayores culpables de la situación del club en los últimos años?, nuestros usuarios han respondido así:

Enrique Cerezo: 23%
Miguel Ángel Gil Marín: 62%
Secretarios técnicos: 4%
Entrenadores: 1%
Jugadores: 4%
Afición: 3%
Prensa: 3%

Los resultados son meridianamente claros, el 85 % de nuestros usarios creen que Cerezo o Calam son los grandes culpables de la caótica situación del club en los últimos años.
Muestra: 136.

Anuncio que ya teneis una nueva encuesta, en este caso, sobre la posible venta del Estadio Vicente Calderón.

jueves, julio 19, 2007

ACTUALIDAD: ¿SERÁ VERDAD ÉSTO? (J. García)

EL ATLÉTICO QUIERE FICHAR AL MADRIDISTA JAVI GARCÍA (DIARIO AS)

Javi García, centrocampista del Real Madrid, de 20 años, podría fichar por el Atlético. El club del Manzanares ha preguntado al agente del futbolista, Manuel García Quilón, por la situación del mediocentro. Javi García, que termina contrato con el club madridista en 2008, vería con buenos ojos su incorporación al Atlético. En el Real Madrid no tiene sitio y el conjunto de Aguirre le brinda la oportunidad de jugar en uno de los grandes. En el club rojiblanco son pocos los que están al corriente de esta operación. Mutismo absoluto en torno al tema. Fuentes cercanas al Real Madrid hablaban de que el jugador ya se había comprometido con un equipo importante y en las oficinas del Calderón y en la concentración rojiblanca ya se hablaba de la posibilidad de que Javi García acabara en el Manzanares.

Formado en la cantera madridista, es un mediocentro con un excelente físico (1’86 metros y 82 kilos) y buen criterio a la hora de jugar la pelota. El Atlético tiene excedente de jugadores en esta demarcación, pero Costinha podría marcharse y sucede lo mismo con Maniche. El pasado martes, el director deportivo del Atlético, García Pitarch, charló largo y tendido con Maniche en la sesión de entrenamiento vespertina. Javi García, natural de Mula (Murcia), acompañaría a Luccin, Cléber Santana y Raúl García en el puesto de pivote del equipo rojiblanco. De fructifi car las negociaciones, sería el segundo jugador del Madrid que se marcha al Atlético en estos dos años. El verano pasado fue Jurado el que salió del Bernabéu camino del Calderón. Ahora otro centrocampista puede recorrer el mismo camino.

Se supone que en caso de fructificar la operación, el Real Madrid repetiría la fórmula Jurado, asegurándose una opción de recompra del jugador en los dos próximos años, porque no querría perderle definitivamente.


No me extrañaría nada ateniéndome a los tejemanejes de Cerezo y Calam, no me extañaría nada viendo lo bien que nuestros dirigentes se llevan con el eterno rival, no me extrañaría viendo como la temporada pasada les hicimos el flaco favor fichando al "Zidane de Valdebebas", Jurado.
Si esta noticia se confirmara, sería otra muestra más de lo que 2 personajes están haciendo con nuestro club:
1º Llevan al club a las cotas deportivas más desastrosas de su centenaria historia.
2º Venden a nuestra estrella y único referente para los aficionados para pagar una deuda con el fisco.
3º A punto están, salvo que la afición lo impida, de vender el único patrimonio del club, el Vicente Calderón, patrimonio que por cierto hurtaron.
4º Cada año el proyecto deportivo es peor que el anterior, ¿dónde esta el equipazo que harían con la venta de Fernando Torres?
5º Foguean a canteranos del Madrid, en cambio, nuestros chavales no merecen ni una oportunidad. Véase casos de Molinero (Mallorca), Arizmendi (Valencia), Mario (Valladolid), Toché, Braulio...

Señores, este no es mi Atleti. ¿Es el tuyo?

ACTUALIDAD: EL DIARIO EL PAÍS TAMBIÉN LO CONFIRMA; ADIOS AL CALDERÓN

El Atlético de Madrid se queda sin referentes. Primero fue la marcha al Liverpool de Fernando Torres. Ahora la venta del Calderón. La dirección del club ha presentado al Ayuntamiento tres proyectos para vender el estadio. El último de ellos, en el que ahora se trabaja tras el rechazo de los dos primeros, contempla la construcción de cinco torres, la más alta de 17 pisos. La primera versión del proyecto incluía dos torres de pisos de 30 plantas, otras tres de 19 y la desaparición de un instituto. La cervecera Mahou, vecina del club, y éste exigían una edificabilidad a sus 92.297 metros, pero el municipio consideró que así no quedaba garantizada una "adecuada calidad y correcta integración en el entorno urbano". La idea original era levantar 2.200 pisos. Ahora se barajan unos 1.600.
La pelota está en el tejado del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Pilar Martínez. La concejal de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras recibió el 6 de noviembre de 2006 un fax firmado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado y máximo accionista del Atlético, y Juan Gervás, presidente de la Mahou, donde le adelantaban las personas que se encargarían de la "presentación de propuestas urbanísticas de la posible reordenación del ámbito Mahou-Calderón, los arquitectos doña Begoña Díaz-Urgorri Emparanza y don León Benacerraf", recogía el escrito.
El club, sin embargo, sostiene que no presentó ningún plan hasta hace 10 días. "No lo hicimos en noviembre porque estábamos a pocos meses de las elecciones", afirman desde el Atlético. Pese a lo afirmado por el club, fuentes cercanas a Urbanismo confirman que "han sido tres los planos presentados por el club desde entonces". Los tres pueden ser vistos en la imagen.
El Ayuntamiento no tiene prisa en sacar adelante el proyecto. "Si hay un momento en que llegamos a un acuerdo, bien. Pero, como dijo el alcalde, lo que tienen que hacer es pedir la recalificación de la zona", precisa un portavoz. Lo que éste no quiere aclarar es si habrá quórum antes o después de las vacaciones de agosto. "Igual es el lunes que viene, o igual en unos meses", esquiva. Una cosa está clara: las tres propuestas versan sobre el futuro de la conexión del centro de la ciudad con el Proyecto Madrid Río, desde la glorieta de la Puerta de Toledo por el paseo de Pontones hasta la plaza de Francisco Morano.
Las elecciones autonómicas y municipales del pasado mayo paralizaron el futuro inmediato del Calderón. Eso sí, en el Consistorio se resisten a aprobar el plan original de los interesados, con un coeficiente de edificabilidad de 2,15 metros por metro cuadrado. Para los profanos, el resultado sería la construcción de 2.200 viviendas y unos beneficios limpios que rondarían los 500 millones de euros. "La intención es lograr las plusvalías suficientes para costear, si ése es el caso, el futuro estadio, que sería en propiedad. Eso seguro", confían en el club del Manzanares, donde calculan que las obras de mejora de La Peineta costarían unos 170 millones de euros.
Pero las intenciones iniciales que manejaron en los despachos del Calderón (una superficie de 31.046 metros cuadrados) y la cervecera (61.251 metros cuadrados) fueron muy pretenciosas. Demasiado ambiciosas. "Incluía la desaparición del actual IES Gran Capitán, situado en el paseo de los Pontones", afirman fuentes cercanas a Urbanismo. Como contraprestación, se planteaba "una dotación escolar colindante con el colegio público Tomás Bretón, en una parcela de 10.000 metros cuadrados". Es decir, la fusión de los dos centros educativos.
Algo "inaceptable" e "inviable" según los expertos del Ayuntamiento. Según las conclusiones del informe del proyecto original, el IES Gran Capitán "quedará excluido del ámbito de ordenación, manteniéndose en su ubicación actual".
El Atlético y Mahou -habría que recalificar sus terrenos, de uso industrial- también apostaban por una superficie "de dos plantas junto al río y la M-30 como gran superficie comercial". No gustó. Según el primer vistazo de Urbanismo, produciría "una difícil integración con los usos residenciales". Por no hablar de las seis torres -dos de 30 alturas- que transformarían el paisaje urbano de la zona. "Daría lugar a viviendas de tamaño medio alto o a viviendas mínimas en una sola orientación", advertía el estudio.
Así que, en un segundo intento, la entidad deportiva y la empresa de bebidas rebajaron las expectativas. Muy poco. Se contentaban con un coeficiente de edificabilidad a dos metros por metro cuadrado, lo que daba una superficie para edificar de 184.749 metros cuadrados.
De dos torres de 30 pisos, tres de 19 y una de 15 limaron una planta a las construcciones intermedias. Tampoco cuajó. Al final, la última opción, presentada en febrero, es la más aceptable. Según Urbanismo, aunque plantea "cuestiones que se consideran deficientemente resueltas y que obligan a su reconsideración, reúne condiciones básicas". En este caso, sólo hay un edificio de 17 alturas y cuatro de 14. En total, unas 1.600 viviendas.
Aunque supongan una rebaja notable del plan original, los números son de cuidado: el Madrid obtuvo hace seis años 1,49 metros cuadrados de edificabilidad en los 105.677 metros cuadrados de la ciudad deportiva de Chamartín. Donde antes se entrenaba la Quinta del Buitre ahora se alzan cuatro rascacielos, de más de 200 metros y 52 plantas cada uno. La operación supuso para el club, que presidía Florentino Pérez -el regidor era José María Álvarez del Manzano- unos 480 millones de euros.
Mahou se llevaría unos 245 millones en la operación. El Atlético, con una deuda de 440 millones a 30 de junio de 2006, de los que 180 son al fisco, obtendría poco más de 120 millones. Una cantidad por debajo del valor que se le supone al Calderón. Según el último balance del equipo, ascendería, dentro de las "participaciones en entidades del grupo", a 226.184.790 euros. El cálculo del edificio, de 40 años de antigüedad, es a 2.477 euros el metro cuadrado. "Tenemos que disminuir nuestra deuda", se limitan a decir en el equipo madrileño.
Sus dirigentes lo tienen claro. A cambio de los terrenos, en una zona al alza tras el soterramiento de la M-30, el Atlético reclama "un estadio en propiedad, con aparcamientos, de fácil acceso y bien comunicado". La mudanza a La Peineta está en marcha.
Fuente: Diario El País

Otro enlace de interés: Un negocio compartido

miércoles, julio 18, 2007

ACTUALIDAD: LA VENTA DEL CALDERÓN CERCA DE PRODUCIRSE SEGÚN ABC


El Ayuntamiento de la capital y el Atlético de Madrid ultiman un acuerdo para recalificar los terrenos del entorno del estadio Vicente Calderón. Cuando parecía que se trataba de un tema estancado y sin vías de solución, el Consistorio y el club del Manzanares han retomado las conversaciones tras las elecciones municipales del 27-M, con el fin de llegar a un acuerdo en las próximas semanas.
Fuentes ligadas a la negociación apuntaron ayer a ABC que ésta podría cerrarse, incluso, esta semana y que la intención de las dos partes es anunciarla antes del mes de agosto. Se trata de una de las operaciones urbanísticas de mayor envergadura de la ciudad. La «guinda» que vendría a rematar la obra del soterramiento de la M-30 a su paso por el río Manzanares.
El vicealcalde, Manuel Cobo, es quien ha encabezado las negociaciones con el club rojiblanco. La mano derecha de Ruiz-Gallardón quiere marcharse de vacaciones el próximo mes con el acuerdo cerrado. Tanto es así, que en los últimos días ha mantenido varios encuentros en su despacho con el máximo dirigente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.
El presidente rojiblanco, en conversación telefónica con ABC, sin embargo, apuntó ayer que no tenía «ninguna noticia» de la negociación. «A día de hoy —dijo Cerezo—, no hay nada; eso no significa que mañana pueda reactivarse».
El Ayuntamiento es consciente de lo sensible que puede resultar dicha operación. Por ejemplo, por la masa social rojiblanca: los socios y seguidores del Atlético de Madrid han repetido en ocasiones su oposición a abandonar el Vicente Calderón.
Gesto público del club
Por este motivo, desde la Casa de la Villa se espera un gesto público del Atlético de Madrid que indique que la intención del club es abandonar el Calderón y trasladarse a la Peineta. Si eso se produce, apuntan fuentes municipales, el acuerdo superará uno de los mayores obstáculos con los que cuenta ahora para cerrar definitivamente la operación.
El fin último del acuerdo —la recalificación a residencial de unos terrenos de uso industrial— también despierta algunos recelos en el seno del Consistorio. El equipo de Ruiz-Gallardón quiere que éste sea un «proyecto de ciudad». Para ello es necesario cambiar el uso de los terrenos para comenzar a construir pisos, oficinas, etcétera, en una zona donde hasta ahora sólo se podían levantar industrias.
Viviendas, hoteles, modernas empresas, un gran centro comercial y, sobre todo, un gran parque serán los principales elementos que sustituirán en unos años al estadio Vicente Calderón y la fábrica cervecera Mahou. El conjunto rojiblanco lleva ya varios años trabajando en este proyecto.
Para que dicho plan no escatime ni un ápice de calidad, la entidad que preside Enrique Cerezo contrató al norteamericano Thom Mayne para realizar el proyecto. El arquitecto, que en España trabaja con el estudio de Begoña Díaz-Urgorri, está considerado como uno de los mejores profesionales del mundo. Es autor de la Villa Olímpica de Nueva York frente a la sede de Naciones Unidas (que se construirá pese a que la ciudad no consiguió los Juegos de 2012) y el nuevo Capitolio de Alaska, entre otros. Fuentes consultadas por este periódico, incluso, señalan que Mayne podría ser el autor del futuro estadio del conjunto rojiblanco.
Según ha podido saber ABC, el proyecto de este arquitecto también recogería una propuesta de soterrar el tramo de la M-30 que todavía permanece al descubierto a su paso por el estadio Vicente Calderón.
En propiedad y en Madrid
La entidad del Manzanares y el Consistorio madrileño están lanzados para sacar adelante el proyecto. Por supuesto que el estadio de la Peineta formará parte del acuerdo. A este respecto, el Atlético de Madrid no se ha movido ni un milímetro de lo que lleva solicitando desde hace años: que el nuevo estadio al que se trasladen sea en propiedad, y que se encuentre en el término municipal de Madrid.
El equipo de Gallardón no descarta, en este sentido, que el Atlético colabore para reformar la Peineta de cara al proyecto olímpico de 2016 y que, una vez concluido, pueda traspasar la propiedad al conjunto rojiblanco. Las opciones de Alcorcón o Campamento, donde en su momento se realizó una propuesta de compra de terrenos, de momento, han quedado aparcadas por parte del club.
En caso de que todo llegue a cristalizar en las próximas semanas, el Atlético de Madrid podría jugar, en la 2007-08, su última temporada en el Vicente Calderón. La idea del Ayuntamiento de la capital es que en el solar sobre el que se levanta el estadio comience a desarrollarse un proyecto similar al de Méndez Álvaro. Zonas industriales convertidas en modernos conjuntos residenciales y de oficinas. Algo similar ocurrirá en Pirámides. Será la «guinda» que remate el soterramiento de la M-30 por el Manzanares.

Fuente: Diario Abc
Enlace:http://www.abc.es/20070718/madrid-madrid/ayuntamiento-Atletico-ultiman-acuerdo_200707180859.html

martes, julio 17, 2007

ACTUALIDAD: NUEVAS CONCENTRACIONES CONTRA LA DIRECTIVA


La afición del Atleti volverá a manifestarse contra la directiva rojiblanca personificada en su presidente, Enrique Cerezo, y el consejero delegado de la entidad, Miguel Ángel Gil Marín.
El próximo día 26 de julio a las 20.30 los atléticos están convocados para realizar una cadena alrededor del Vicente Calderón, protesta simbólica que demostrará que la afición colchonera no quiere abandonar su casa de la ribera del Manzanares. Pero no acaban ahí las protestas, dos días después, el sábado 28 de julio, estreno del Atleti en la Intertoto, hay convocada una concentración también en el Calderón para pedir la salida de los mandamases atléticos tras 20 años de nefasta gestión al frente del Atleti.
http://youtube.com/watch?v=iYfORG6pxc8

viernes, julio 13, 2007

EXCLUSIVA: RIQUELME SERÁ ATLÉTICO LA PRÓXIMA SEMANA

Juan Román Riquelme será atlético a todos los efectos la próxima semana. El jugador ha pedido expresamente que no se haga público su fichaje por el conjunto rojiblanco hasta que no finalice su participación en la Copa América que finaliza este domingo. El mediocampista argentino firmará un contrato de 4 temporadas en las que cobrará 6 millones brutos por cada una de ellas. El traspaso le costará al Atlético una cantidad aproximada a los 12 millones de euros. Riquelme y sus representantes ya han dado la palabra al Atlético y aunque el Real Madrid haya sondeado su fichaje en las últimas horas tras la negativa de Cesc Fábregas, Román vestirá la zamarra rojiblanca.

Quaresma
Lo del luso del Oporto está más complicado. Por un lado el club portugués pide una cantidad cercana a los 25 millones de euros, el Atlético no sube de 21 millones, por otro está la actitud del jugador. El proyecto rojiblanco no le entusiasma en exceso y espera noticias del club vecino de la capital española. Parece ser que el conjunto blanco no cuenta con ojeadores porque las intentonas por Riquelme y Quaresma ya sucedieron con Robinho, jugador que tenía atado el ex secretario técnico colchonero Toni Muñoz. Veremos quien se lleva esta vez el gato al agua.

jueves, julio 12, 2007

ACTUALIDAD: CALENDARIO 2007/2008

Primera Vuelta

Jornada: 1 - Fecha: 27/08/2007

REAL MADRID C.F. CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 2 - Fecha: 02/09/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD R.C.D. MALLORCA, SAD

Jornada: 3 - Fecha: 16/09/2007

REAL MURCIA C.F., SAD CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 4 - Fecha: 23/09/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD REAL RACING CLUB, SAD

Jornada: 5 - Fecha: 26/09/2007

ATHLETIC CLUB CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 6 - Fecha: 30/09/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD C. ATº. OSASUNA

Jornada: 7 - Fecha: 07/10/2007

F.C. BARCELONA CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 8 - Fecha: 21/10/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD REAL ZARAGOZA, SAD

Jornada: 9 - Fecha: 28/10/2007

LEVANTE U.D.,SAD CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 10 - Fecha: 31/10/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD SEVILLA F.C., SAD

Jornada: 11 - Fecha: 04/11/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD VILLARREAL C.F., SAD

Jornada: 12 - Fecha: 11/11/2007

U.D. ALMERIA SAD CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 13 - Fecha: 25/11/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD REAL VALLADOLID C.F., SAD

Jornada: 14 - Fecha: 02/12/2007

REAL BETIS BALOMPIE, SAD CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 15 - Fecha: 09/12/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD GETAFE C.F. SAD

Jornada: 16 - Fecha: 16/12/2007

R.C. RECREATIVO DE HUELVA, SAD CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 17 - Fecha: 23/12/2007

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD R.C.D. ESPANYOL DE BARCELONA, SAD

Jornada: 18 - Fecha: 06/01/2008

R.C. DEPORTIVO DE LA CORUÑA, SAD CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD

Jornada: 19 - Fecha: 13/01/2008

CLUB ATLÉTICO DE MADRID, SAD VALENCIA C.F., SAD

martes, julio 10, 2007

ACTUALIDAD: ¿Dónde vamos con esta plantilla?

Leo Franco, Cuéllar, Falcón, Antonio López, Perea, Pablo, Seitaridis, Pernía, Mista, Luccin, Luis García, Raúl García, Regalón, Eller, Zé Castro, Jurado, Cléber Santana, Diego da Silva, Camacho, Maxi, Costinha, Abbiati, Jacobo, Maniche, Forlán Valera, Miguel de las Cuevas, Petrov y Braulio.

Se trata de una plantilla descompensada, con carencias evidentes, especialmente en la parte de atrás y en la zona medular. En la vanguardia veremos como afecta la importantísima baja de Fernando Torres.

En definitiva, otro timo de plantilla, que para mí no aspira ni a clasificarse para la devaluada Copa de la UEFA.
Como cada año, los buenos no vendrán y Quaresma y Riquelme no jugarán, casi con toda seguridad en el Vicente Calderón.


Enrique, Calam y Suso; os pregunto, ¿No os da vergüenza?

lunes, julio 09, 2007

ACTUALIDAD: Camuñas se posiciona

En una entrevista en el Diario Marca, Gabriel Camuñas, muestra sus firmes deseos de comprar el Atlético de Madrid.

ACTUALIDAD: TORRES FUE VENDIDO, EL NIÑO NO QUERÍA IRSE

Oídas las declaraciones de Antonio Sanz, Petón y Matallanas, personas con toda la credibilidad para hablar del Niño, me queda claro que Fernando no abandonÓ el Atleti por su propia voluntad. Antonio Sanz, director de comunicación de Bahía, agencia de representación de Fernando, afirmó el pasado viernes que los dos clubes llevaban negociando desde mayo a espaldas del jugador, incluso se llegó a un acuerdo, sin la presencia de Fernando ni de ninguno de sus intermediarios. Tras el acuerdo entre clubes, Torres y sus representantes negociaron su contrato con el Liverpool. Alguno dirá que Torres pudo decir que no al conjunto inglés, pero lo cierto es que el ex delantero atlético dijo hasta la saciedad que se iría si el club quería venderle y así sucedíó, si a esto le añadimos otra declaración de Sanz diciendo que Fernando estaba harto porque el club en 5 años no había hecho nada para mejorar, pues en blanco y en botella. Antonio Sanz también arremetió contra los periodistas Roberto Gómez y J.J Santos, a los que calificó de palmeros que escriben al dictado de Enrique Cerezo. Asimismo, Sanz criticó la ausencia de Gil Marín en la rueda de prensa de Torres. Por último, el agente del jugador afirmó que Fernando había perdonado varios millones de euros al club.


Me queda una duda, ¿por qué Fernando asumió toda la culpa? ¿por qué no dejó con el culo al aire a Cerezo y Calam?
Seguiremos investigando.

P.D: A Sanz le preguntaron si Fernando regresaría al Atleti con esta directiva. Sanz respondió que Torres quiere mucho al Atleti y volvería con esta y con cualquier directiva.

viernes, julio 06, 2007

ACTUALIDAD: MATALLANAS EN MARCA, ALGO MÁS SOBRE LA VERDAD DE LA VENTA DEL NIÑO



La verdad sobre Fernando Torres y su marcha debe ser desvelada. Es inadmisible que el Niño se cargara con todo el muerto. Matallanas nos deja más pistas sobre donde van los tiros.

jueves, julio 05, 2007

ACTUALIDAD: Teorías de la venta de Torres

Aunque Fernando Torres aclarara ayer que la decisión de marcharse fue suya y de la mano del club. Varias circunstancias me hacen pensar que la historia no es exactamente así.

1º Bajada de cláusula de 90 a 40 millones. Promovida por el club y aceptada por Fernando. Se vendió como un acto de confianza, sin embargo se trataba de poner a Fernando en el mercado. Al final no se ha pagado la cláusula, pero la cifra es está muy próxima; 38 millones de euros.

2º Declaraciones de García Pitarch a mediados de temporada diciendo que Fernando no podría seguir mucho tiempo jugando en el Atleti.

3º Gil Marín afirma hace pocos días que nadie es imprescindible en este club, ni siquiera Torres.


Primera Teoría.
Torres recibe este verano una oferta más y como siempre se la hace llegar al club por respeto a sus intereses. El club, por primera vez le dice a Fernando que la estudiarán. Le comentan a Fernando que la oferta puede ser buena para el club, para pagar deudas y hacer un equipo mejor. Fernando ante esta situación tiene dos opciones, ir en contra del club que le paga, cosa que nunca dijo que haría o aceptar lo que le dice el club. Si la oferta es buena para el club y a ti te gusta, te vas. (Cerezo y Calam dixit)


Segunda Teoría.
El club recibe una oferta del Liverpool y se la transmite a Torres. Torres comenta que es una buena oferta, pero que continúa si el club quiere. El club le comenta que es una buena oportunidad para crecer y asimismo con el dinero de la venta confeccionarían un buen equipo. Torres ídem que la primera teoría.

Tercera Teoría.
El club desde mayo negocia a espaldas del jugador, el jugador harto de ver como cada año el equipo no cumple los objetivos y decepcionado por la traición del club decide poner fin a su etapa de rojiblanco.

Cuarta Teoría.
Fernando tras un nuevo fracaso y promesas incumplidas por parte de la directiva de crear un equipo competitivo, decide tomar una de las decisiones más importantes de su vida: pide al club que acepten la oferta del Liverpool y abandona el club de su corazón para progresar en el aspecto deportivo marchándose al Liverpool, actual subcampeón de Europa y el equipo más laureado de Inglaterra.

miércoles, julio 04, 2007

GRACIAS Y HASTA PRONTO FERNANDO

Ayer se consumó la salida de Torres del Liverpool y se convirtió en el día más triste desde el descenso en el Carlos Tartiere de Oviedo allá por el 2000 y el no ascenso en Getafe de la temporada siguiente. En este caso, no hemos descendido de categoría, hemos perdido al último ídolo, al emblema durante las últimas 6 temporadas, a la bandera de cada proyecto, al jugador que siempre daba la cara, al mejor jugador, al más atlético y por su puesto a una gran persona. Torres no se va, a Torres le echan. El dijo que siempre se iría de la mano de Gil Marín y Cerezo y yo me creo sus palabras. Los mandamases le habrán explicado que con su venta pueden montar un equipo competitivo que por fin vuelva a la élite, pero, ¿qué equipo que pretende ser grande vende a su mejor jugador? El tema es que Torres, acepto estas explicaciones, porque es atlético y si le dicen que su marcha es lo mejor para la institución el acepta. Torres tampoco se va por dinero. No obstante, aprovechando que los dirigentes, prefieren otro tipo de proyecto y dinerito para pagar deudas, Torres se vincula al Liverpool, al actual subcampeón de Europa, un club donde podrá demostrar más de lo ya demostrado. Un club que le permitirá vivir el ambiente de Anfield y jugar la añorada Champions. Los atléticos esperamos que triunfes, porque aunque ya no juegues en nuestro club, el triunfo de un hermano de sangre rojiblanca siempre será motivo de alegría. Ojalá vuelvas algún día Fernando y cumplas con tu Atleti tu sueño de ser campeón.
Suerte Niño!!
Hasta pronto.

martes, julio 03, 2007

FERNANDO SI TODAVÍA PUEDES, QUÉDATE

PORQUE HAY CIENTOS DE MILES DE ATLÉTICOS QUE TE VENERAN.
PORQUE ERES ESPAÑOL Y MADRILEÑO Y EN LIVERPOOL NO VIVIRÁS MEJOR.
POR TU ABUELO EULALIO QUE TE INCULCÓ EL AMOR HACIA EL ATLETI.
PORQUE SI TE VAS HABRÁS DEJADO DE SER EL JUGADOR ROMÁNTICO QUE TE DEFINÍAS SER.
PORQUE PROMETISTE GANAR TÍTULOS Y AL MENOS JUGAR EN EUROPA.
PORQUE EN LIVERPOOL NO SERÁS NI LA MITAD DE QUERIDO QUE EN EL CALDERÓN.
PORQUE DESDE EL AÑO 2000, ERES LO ÚNICO QUE NOS QUEDA DE AQUEL EQUIPO GRANDE QUE FUIMOS.
PORQUE LOS NIÑOS, ANCIANOS, ESTUDIANTES, CURRANTES Y TODO TIPO DE ATLÉTICO YA NO TENDRÁ NADIE A QUIEN AGARRARSE.
PORQUE CADA PARTIDO DEL ATLETI YA NO SERÁ LO MISMO.
PORQUE VERÁS A CIENTOS DE NIÑOS ROJIBLANCOS LLORAR TU MARCHA.
POR LAS RAYAS, EL OSO Y EL MADROÑO Y LAS SIETE ESTRELLAS.
PORQUE EL LIVERPOOL A PESAR DE SER EL SUBCAMPEÓN DE LA CHAMPIONS ESTÁ A AÑOS LUZ DE CHELSEA Y MANCHESTER, POR LO TANTO TE COSTARÁ GANAR TÍTULOS.
PORQUE SI TE VAS NO CALLARÁS LA BOCA A TODA LA PRENSA DE ESTE PAÍS QUE DESEA QUE TE VAYAS.
PORQUE SI TE VAS SERÁ DIFÍCIL QUE REGRESES.

POR TODO ESO Y MILES DE RAZONES MÁS NO TE VAYAS.

PERO SI A PESAR DE TODAS ESAS RAZONES TE MARCHAS, LOS ATLÉTICOS DE BUENA FE TE ENTENDEREMOS Y RESPETAREMOS TU DECISIÓN. CANTAREMOS TUS GOLES Y TE DESEAREMOS LO MEJOR.

FERNANDO JOSÉ TORRES SANZ. ETERNO ATLÉTICO.