lunes, junio 25, 2007

ACTUALIDAD: MAÑANA ES EL GRAN DÍA


La plaza de Neptuno, mítica plaza madrileña donde habita nuestro querido Dios, debe ser un clamor contra la familia Gil y Enrique Cerezo. No puedo calcular la gente que irá, si seremos muchos, pocos o suficientes para conseguir nuestro objetivo, pero el esfuerzo habrá merecido la pena, al menos podremos decir que luchamos por nuestro equipo, por nuestro club y por nuestro amor eterno a unos colores. Ya basta que dos personajes infames manchen nuestra gloriosa camiseta. Desde aquí, mi más humilde homenaje para todos aquellos que de alguna manera u otra han contribuido al acto de mañana.
Mañana nos vemos, hermanos atléticos.

viernes, junio 22, 2007

ACTUALIDAD: TORRES SEGUIRÁ EN EL ATLETI SEGÚN SU AGENTE.


Los rumores vuelven a colocar a Torres en el disparadero mediático de las ofertas millonarias. En esta ocasión, el diario británico The Times afirma que el Liverpool de Rafa Benítez estaría dispuesto a ofrecer 24 millones de euros más Luis García.
Antonio Sanz, director de comunicación, de Bahía Internacional, agencia de representación de Fernando Torres lo deja claro; Torres se queda en el Atleti.


INFORMACIÓN DEL DIARIO AS.
Antonio Sanz, director de comunicación de Bahía (grupo que representa a Torres), aseguró en declaraciones a la cadena SER que el jugador seguirá en el Atlético. "Ni Fernando se quiere ir del Atlético, ni el Atlético que se vaya Fernando. Esa es la clave, porque Torres sólo se iría de la mano del Gil Marín y Cerezo", certificó. Sanz fue interpelado por el programa SER Deportivos, para hablar sobre los rumores que hablaban de la marcha de Fernando Torres al Liverpool de Rafa Benítez. "La supuesta oferta de 24 millones de euros más Luis García es muy insuficiente, si tienes en cuenta que Fernando Torres te asegura 15 goles al año. Sobre todo cuando Nani, un desconocido, le costó 30 millones al Manchester".

Bahía es consciente de que la situación del Atlético y la de Torres harán que de nuevo sea un verano movido en torno a las supuestas ofertas que pueden llegar al delantero rojiblanco. "Será la misma historia de otros veranos. De todas formas Fernando Torres se siente halagado por el interés del Liverpool, como también cuando otros equipos grandes de Europa como los equipos italianos preguntaron por él", explicaba Antonio Sanz en la SER. El portavoz de Bahía aseguraba que Torres "está tranquilo, ahora piensa en recuperarse bien. Tuvo una lesión fuerte en el tobillo, lo tenía como una bota de vino, pero trabajó duro para mejorar e intentar meter a su equipo en la UEFA. Al final no pudo ser, pero que nadie tenga dudas de que la felicidad de Torres pasa por triunfar en Europa con el Atlético".

Fuente: Diario As
Enlace: http://www.as.com/articulo/futbol/Antonio/Sanz/Torres/quiere/quedarse/dasftb/20070622dasdaiftb_50/Tes/

jueves, junio 21, 2007

ACTUALIDAD: Según el CIS el Atleti ya no es el tercer club de España en número de aficionados


Que el fútbol es el deporte rey en España es una evidencia, además, ahora constatada. Así se desprende del barómetro del CIS correspondiente al mes de mayo, donde el balompié aparece como el deporte que más interesa a los españoles (54,3%), seguido del automovilismo (29,9%) y el tenis (29,6%). Eso sí, los resultados rompen mitos o, al menos, rebajan euforias. De entre todos los encuestados, 'sólo' el 32,8% afirma sentir más simpatía por el Real Madrid, mientras que los 'culés' declarados llegan al 25,7. Los blancos son el equipo que se lleva el mayor número de votos.

La irrumpción en el panorama deportivo español de nombres como Fernando Alonso, Rafa Nadal o Dani Pedrosa ha multiplicado el interés de los españoles. El fin de semana ya no es sólo fútbol. Sin embargo, el deporte rey sigue gozando de mayoría absoluta en los comedores de los españoles. Resiste, con un 54,3% de los votos, el auge del automovilismo (29,9%), que se consolida como segundo deporte de los españoles, del tenis (29,6%) y de las motos (22,8%).

Además, es en el fútbol donde los aficionados al deporte se dejan más dinero para ver la competición en directo: el 54,9% de los encuestados compró, al menos, una entrada en el último año. El baloncesto (15,4%) es la segunda competición deportiva que más espectadores en directo presencian.

Y todo pese a que los españoles tienen muy clara su idea acerca del fútbol. Una mayoría aplastante, el 79,7%, lo considera más espectáculo que deporte, lo que no impide sentir simpatía por algún equipo a más del 65%. Es decir, aunque espectáculo, ello no merma la implicación emotiva del aficionado. Una masa de seguidores que, por primera vez, tiene una medida real del CIS del número de compatriotas con los que comparte alegrías y disgustos.

Siempre se ha dicho, y se ha alimentado desde diversos ámbitos, que España era del Real Madrid. Que el equipo blanco presentaba la mayor cantidad de seguidores en el país. Es verdad, pero con un marcador más ajustado del que cabía esperar. 'Sólo' (porque siempre se ha vendido otra idea) el 32,8% de los encuestados admite ser el Madrid el equipo por el que siente más simpatía, seguido muy de cerca por el Barcelona (25,7%). Los blancos, al igual que en la realidad, dominan en esta clasificación a los 'culés', les sacan siete puntos, pero también de manera ajustada.

Como tercer equipo de los españoles aparece el Valencia (5,3%), robándole el último cajón del podio al equipo tradicionalmente asentado en ese peldaño, el Atlético de Madrid, que figura en quinta posición (4,3%), superado también por el Athletic de Bilbao (5,1%). La gran temporada que ha realizado el Sevilla, ganando la Supercopa de Europa y la Copa de la UEFA no le ha valido, sin embargo, para adelantar al Betis, su eterno rival, del que lo separan un punto (3,3% para los béticos, 2,3% para los sevillistas).

Tres datos llaman especialmente la atención. Los lazos emocionales que unen persona y equipo son el lugar de nacimiento o residencia, en primer lugar (32,3%), seguido por el entorno familiar y social (20,4%). Es decir, que más que nacer, uno se hace madridista, 'culé', atlético, bético, sevillista...

Y muchos de ellos se sienten tristes (32%) o irritados (15.2%) cuando su equipo pierde un título o un partido importante. Sensaciones que no impiden ver el bosque y juzgar con dureza al fútbol español: casi el 40% cree que la Liga sólo la ganan los equipos que tienen más dinero y el 40,6% está convencido de la existencia de la corrupción en el mundo del balompié.

Fuente: El Mundo/Datos del CIS
Enlace: http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2007/06/21/futbol/1182423337.html?a=c61ab0dfabf87ed6e25171cf376a167a&t=1182424564%20

Otra muestra más del desprestigio del club en los últimos años. No obstante estos datos se contradicen con los que dicen que el Atleti es el tercer equipo en pinchazos de PPV, número de peñas y número de abonados.

miércoles, junio 20, 2007

ACTUALIDAD: LA PARROQUIA ROJIBLANCA VISITARÁ NEPTUNO PARA PEDIR LA SALIDA DE LOS GILES Y CEREZO


COMUNICADO OFICIAL DE LOS CONVOCANTES DE LA CONCENTRACIÓN
La afición del Atleti se manifestará el próximo día 26 de junio en Neptuno. La iniciativa ha surgido de los foros de internet en los que la afición se muestra muy preocupada por la situación del equipo. Los convocantes han emitido una siguiente nota de prensa que reproducimos integramente.

Debido a la situación de ruina económica y deportiva en la que los dirigentes del club tienen sumido al Atlético de Madrid, aficionados atléticos han acordado secundar la iniciativa nacida en el seno de los foros de Internet: www.colchonero.com, www.sdehumo.net e www.infiernorojiblanco.com. En virtud de aquélla, se ha decidido convocar una CONCENTRACIÓN PACÍFICA, que tendrá lugar el próximo martes 26 de junio en la plaza de Neptuno, bajo el lema: "20 AÑOS DE GILISMO, NI UNO MÁS: POR EL BIEN DEL ATLETI".

La concentración de aficionados -que ya cuenta con el preceptivo permiso de la Delegación de Gobierno de Madrid- tiene como objetivo hacer un llamamiento a la directiva del Atlético de Madrid y a las administraciones públicas madrileñas: "La afición no quiere que Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo sean los gestores del patrimonio económico y sentimental del "Aleti" por más tiempo. Asimismo la afición atlética se niega a abandonar el que siempre ha considerado su hogar, el estadio Vicente Calderón".

La fecha elegida para la concentración es muy significativa para la masa social atlética, que no olvida que un mismo día de hace veinte años tuvieron lugar las últimas elecciones a la presidencia del Club Atlético de Madrid. Fecha en la que el "Aleti" empezó a dejar de ser una entidad democrática, con la irrupción en la misma de Jesús Gil y Gil.

Próximamente les informaremos de las adhesiones que vaya teniendo la convocatoria y de las premisas bajo las cuales se desarrollará la concentración pacífica.

Enlace: http://www.sdehumo.net/noticias/noticias.asp?noticia_id=278

martes, junio 19, 2007

ACTUALIDAD: PALMARÉS DESDE EL 92 (AÑO DE RECONVERSIÓN A S.A)

Barcelona: 7 Ligas, 4 Subcampeonatos de Liga, 2 Copas del Rey, 1 Subcampeonato de Copa del Rey, 1 Recopa, 1 Supercopa de Europa, 1 Subcampeonato de Supercopa de Europa, 2 Champions, 1 Subcampeonato de Champions, 2 SubcampeonatoS de la Intercontinental. 5 Supercopas de España, 4 Subcampeonatos de Supercopa de España.
18 TÍTULOS 13 SUBCAMPEONATOS

Real Madrid: 5 ligas, 5 Subcampeonatos de Liga, 1 Copa del Rey, 3 Subcampeonatos de Copa del Rey, 3 Champions, 2 Subcampeonatos de Supercopa de Europa, 1 Supercopa de Europa, 2 Intercontinentales, 1 Subcampeonato de la Intercontinental, 4 Supercopas de España, 1 Subcampeonato de Supercopa de España.
16 TÍTULOS 12 SUBCAMPEONATOS

Valencia: 2 Ligas, 1 Subcampeonato de Liga, 1 Copa del Rey, 1 Subcampeonato de Copa, 1 Uefa, 1 Supercopa de Europa, 2 Subcampeonatos de Champions, 1 Supercopa de España, 1 subcampeonato de Supercopa de España.
6 TÍTULOS 5 SUBCAMPEONATOS

Deportivo: 1 Liga, 4 Subcampeonatos de Liga, 2 Copas del Rey, 3 Supercopas de España.
6 TÍTULOS, 4 SUBCAMPEONATOS

Zaragoza: 3 Copas del Rey, 1 Subcampeonato de Copa del Rey , 1 Recopa, 1 Subcampeonato de Supercopa de Europa, 1 Supercopa de España, 2 Subcampeonatos de Supercopa de España
5 TITULOS, 5 SUBCAMPEONATOS

Atlético: 1 Liga, 2 Copas del Rey, 2 Subcampeonatos de Copa, 2 Subcampeonatos de Supercopa de España.
3 TÍTULOS, 4 SUBCAMPEONATOS

Sevilla: 1 Final de Copa del Rey, 2 Uefas, 1 Final Supercopa de Europa, 1 Supercopa de Europa
3 TÍTULOS 2 FINALES ( FUTURAS FINALES DE COPA DEL REY Y SUPERCOPA DE EUROPA)

Mallorca: 1 Copa del rey, 1 Subcampeonato de Copa del Rey, 1 Subcampeonato de Recopa.m 1 Supercopa de España, 1 Subcampeonato de Supercopa de España.
2 TÍTULOS, 3 SUBCAMPEONATOS

Espanyol: 2 Copas del Rey, 2 subcampeonatos de Supercopa d España, 1 Subcampeonato de la UEFA
2 TÍTULOS, 3 SUBCAMPEONATOS

Betis: 1 Copa del Rey, 1 Subcampeonato de Copa del Rey, 1 Subcampeonato de Supercopa de España
1 TITULO, 2 SUBCAMPEONATOS

Celta: 2 Subcampeonatos de Copa del Rey
2 SUBCAMPEONATOS

Bilbao: 1 Subcampeonato de liga
1 SUBCAMPEONATO

Real Sociedad: 1 Subcampeonato de liga,
1 SUBCAMPEONATO

Alavés: 1 Subcampeonato de UEFA
1 SUBCAMPEONATO

Recreativo: 1 Subcampeonato de Copa del Rey
1 SUBCAMPEONATO

Osasuna: 1 Subcampeonato de Copa
1SUBCAMPEONATO

Getafe: 1 final de Copa del Rey,
1 FINAL (FUTURA FINAL DE COPA DEL REY)

Como veis desde el fatídico año 92, Barcelona, Real Madrid, Valencia, Deportivo y Zaragoza nos superan en títulos y subcampeonatos. A este ritmo, en próximas temporadas nos superará el Sevilla, y ojito al Espanyol.

lunes, junio 18, 2007

ACTUALIDAD: Los pesimistas del lugar, mejor dicho, los realistas volvieron a acertar, NI UEFA


Poco queda decir de esta temporada. Los más optimistas se las prometían muy felices al finalizar la primera vuelta. El Atleti tenía a tiro la Champions, incluso los que aspiraban al título estaban muy cerca. Sin embargo, las sensaciones que daba el equipo cada domingo, no eran de solidez ni de buen fútbol. Más bien todo lo contrario, sin embargo los resultados relativamente acompañaban. Súbitamente todas las ilusiones de los atléticos de volver a la máxima competición continental se disiparon. El equipo comenzó a perder fuelle fuera de casa, y en el Calderón los resultados seguían siendo mediocres. El Recre y Racing se acercaban, la Champions se alejaba, pero la devaluada UEFA, parecía conseguida. Sin embargo, otra vez los más pesimistas acertaban, un pésimo final de temporada en el Vicente Calderón, con goleada histórica en contra ante el Barcelona y derrota ante un desahuciado Celta, sumado a un brillantísimo final de liga del Villarreal, nos vuelve a dejar fuera de Europa y ya van 7 años sin jugarla. Ni siquiera la victoria de ayer ante Osasuna, que sólo se jugaba el honor nos libraba de la Intertoto. Lo más triste, es que a partir de este momento, la prensa y el club comenzarán a vender humo con fichajes y con las benevolencias de jugar la Intertoto. Como siempre los culpables serán los jugadores y el técnico. Empero, los que llevan 20 años dirigiendo el club se irán de nuevo de rositas. Es triste, pero es cierto. A los aficionados sólo nos queda luchar, por la vuelta del Atleti de las grandes gestas, de las victorias míticas y de los títulos, por eso mismo, animo a todos a que acudáis el próximo 26 de junio a las 20.00 horas a Neptuno para pedir la salida de Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo va a hacer?

sábado, junio 16, 2007

ACTUALIDAD: Concentración pacífica en Neptuno en contra de la directiva del club.


El día 26 de junio a las 20.00 horas en la Plaza la Lealtad (Lealtad)todos los atléticos tenemos una cita ineludible, no se trata de un partido de fútbol. En este caso estamos convocados para una concentración pacífica en contra de la gestión de nuestros directivos. No faltéis a la cita.
Si lees esta información, propágala.

Recuerda:
26/06/2007
Plaza de la Lealtad (Neptuno)
20.00 horas
CONCENTRACIÓN CONTRA NUESTROS DIRIGENTES.
DILES QUE SE VAYAN!!!

viernes, junio 15, 2007

HISTORIA: Todas las altas de jugadores de los mandatos de Jesús Gil y Cerezo

Temporada 87-88.
Altas: Aguilera, J. Armando Lucas, Goicoechea, Juan Carlos, Rivas, Eusebio, López Ufarte, Parra, Futre, Julián, Marcos, Pedraza
Entrenadores: Menotti, Ufarte, Briones

Temporada 88-89.
Altas: Donato, Luis García, Sergio Marrero, Torrecilla, Alfredo, Orejuela, Baltasar, Carlos, Manolo
Entrenadores: Maguregui, Briones, Atkinson, Addison, Briones (again)

Temporada 89-90.
Altas: Bustingorri, Pachi Ferreira, Pizo Gómez, Solozábal, Abadía, Alfaro
Entrenadores: Clemente, Briones, Peiró

Temporada 90-91.
Altas: Juanito, López, Pedro, Toni, Julio Prieto, Schuster, Vizcaino, Rodax, Sabas
Entrenadores: Peiró, Ivic, Ovejero

Temporada 91-92.
Altas: Diego, Soler, Losada, Moya
Entrenadores: Luis Aragonés

Temporada 92-93.
Altas: Alejandro, Gonzalo, Acosta, Rajado, Villareal, Luis García(mejicano), Lukic
Entrenadores: Aragonés, Ovejero, Pastoriza, Ovejero (again), Heredia

Temporada 93-94.
Altas: Juanma, Valle, Caminero, Maguy, Moacir, Pirri, Quevedo, José Ignacio Soler, Benítez, Kiko, Kosecki, Tilico
Entrenadores: Jair Pereira, Heredia, Emilio Cruz, José Luis Romero, Ovejero, D’Alessandro

Temporada 94-95.
Altas: Geli, Ivan Rocha, De la Sagra, Dobrovolski, Simeone, Paulino, Roa, Ruano, Tren Valencia
Entrenadores: Maturana, D’Alessandro, Basile, Sánchez Aguiar

Temporada 95-96:
Altas: Molina, Cordón, Santi, Dani, Fortune, Pantic, Roberto Fresnedoso, Biagini, Correa, Juan Carlos, Penev
Entrenadores: Antic

Temporada 96-97.
Altas: Ricardo, Pablo Alfaro, Prodan, Bejbl, Ezquerro, Paunovic, Tomic, Esnaider, Ivo, Yordi
Entrenadores: Antic

Temporada 97-98.
Altas: Jaro, Andrei Frascarelli, Chistian Díaz, Ramón, Juninho, Lardín, Nimny, Bogdanovic, José Mari, Vieri
Entrenador: Antic

Temporada 98-99.
Altas: Chamot, Gaspar, Serena, Torrisi, Baraja, Jugovic, Mena, Njegus, Solari, Valerón, Venturín, Juanchi González, Loren, Tevenet
Entrenadores: Sacchi, Sánchez Aguiar, Antic

Temporada 99-00.
Altas: Celso Ayala, Capdevilla, Gamarra, Gustavo, Pilipauskas, Hugo Leal, Luque, Pablo García, Hasselbaink
Entrenadores: Ranieri, Antic, Zambrano

Temporada 00-01.
Altas: Sergio, Toni Jiménez, Amaya, Fagiani, Juan Gómez, Hernández, Ivic, Llorens, Antonio López, Carcedo, Carlos, Cubillo, Lawal, Wicky, Zahinos, Dani Carvalho, Salva, Torres
Entrenadores: Zambrano, Marcos, Cantarero

Temporada 01-02.
Altas: Mono Burgos, Armando, Carreras, García Calvo, Otero, Colsa, Jesús, Movilla, Nagore, Ortiz, Stankovic, Diego Alonso, Del Pino
Entrenadores: Aragonés

Temporada 02-03.
Altas: Esteban, Contra, Sergi, Coloccini, Emerson, Jorge Larena, Javi Moreno, Luis García Sanz, José Mari (Milan), Albertini
Entrenador: Luis Aragonés


Temporada 03-04.
Altas: Aragoneses, Arizmendi, De los Santos, Diego Rivas, Gabi, Gaspar, Ibagaza, Lequi, Mussampa, Nano, Nikolaidis, El Pollo Oliveira, Novo, Ortiz, Paunovic, Pinola, Rodrigo, Romero, Simeone, Toché
Entrenador: Manzano

Temporada 04-05.
Altas: Antonio López (Osasuna), Braulio, Colsa, Cuellar, Gronkjaer, Leo Franco, Luccin, Molinero, Richard Núñez, Pablo, Perea, Raúl Medina, Salva Ballesta, Pato Sosa, Velasco, Zahinos
Entrenador: Ferrando

Temporada 05-06.
Altas: Arizmendi, Falcón, Gabi, Galleti, Kezman, Manu del Moral, Mario, Maxi, Petrov, Roberto, Valera
Entrenadores: Bianchi, Pepe Murcia

Temporada 06-07.
Altas: Agüero, Maniche, Seitaridis, Mista, Pernía, Jurado, Eller, Ze Castro, Costinha, Diego Da Silva
Entrenador: Aguirre

¿Te parecen pocos? ¿Crees que siempre los culpables son ellos?, o por el contrario, ¿no es hora de pedir responsabilidades a los que les fichan?

jueves, junio 14, 2007

ACTUALIDAD: El club emite una nota negando la posibilidad de venta de acciones

Nota informativa del Club Atlético de Madrid
El Consejo de Administración del Club Atlético de Madrid, S.A.D., en el que se encuentra presente y representado de forma mayoritaria el Capital Social de dicha entidad, ante los comentarios y noticias referidos a una posible venta del Club, quiere dejar patente su posición firme y decidida al respecto.

No existe en este momento voluntad alguna por parte de los accionistas mayoritarios del Club de poner a la venta las acciones de las que son titulares. Antes bien, es su intención seguir adelante con el Plan Estratégico que de un tiempo a esta parte se está siguiendo en la entidad, en los ámbitos: social, deportivo, económico, patrimonial y accionarial. Para ello, queremos dejar constancia de que los resultados deportivos, favorables o no, no nos desviarán de los objetivos marcados. Como tampoco lo harán, con total seguridad, las actividades llevadas a cabo por aquéllos que, de buena fe o no, y al amparo de situaciones deportivas concretas, intentan utilizar la imagen del Club en beneficio propio.

Enlace: http://www.clubatleticodemadrid.com/es/atleticoaldia/noticias.asp?id=19672

Y yo me pregunto, ¿Cuáles son aquellos objetivos marcados que no son los deportivos? Yo pensaba que el Atlético era un club de fútbol y que su principal objetivo eran los resultados deportivos. Con esta nota interpreto, que a parte de la situación deportiva, hay otras cuestiones que interesan mucho más a nuestros dirigentes.

ACTUALIDAD: Según ABC, el Atleti sería vendido por 300 millones de euros

Enrique Cerezo ha dejado claro al empresario Gabriel Camuñas que ni él ni la familia Gil desean desprenderse actualmente del Atlético de Madrid, pero todo tiene un límite. Y un precio.
El presidente de la entidad declaró el martes a ABC que «el club no está en venta, ¡pero, hombre, si llega una oferta de 300 millones de euros, tendríamos que estudiarla!». Una propuesta de este nivel, en efecto, haría analizar a los accionistas la conveniencia de escuchar las condiciones para decidir si se inician negociaciones.
Gabriel Camuñas, que expuso la cifra de 240 millones como una cantidad suficiente, no pudo presentar una oferta concreta porque Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil le dijeron que no estaban dispuestos a entablar negociaciones. «No quieren hablar ahora mismo de nuestra intención de compra -indicaba el empresario- porque están obsesionados en rematar el asunto del estadio. Una vez alcancen un acuerdo al respecto, quizá escuchen una oferta concreta, aunque primero tendríamos que conocer la deuda real a corto, medio y largo plazo».
El líder del grupo empresarial que pretende adquirir el club sabe que la solución de la «operación Calderón» no puede retrasarse en demasía: «El Atlético ya ha cobrado -como mínimo- el diez por ciento del valor del estadio por medio de la sociedad inmobiliaria creada al efecto y ese acuerdo expresa que si el Calderón no se vende en tres años, el club tendría que devolver esos anticipos. Un dinero con el que se han realizado los fichajes. El próximo año, como máximo, debería haber una decisión». Una proposición cercana a los 300 millones podría cambiar la situación, con independencia de la decisión relativa al Manzanares.
Cerezo no admite las presiones
En la órbita del Atlético de Madrid, lo que indigna a Enrique Cerezo es que desde diversos ámbitos se utilicen palabras suyas, realizadas a lo largo de la temporada, como arma de presión para forzar el adiós de los accionistas mayoritarios. «No se puede admitir que por decir un día que si no consigues ganar un partido «es para marcharse», que ahora te digan que tendríamos que irnos si no estamos en la UEFA. Esas expresiones son frases hechas, como «apaga y vámonos». Somos nosotros, los accionistas, los que decidimos lo que debemos hacer, no otros».
Son ataques realizados a la sombra de los resultados. Un fracaso que el presidente considera injusto centrar en la directiva: «La prensa, todos, dijeron que la plantilla era válida para estar en Europa». Las lesiones y rendimientos decepcionantes, como el de Pernía, han sido claves en esta crisis.
Camuñas: «Antes, se dimitía»
En el otro lado, el de la oferta, Camuñas recuerda que estas situaciones, en otras épocas, significaron dimisiones: «Mi padre me llevaba al Metropolitano y el Atlético era un equipo de máxima exigencia. El Marqués de la Florida -presidente desde 1952 a 1955- tuvo que irse porque el equipo quedó octavo. Y Javier Barroso se marchó en 1964, ante las protestas, cuando fuimos séptimos».

Fuente: Diario ABC
Enlace: http://www.abc.es/20070614/deportes-futbol/atletico-cuesta-millones_200706140248.html

miércoles, junio 13, 2007

ACTUALIDAD: LA DIRECTIVA RECHAZA LA PRIMERA INTENTONA DEL GRUPO DE CAMUÑAS

Deseamos comprar el Atlético, pero Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil no desean vender. Y el club, lo digo sin acritud, no puede continuar así. Aunque han mejorado la imagen de la entidad respecto a la época de Jesús Gil, la gestión es un fracaso deportivo y el Atlético no puede seguir en un papel secundario. En cuatro años, con la explosión del mercado asiático, quedará definido un primer grupo mundial de equipos y el club estará fuera de esa élite, después de haber sido históricamente el tercero de España. Nosotros queremos devolverle a la élite». Gabriel Camuñas, empresario y antiguo diputado del PP, habló con esta rotundidad ante ABC.
El ex político encabeza el proyecto de un grupo de hombres de la Banca y de otros sectores que desea adquirir la sociedad: Enrique Pérez Plá, presidente de Fidentiis; Juan Fontán, director general de banca privada de Schoders España; Francisco Novela, director general de Terremark España; Francisco de la Joya (arquitecto), Eduardo Eraso (abogado), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, como asesor jurídico, y Santiago González, ex jefe de gabinete de Adolfo Suárez, como director de comunicación.
Camuñas se reunió con los dirigentes rojiblancos para valorar el estado económico y realizar una oferta. «No deseaban vender, al menos de momento. De admitir la negociación, habríamos solicitado las cuentas, porque no conocemos los números rojos, y estudiado una oferta». No dio una cifra, puso un ejemplo: «Si la deuda fuera de 240 millones de euros, asumirla sería un buen precio».
Cerezo: «No firmamos el irnos»
Enrique Cerezo confirmó a este periódico la intención de compra: «Camuñas conoce nuestra postura. El Atlético no está en venta. Y es mentira que Miguel Ángel Gil y yo hiciéramos constar en acta, en un Consejo de Administración, que venderíamos las acciones si no estábamos en Europa». Contestó al juicio de «fracaso deportivo» expuesto por el líder del grupo comprador. «Está en su derecho de opinar. Yo advierto: ni marco los goles ni los paro».
En esta situación, Gabriel Camuñas subrayó el momento clave que vive el Atlético: «¿Qué llevamos, cien fichajes de jugadores y entrenadores en ocho años? Ya no vale echar siempre al técnico. El sábado no se silbó a Aguirre, sino que se acusó al palco. Cerezo tuvo un altercado. ¿Quieren terminar como Lopera? Entrenadores como Juande Ramos, que hace cinco años quería venir, hoy rechazarían la oferta. Hace falta un cambio».

Información publicada en el Diario ABC.
Enlace: http://www.abc.es/20070613/deportes-futbol/atletico-rechaza-oferta-compra_200706130245.html

ACTUALIDAD: Según el periodista Matallanas, Gil Marín se comprometió a vender el club si el equipo no llegaba a Europa

Aquí os reproduzco la columna publicada ayer del conocido periodista Javier G. Matallanas.
¿Será cierto? Si es así, ¿a qué esperan más medios deportivos para recordales su supuesta promesa?


GIL MARIN "PROMETIÓ" VENDER NI NO HAY UEFA

El debate está en la calle. En el entorno del Atlético de Madrid no se habla de otra cosa. Y la opinión mayoritaria de la masa social colchonera apunta a que la solución de la entidad rojiblanca pasa por un cambio de dueños, porque sus actuales propietarios vendan sus acciones y lleguen otros gestores. Don Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín se comprometieron a ello en caso de que no se clasificaran para jugar una competición europea. Y así quedo reflejado, por escrito en el acta de un Consejo de Administración celebrado a mitad de temporada. Sin concreción, en esa acta se plasma, blanco sobre negro, que los actuales dueños se comprometen a vender si el equipo no entra en Europa.

Es cierto que no se concreta si jugar la Intertoto se puede considerar entrar en Europa, pero se supone que se referían a la clasificación para la Champions o la UEFA y que lo de la Intertoto no se consideraría. Además de este documento, Don Enrique Cerezo, según recordó ayer Telemadrid, se comprometió de palabra "en Fútbol es Fútbol", hace unos meses, a lo mismo que refleja esa acta del Consejo. Y según informa el portal Bolsacinco.com, la familia Camuñas está preparando una oferta, junto a un fondo de inversión americano, por el Atlético y ya ha habido contactos. La catarsis es necesaria y obligatoria. Los actuales dueños no han podido gerenciar el "Sentimiento atletico". Y deben dar la oportunidad a otros de hacerlo y devolver al Atlético a la altura de su historia, Se meta o no en la UEFA.

Fuente: Diario Marca, 12 de Junio de 2007. Firmado por Javier. G. Matallanas.

martes, junio 12, 2007

AUDIO: Las mentiras de Cerezo

Josep Pedrerol le recuerda a Cerezo sus palabras de Noviembre en Telemadrid; “Si no estamos en Europa con este equipo lo mejor será que nos marchemos”. Atentos a las evasivas del presidente. RIDÍCULO.
http://www.youtube.com/watch?v=a9OYNIxdZY8&NR=1

ACTUALIDAD: La Asociación Señales de Humo y la Plataforma Salvemos el Calderón piden la salida de la directiva

Copia íntegra de la nota de prensa conjunta de las dos asociaciones.

La Plataforma SALVEMOS EL CALDERÓN y la Asociación SEÑALES DE
HUMO, después del enésimo fracaso deportivo del Atlético de Madrid bajo el designio de la familia Gil, quieren manifestar de manera conjunta lo siguiente:

PRIMERO.- Que queda demostrada nuevamente la total incapacidad de los señores Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo para conformar una plantilla medianamente competitiva y acorde a las exigencias del Atlético de Madrid, otrora tercer equipo de España.

SEGUNDO.- Que a la cantidad de hechos censurables que vienen sucediendo en el estadio Vicente Calderón en los últimos tiempos, hemos de sumarle la censura del derecho a la libertad de expresión que en aquél es practicada. De unas fechas a esta parte, resulta TOTALMENTE IMPOSIBLE mostrar una pancarta con algún lema crítico hacia la gestión de los propietarios del Club. Como ejemplo,
queremos denunciar la retirada por la fuerza de parte de una pancarta en el fondo norte que rezaba: "ATLETICO SI, CEREZO NO". La segunda parte de la citada pancarta fue retirada de manera tajante por la seguridad del Club, cumpliendo órdenes de los gestores actuales. ¿A qué viene esta ausencia total del derecho a expresarse libremente?

TERCERO.- Que, además de rechazar esta censura que se vive en el interior del estadio Vicente Calderón, nos contraria asimismo que, como han recogido las cámaras de Cuatro, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, insultase gravemente a los aficionados que manifestaron su contrariedad frente al palco, llamándolos hijos de puta. El señor Cerezo, lamentablemente, recuerda cada vez más a su antecesor en el cargo, muy dado al insulto contundente y grosero hacia aquellos aficionados atléticos que eran contrarios a su gestión.

CUARTO.- Que, debido a la ineficacia demostrada como gestores durante ya largo tiempo, exigimos que cumplan con su palabra dada de que si el Atlético de Madrid no alcanza posiciones que den acceso a competición europea alguna, plantearían su salida de la entidad. De hecho, las palabras de Enrique Cerezo en el programa Fútbol es Fútbol, el pasado 26 de noviembre, así lo atestiguan: "Si no entramos en Europa, lo que tendremos que hacer es marcharnos".
Señores dirigentes: CUMPLAN SU PALABRA Y MÁRCHENSE ANTES DE QUE ACABEN CON EL ATLÉTICO DE MADRID
¡AÚPA ATLETI!

lunes, junio 11, 2007

OPINIÓN : RIDÍCULO Y ESPERPENTO, PERO LA GENTE NO AGUANTA MÁS

Poco se puede decir tras lo visto el sábado. Se veía venir desde el comienzo de temporada y es que cualquier día el equipo se veía fuera de Europa y así ocurrió: el desastre se consumó en la penúltima jornada, aunque los todavía pesimistas me dirán que todo tiene remedio en Pamplona. Llegaba al Calderón un Celta desahuciado y casi en 2ª y lo que ningún atlético esperaba sucedió. Nueva derrota, nuevo ridículo, nuevo desastre y nueva desilusión para los atléticos. Mucha gente culpará al griego por su enésimo penalty absurdo o a Luccin por su nueva expulsión, lo cierto es que lo del sábado no es una novedad. Por quinta temporada consecutiva el Atleti tiene todas las papeletas de quedarse fuera del objetivo mínimo marcado, jugar
competición europea.

El encuentro del sábado fue si cabe mayor ridículo que contra el Barcelona, y es que los gallegos nos enchufaron tres tantos, pero pudieron ser más, si no es por Leo. Del Atleti lo único salvable, "El Niño", que jugó tocado pero se partió la cara y creó peligro como siempre, Maxi y poco más. Los demás ni sienten ni padecen, pero como el 95% de los jugadores de la primera división, el problema es que los futbolistas del Atleti, no valen para jugar en este equipo. Pero, ¿Qué culpa tienen ellos de que se les fiche? Ninguna. Ellos hacen lo que pueden, es decir, más bien poco. Los culpables, pues ya se lo imaginan, ¿O no? Si hombre, esos que llevan 20 años, los únicos que siguen inamovibles, los que fichan 9 jugadores cada verano, los que cambian de secretario técnico como de calcetines y los que traen un nuevo entrenador cada temporada.
No obstante, parece que parte de la afición se da cuenta de la cruda realidad de este club: Este club está dirigido por unos señores que les importa muy poco el equipo y sus aficionados y lo peor es que se niegan a irse.

Ante el Celta se vieron las primeras protestas serias de esta campaña contra el palco, asimismo desde el fondo se pidió la cabeza de Cerezo, también en la puerta 0 al finalizar el encuentro, una cincuentena de personas increparon a Cerezo, con el "ofensivo" grito de "Directiva Culpable". Cerezo, señor educado, donde los haya, no sólo no aguanto el tipo si no que se dedicó a menospreciar e insultar a los aficionados atléticos.

Por cierto, gracias a todos los que participaron en la protestas de las octavillas que se repartieron antes del comienzo del partido.

ACTUALIDAD: Tres empresarios pretenden comprar el Atlético de Madrid

El intento de compra del Atlético de Madrid va muy en serio. La familia Camuñas, que junto a un fondo de inversión americano se ha propuesto lanzar una oferta por el club rojiblanco, se ha rodeado de un grupo de ejecutivos de primera línea entre los que destacan Enrique Pérez Plá, presidente de Fidentiis, uno de los mayores brokers de bolsa, y Juan Fontán, director general de banca privada del banco británico Schoders en España. También está Francisco Novela, ex consejero de Banco Urquijo.El consorcio que quiere hacerse con el control del Atlético de Madrid en el caso de que la familia Gil accediese a vender la entidad deportiva quiere profesionalizar el club desde todas las áreas. Se trata de personas que aman los colores rojiblancos, pero que al mismo tiempo son ejecutivos destacados en sus diferentes negocios y que están dispuestos a invertir su dinero y su tiempo en devolver al equipo al lugar que por historia le corresponde.Aunque fuentes próximas a este grupo de directivos no han querido hacer comentarios sobre sus planes, lo cierto es que en la alineación titular de profesionales que se han juntado para intentar adquirir el club están personas vinculadas con la política, con las finanzas, con la abogacía y con los medios de comunicación. Entre otros destacan Gabriel Camuñas, diputado del PP durante 10 años y destacado político durante la Transición, uno de las personas que está liderando el proyecto y que ya ha mantenido conversaciones con Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, y con Enrique Cerezo, el presidente. De la mano de Camuñas va Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, jurista de primera fila y político que también muy relevante durante los primeros años de la democracia española, primero en el Ministerio de Justicia y después como diputado de UCD, de Alianza Popular y más tarde del Partido Popular. Fue uno de los hombres clave en la amnistía política de 1978.Con estos dos ex políticos están Enrique Pérez Plá, uno de los brokers de mayor prestigio de la bolsa española, que hace unos años decidió crear su propia agencia de valores con la constitución de Fidentiis. Antes, Pérez Plá trabajó durante varios años en Citigroup, en Schroders y en Carnegie. Fidentiis es una de las grandes firmas de asesoramiento para inversores institucionales. Además de Pérez Plá está Juan Fontán Leunda, director general de la división de banca privada de Schroders –uno de los bancos británicos más reconocidos- en España. También se cuenta con el apoyo de Francisco Novela, un ejecutivo que durante once años fue miembro del consejo de administración de Banco Urquijo y que hoy en día es el director general de la multinacional estadounidense Terremark en España.Junto a los anteriores políticos y a estos financieros están el arquitecto Alfonso de la Joya Ruíz de Velasco, Eduardo Eraso, abogado, y Santiago González, persona que se encargaría del área de comunicación por sus conocimientos de la prensa cuando fue responsable del gabinete de Adolfo Suárez.

Fuente: Bolsacinco.com
Enlace: http://www.bolsacinco.com/070611075427B5_financieros_prestigio_unen_consorcio_comprar_atletico_madrid.htm

ACTUALIDAD: Cerezo insulta gravemente a los aficionados que le increparon

Los aficionados se enfrentan al palco durante el partido ante el Celta
El Atlético de Madrid, fiel a su historia, volvió a caer en el momento más inesperado y sufre ahora los encendidos reproches de una hinchada desesperada que carga contra la directiva, los jugadores y el entrenador, el mexicano Javier Aguirre.
El estadio Vicente Calderón asistió el sábado a una pesadilla que concluyó con el sorprendente triunfo del Celta de Vigo por 3-2. El Atlético de Madrid cayó al séptimo puesto, fuera de la Copa de la UEFA, después de 26 jornadas clasificado en puestos europeos.
La hinchada del Atlético de Madrid explotó y esperó a Enrique Cerezo, su presidente, a la salida del estadio, con intenciones poco amistosas. La policía evitó mayores incidentes y el propio Aguirre calificó como "lógicos" los reproches que le hizo su afición.
Los ánimos están muy caldeados y la cadena de televisión 'Cuatro' mostró unas imágenes donde Cerezo llamó "hijos de puta" a los aficionados que increparon al palco durante el encuentro.
El Atlético de Madrid está a dos puntos del Villarreal y del Zaragoza a falta de una jornada para el final de la Liga. Debe ganar y, además, esperar los tropiezos de sus dos rivales por entrar en Europa.
El destino quiso que el Atlético de Madrid se jugara sus opciones en el campo de Osasuna, al que visitará en la última jornada de Liga. Será el reencuentro de Aguirre con la afición que le aclamó hasta el pasado año.
Pero si Aguirre cree que el Osasuna le ayudará, parece equivocado, al menos a juzgar por lo sucedido el sábado. El equipo navarro no se jugaba nada, pero venció en el campo del Betis por un espectacular 0-5, demostrando que está fuerte y con ganas de dar disgustos.
El Atlético de Madrid está muy dañado y el argentino Luciano Galletti admitió que su equipo no estuvo a la altura en el partido ante el Celta. "El vestuario está jodido, mal, porque todos sabemos que fue una oportunidad grande", afirmó.
Galletti sabe que perdieron una ocasión única. "El hecho de ganar prácticamente te aseguraba la UEFA, pero no estuvimos a la altura. No hicimos un buen partido, estábamos como muy ansiosos y la verdad que no fue el partido deseado", comentó.
El Atlético de Madrid se encomienda ahora al Sevilla, el rival del Villarreal en la última jornada. También reza para que el Recreativo de Huelva le gane al Zaragoza. Y, por supuesto, Aguirre trabaja para recuperar la moral de sus futbolistas antes de viajar a Pamplona.
Aguirre llegó al Atlético para intentar cambiar el fatalismo generado durante la última década, pero la vida sigue igual en el club rojiblanco, donde se acentúa el divorcio entre la directiva y la afición. Aunque aún queda una jornada para salvarse del naufragio.

Fuente: Diario El Mundo
Enlace: http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2007/06/10/futbol/1181490347.html
Vea el vídeo de Cuatro dónde se demuestran los insultos de Cerezo: http://www.youtube.com/watch?v=1XeaAOtLUpk

Si señor, esto se llama educación señor cerezo.

viernes, junio 08, 2007

OPINIÓN: ¿La UEFA un éxito? No, hombre no

Echo un vistazo la prensa deportiva nacional y me asombro. Nos venden a bombo y platillo que la clasificación para la copa de la UEFA, que por cierto todavía no se ha conseguido, es un exitazo inaudito. No me vale que me cuenten que el club no disputa competiciones europeas desde hace 7 temporadas, no me vale que me cuenten lo del manido descenso. Todo eso no me vale. Equipos como Celta, Sevilla, Zaragoza y demás equipos sufrieron el descenso y rápidamente volvieron a la élite. Recuerdo que desde el año del ascenso sólo Recreativo, Racing, Getafe, Nástic, Levante, junto con nuestro equipo no han jugado en Europa. La UEFA, competición devaluada donde las haya, sólo proporciona prestigio si se conquista o como mal menor se llega a la final, todo lo que no sea eso, desde mi punto de vista, es un cuento chino. Por eso no es un éxito y también por que en la actualidad la juega el 5º, el 6º e incluso el 7º de la clasificación. ¿Es un puesto honroso para nuestro club? Hace años situarse en esos escalones estaba considerado como fracaso, ahora es el no va más para la prensa, la directiva, incluso para algunos jugadores. ¿En qué nos hemos convertido? Yo estoy con Radomir Antic, que aunque le reconozco errores, en su artículo en el As, muestra en otras palabras lo que yo y muchos atléticos pensamos, que la UEFA no es un éxito, ni se le acerca, es un mal menor tras muchos años de despropósitos. Espero no ver el sábado a ningún atlético en Neptuno, si hacemos lo que tenemos que hacer, ganar al Celta y el Villarreal pincha en casa. Me llevaría una tremenda decepción.

jueves, junio 07, 2007

OPINIÓN: Algunos de los enormes "éxitos" de la directiva rojiblanca(1987-2006)

Aquí os dejo algunos datos que demuestran que la trayectoria de la familia Gil y Enrique Cerezo al frente del Atlético ha sido claramente perjudicial para el club en el aspecto deportivo principalmente, así como en el económico.

- Descenso a 2ª División permaneciendo dos temporadas en dicha categoría. La segunda categoría no se disputaba desde la década de los 30.

-4 Títulos en 19 años: 3 Copas del Rey y una Liga. Las peores cifras de la historia en cuanto al palmarés se refieren.

-Desde la temporada 1992/1993 hasta la presente temporada(14 temporadas) nuestro club ha finalizado en 9 ocasiones por debajo del 10º puesto. De las últimas siete campañas, seis.

-Desde la temporada 1939/1940 hasta la 1991/1992, nuestro club sólo había finalizado en dos ocasiones por debajo de la 10ª posición. En estas 52 temporadas el Atleti fue en 8 ocasiones primero, en 9 segundo y en 12 ocupó la tercera posición.

-Desde el año 2000 el conjunto rojiblanco no disputa competición europea(UEFA o Champions). Únicamente Recreativo, Racing, Getafe, Nástic, Levante y Atlético no han disputado competición europea en este espacio de tiempo.

-Desde el año 1992 hasta nuestros días el Atlético únicamente consiguió algún título en la campaña 1995/1996, sin embargo en tres campañas se salvó la categoría en las últimas jornadas( 1993/1994, 1994/1995 y 1998/1999)

-Según una sentencia de la Audiencia Nacional ratificada por el Tribunal Supremo, la directiva del Atlético de Madrid se hizo de manera ilegal con el control del club.

-Desde 1987 tenemos la peor media clasificatoria de toda la historia: Jesús Gil: 7º, Enrique Cerezo: 11º

-Desde el año 1987 el Real Madrid (22 títulos), Barcelona (22 títulos), Valencia (6 títulos), Deportivo (6 títulos), y Zaragoza (5 títulos) han superado los cuatro títulos conquistados por el Atlético de Madrid en este período. El sevilla también nos podría superar esta temporada.

- El Club Atlético de Madrid ha pasado de ser el 3º al 5º en la clasificación histórica de la liga. Además del Real Madrid y Barcelona, Ath. de Bilbao y Valencia superan al club madrileño

- 31 entrenadores y más de 160 jugadores contratados con resultados en su mayoría insatisfactorios.

-Desde 1987 cinco conjuntos españoles han disputado semifinales de la Champions League; el Atleti no está entre esos equipos. Asimismo otros tres clubes han disputado finales de otras competiciones europeas.

-Disolución de la gloriosa sección de balonmano del club(todavía desaparecida) y de la cantera durante algunos años.

-Ingente deuda acumulada año tras año. En 1987 la deuda reconocida era de 6 millones de euros. En la actualidad la cifra ronda los 300 millones.

ACTUALIDAD: ¿Has soñado con dirigir el club de tus amores?

¿Quién no ha soñado alguna vez con comprar un equipo de fútbol para dirigirlo a su antojo, hacer fichajes y encargarse de la economía del club? Pero, ¿de dónde sacar tanto dinero? Ahora este sueño no será exclusivo de magnates como Abramovich o Mohammed al Fayed porque la web myfootballclub.com ofrece a los usuarios de Internet unir sus fuerzas para adquirir un club de fútbol.
En la página eliges qué equipo de Inglaterra quieres comprar, das tu nombre y correo electrónico y ya estas registrado. Cuando la página tenga 50.000 usuarios, los responsables pedirán 35 libras (unos 50 euros) a cada miembro. De ese dinero, 27, 50 libras (más de 40 euros) se destinarán a comprar el club y el resto servirán para pagar tu inscripción anual como miembro de http://www.myfootballclub.co.uk/, lo que te da derecho a decidir los fichajes, la táctica y hasta la alineación del equipo. Como un juego, pero en la vida real.
Hasta el momento, lo que uno puede hacer es entrar en la página, registrarse y elegir el equipo que desea comprar. El club más votado por ahora es el Leeds United, un equipo histórico en Inglaterra que acaba de ser descendido a la Tercera División por no poder hacerse cargo de sus deudas. Ahora sus dueños planean venderlo, y los miembros de myfootballclub.com aspiran a comprarlo.
Una vez adquirido el equipo, los miembros de myfootballclub.com pasarán a formar parte de la directiva, con idéntica participación y la misma capacidad de decisión que el resto. A partir de ese momento podrán votar sobre la alineación y la formación del equipo, tácticas, estilo de juego, etc., decidiendo incluso los cambios a realizar durante cada partido. El entrenador alineará a los 11 jugadores elegidos por los usuarios. Para facilitar estas decisiones el entrenador y los jugadores aportarán videos de los entrenamientos. A su vez, los usuarios podrán enviar informes para proponer cambios.
Serán los usuarios los que tomen todas las decisiones económicas, eligiendo cómo invertir el dinero del club. En el apartado de fichajes podrán votar a favor y en contra de la compra y la venta de jugadores. Además podrán proponer futuras adquisiciones.
En ocho días, ya se han registrado 9.000 personas. Por primera vez en la historia del fútbol un equipo podría ser íntegramente dirigido por sus aficionados, ahora ya no hay excusas ni a quien echarle la culpa: la responsabilidad será de los hinchas.
Información extraída del diario El País
Enlace: http://www.elpais.com/articulo/internet/sueno/todo/aficionado/futbol/elpeputec/20070505elpepunet_1/Tes?print=1

HISTORIA: EUROPA SE BURLA DEL ATLETI

Es el único equipo 'estable' en Primera que no ha disputado competición continental en los últimos cuatro cursos
El Atlético sería el perfecto candidato para personificar el papel del rey Agenor, progenitor de la Europa que fue raptada por un Zeus encarnado en forma de toro blanco -blanco, no podría ser de otro modo-. Al equipo colchonero le raptaron Europa allá por la temporada 99-00, la del descenso al hades, vamos, el 'infierno' de segunda. Desde entonces, el 'Viejo Continente' sigue siendo la gran obsesión, el logro que simbolizaría que el Atlético habría recuperado algo del esplendor perdido.
Desde el regreso a la Primera división, Europa es territorio vedado para la escuadra rojiblanca. Una circunstancia anómala en el caso del Atlético. Sin ir más lejos, en la recién concluida temporada sólo hubo cuatro equipos: Getafe, Racing, Cádiz y el propio Atleti, que no han disputado competición europea en el periplo en el que los colchoneros volvieron a la máxima categoría del fútbol español. Casi nada. Lo cierto es que el currículum del club de la ribera del Manzanares poco tiene que ver con el de los otros equipos.
La lista de conjuntos que no han pisado Europa, salvo en los amistoso, desde que el Atlético abandonó el 'infierno' de Segunda es de diez en cuatro temporadas. A los cuatro mencionados, hay que añadirle los nombres de Recreativo, Valladolid, Murcia, Albacete, Levante y Numancia. Europa se burla del Atlético. De la lista de clubes que no han disputado competición continental en el mencionado periodo, ocho de ellos (Recreativo, Valladolid, Murcia, Albacete, Levante, Numancia, Racing y Cádiz) han descendido alguna vez en las últimas cuatro temporadas. Es decir, que entre los equipos más estables de Primera, el Atlético es el único que no se ha clasificado para disputar competición continental en las últimas cuatro temporada.
El nuevo entrenador rojiblanco, Javier Aguirre, es el nuevo pretendiente a devolver al plantel del oso y el madroño a su espacio natural. Antes que él fueron varios los que fracasaron: Luis, Manzano, Ferrando, Bianchi, Murcia...

Publicado en el Diario Mundo Atleti. (Mayo 2006)
Enlace: http://www.elmundodeportivo.es/20060522/NOTICIA220354742.html

HISTORIA: Luis Aragonés sobre Gil: "Me marcho para no ver a Gil, es un hombre con un descrédito increíble"

Tras confirmarse su marcha del Atlético de Madrid, el hasta ahora entrenador del primer equipo, Luis Aragonés, ha dicho que abandona el club "para no ver a Jesús Gil", máximo accionista. El Sabio de Hortaleza dice que "contestarle me parece ridículo porque es un hombre con un descrédito increíble".
Luis, en declaraciones a Antena 3 TV, se ha referido a las declaraciones de Gil, y explicaba que "contestarle me parece ridículo. Es un hombre con un descrédito increíble, todo lo que dice es vano, es tirar desperdicios, y no quiero ponerme a su altura. Para él todo trabajador suyo es un lacayo. Me voy para no verle. Es imposible". El técnico asegura que, a pesar él pidiese un año y que fuese el club, a través de Miguel Ángel Gil Marín, el que le ofreciese dos años de contrato, Gil no quería que lo cumpliese, y que se marcha "perdonando la mitad de lo que me deben".El técnico madrileño ha explicado que, en varias ocasiones, la plantilla quiso plantarse debido a que no cobraba, y que fue él quién les convenció para no llevar a cabo dicha medida. Respecto a la existencia de un posible contrato entre el Atlético y Gregorio Manzano, Luis afirmaba que no le importaba si el técnico andaluz había firmado un documento con el club, pero asegura que ya conocía cuando e incluso dónde habían firmado el contrato. Sobre la posibilidad de regresar al club del Manzanares, Luis afirmaba: "Eso no me gusta decirlo, porque al Atlético, no el de Gil, mi Atlético de Madrid, puede ser que regrese, pero con Gil ya he estado dos veces y no creo que vuelva. Horas antes, durante una entrevista concedida a la Cadena Ser, en la que se defendió de algunos comentarios hechos por Gil sobre él, Aragonés también comentaba que "ha dado muchos palos a Futre, pero éste apenas ha tenido trascendencia a la hora de fichar" y citó el caso concreto de Valeri Karpin, quien, según el entrenador atlético, se ofreció directamente a él y no al entonces presidente, como éste dijo en su momento."Cuando subí a Primera (División), el presidente me dijo que iba a seguir toda la vida en el club. Ahora no estoy planificando nada de la próxima temporada, ni las bajas ni las altas, pero nunca lo he hecho porque siempre lo hace el director deportivo", apuntó Aragonés, quien comentó que "un despido no se negocia, se echa a la persona, se le paga y punto"."No sé si el día 24 de julio estaré en la presentación (del equipo). Si no quieren que siga, que me despidan. Pero yo esta temporada tuve que mediar porque había jugadores que no querían jugar si no cobraban", manifestó el técnico de Hortaleza, quien agregó que el director deportivo, Toni Muñoz, "no tiene por qué dar explicaciones" si sabe que no continuará al frente del Atlético.

Información del Diario Libertad Digital (JUNIO 2002)
Enlace: http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2003-07-01&num_edi_on=1156&cpn=1275764472&seccion=DEP_D

martes, junio 05, 2007

HISTORIA: Cerezo tras el fichaje del Kun afirmó: "Con Agüero y el equipo que tenemos podemos ser campeones de todo"

El presidente del Atlético de Madrid confía en que el juvenil de Independiente jugará la próxima temporada en España porque la oferta es "casi imposible de renunciar", y asegura que delantero será una de las figuras del fútbol mundial en unos años.
“De mi pase no sé nada, pero uno se imagina que puede ser la última vez. Ojalá juegue bien. No pido más”. La frase es de Sergio Agüero, la joya de Independiente, que, se cree, vestirá la camiseta roja y blanca del Atlético Madrid en la próxima temporada. Su salida es casi inminente. Es más, todos aseguran que mañana ante Central se despedirá de su hinchada. Desde España el pase está confirmado, al punto tal de que el presidente del Atlético se animó a decir en el programa de radio "Dos de punta" que “con Agüero y el equipo que tenemos podemos ser campeones de todo”. En cuanto a la cifra ofrecida, Cerezo no dio muchos detalles, sólo se remitió a decir que “es una oferta a la que es difícil decirle que no”, aunque “nunca se sabe”. Además, destacó que en España, Agüero puede convertirse “en una figura del fútbol mundial en los próximos años”, y que la intención es que el Kun juegue junto al Niño Torres. Por otro lado, se refirió a las declaraciones de Rummenigge hacia Comparada. “No las escuché pero me las han comentado. Yo me remito sólo a nosotros. Pensamos en el jugador. Creemos que a él le conviene venir a nuestro país, los españoles nos entendemos con los argentinos, acá hay calor de la gente. Acá puede tener una proyección internacional”. Además, al ser consultado sobre Diego Simeone como posible reemplazante del entrenador Pepe Murcia, Cerezo contó que “personalmente tengo una muy buena relación con él. Alguna vez espero poder tenerlo dirigiendo acá. Es un DT joven y seguro que en el futuro habrá chances”. En Madrid todos esperan al Kun con los brazos abiertos. Confían en que con él podrán lograr cosas importantes. Por lo pronto se viene la despedida de Independiente, el club que lo vio nacer. Sin dudas, ya habrá tiempo para volver.

Información del diario argentino Clarín del 13 de mayo del 2006
Enlace: http://www.clarin.com/diario/2006/05/13/um/m-01194947.htm

jueves, mayo 31, 2007

ACTUALIDAD: Más de 500 internautas Atléticos firman en contra de la directiva


En menos de 1 semana, más de medio millar de internautas del Atlético han mostrado su disconformidad con la gestión de Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín. ¿Os imaginais que se realizara una recogida de firmas en las puertas del Calderón antes de un partido? ¿Por cuánto se multiplicaría esta cifra? Desgraciadamente una recogida de firmas virtual no tiene valided oficial, pero es una prueba más del descontento de la parroquia rojiblanca tras ya demasiados años de fracasos deportivos.

miércoles, mayo 30, 2007

HISTORIA: Las causas delictivas de Jesús Gil

Es posible que muchos no conozcáis la historia delictiva del ex presidente del Atlético de Madrid y padre del actual consejero delegado de la entidad. Como veis la lista es larga. Todos estos fraudes se cometieron mientras Jesús Gil presidía la entidad. Algunos de ellos perjudicaron directamente al Atlético de Madrid, especialmente, el conocido Caso Atlético, en el que Jesús Gil y el actual presidente Enrique Cerezo se apropiaron del club rojiblanco sin abonar ni un solo euro, pesetas de las aquel 1992, año de conversión del club a S.A.

Caso Atlético
Relativo a las irregularidades cometidas en la transformación del Atlético de Madrid en sociedad anónima. El 14 de febrero de 2003, la Audiencia Nacional condenó a Jesús Gil, máximo accionista del club, a 3 años y 6 meses de prisión por los delitos de apropiación indebida y estafa, más concretamente por hacerse con el control del club sin abonar el importe de las acciones.

Caso camisetas
Relativo al presunto desvío de más de 270.000 euros del ayuntamiento de Marbella al Atlético de Madrid, por colocar en las camisetas el logotipo de la localidad malagueña "sin contar con autorización del Ayuntamiento ni consultarlo con sus órganos rectores". El 10 de octubre de 2000, la Audiencia Provincial de Málaga condenó a Jesús Gil a 28 años de inhabilitación y a seis meses de arresto. En abril de 2002, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia y el 24 del mismo mes, Jesús Gil dimitió como alcalde la localidad malagueña.

Caso Jinete
Una pieza separada del "caso camisetas", en el que se investigó a Jesús Gil por patrocinar, supuestamente, con dinero del Ayuntamiento al jinete Juan Matute Azpitarte, que montaba a dos de los caballos del ex alcalde, "Aureolo 89" y "Excalibur".

Caso saqueo
Conocido también como 'caso de las facturas falsas', relativo al desvío de 26,7 millones de euros del Ayuntamiento de Marbella a empresas privadas, entre 1991 y 1995. Gil ingresó en prisión preventiva en abril de 2002 y salió tras abonar una fianza de 700.000 euros.

Caso Sermosa
Relativo a la presunta compra fraudulenta por parte de los imputados de unos inmuebles en Madrid y en Marbella, de cuya venta posteriormente se beneficiaron, mediante la aplicación de un precio ficticio, perjudicando al Ayuntamiento marbellí.

Caso Tribunal de Cuentas

Data de abril de 2003 por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil y otras 34 personas, todas ellas concejales en algún momento del Grupo Independiente Liberal (GIL) en el Ayuntamiento marbellí, por una presunta defraudación de 90 millones de euros a la Seguridad Social desde 1991 a 2001.
La querella de Anticorrupción se basa en los hechos relatados en un informe de fiscalización del Ayuntamiento de Marbella y de las sociedades mercantiles participadas por éste, aprobado por el pleno del Tribunal de Cuentas, que abarca un periodo de diez años, de 1991 a 2001, y que refleja una deuda de más de 90 millones de euros.

Caso estatua rusa
Malversación de caudales públicos y falsedad documental cometidos en la adquisición de una estatua. Según la denuncia, el Ayuntamiento de Marbella habría pagado 141 millones de pesetas (casi 850.000 euros) y tres parcelas en la urbanización Guadalmina por la del escultor ruso Tseretelli que, en principio, había sido regalada por el alcalde de Moscú, operación en la que el consistorio sólo debía hacerse cargo de los gastos de transporte y aduanas.

Datos obtenidos del diario El Mundo.

ACTUALIDAD: Sergio Ramos se carga a Torres


A falta de conocer el resultado de las pruebas que le realizan esta misma mañana, Fernando Torres presumiblemente se perderá los dos próximos partidos de la selección y quizás el penúltimo de Liga ante el Celta, tan importante para conseguir una plaza para disputar la Copa de la UEFA. La lesión se la produjo un madridista, Sergio Ramos. El sevillano realizó una dura entrada al delantero rojiblanco y éste se resintió de la lesión que se produjo hace menos de un mes ante el Betis. Todo parece indicar el diagnóstico será un esguince de los ligamentos del tobillo derecho. Mi reprobación total a la entrada del jugador del Real Madrid. En un entrenamiento no se pueden realizar entradas de este tipo porque ya se saben las consecuencias. Esperemos que Luis haya reprendido duramente la actitud de su defensa. Ánimos desde aquí a Fernando Torres. Todos los atléticos esperamos verte como muy tarde ante el Celta.

lunes, mayo 28, 2007

HISTORIA: Los encarcelamientos del ex presidente Gil

Jesús Gil ingresó tres veces en prisión como consecuencia de los procesos judiciales en los que se vio involucrado durante su vida.
La primera ocasión en la que Gil pisó un establecimiento penitenciario fue en 1969, cuando el entonces empresario fue encarcelado como consecuencia del hundimiento de una construcción en la localidad segoviana de Los Ángeles de San Rafael, que él había edificado y en la que fallecieron 58 personas.
Tras pagar 400 millones de pesetas y ser indultado por el general Franco, Gil salió en libertad 18 meses después, en 1971.
Tres décadas después, el 7 de enero de 1999, ingresó de nuevo en prisión, esta vez en la provincial de Málaga, por orden del titular del juzgado número 7 de Marbella, Santiago Torres, que le imputaba delitos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento público.
Se trataba del conocido como "Caso Camisetas", en el que se investigaba el presunto desvío de 450 millones de pesetas del Ayuntamiento marbellí al club Atlético de Madrid.

Gil durmió tres noches en la prisión de Alhaurín de la Torre, ya que en la madrugada del 11 de enero de 1999, tras sufrir un cuadro de arritmia e hipertensión, ingresó en el Hospital Clínico de Málaga, donde permaneció detenido otros tres días, hasta que el juez Torres ordenó, por motivos de salud, su libertad bajo fianza de 100 millones de pesetas.
El 5 de abril de 2002, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia que la Audiencia Provincial de Málaga había dictado dos años antes en este caso, por la que se condenaba a Gil a 28 años de inhabilitación y seis meses de arresto por cuatro delitos de prevaricación, lo que le obligó a abandonar la Alcaldía de Marbella.
El 16 de abril de 2002, Jesús Gil ingresó por tercera vez en prisión, esta vez por orden del juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, instructor del "Caso Saqueo", en el que se investiga la presunta malversación de 4.442 millones de pesetas del Ayuntamiento de Marbella entre los años 1991 y 1995.
El magistrado dictó la medida a instancias de la Fiscalía, que solicitó la prisión incondicional e incomunicada Jesús Gil y de otros seis imputados más en el caso, mientras se realizaban ciertas diligencias y con la intención de impedir que los imputados se comunicaran entre ellos o con otras personas y destruyeran pruebas.
Seis días después, el día 22, Jesús Gil abandonó la cárcel de Alcalá-Meco tras depositar los avales bancarios necesarios para afrontar la fianza de 700.000 euros impuesta por el juez.

Información sacada del Diario El Mundo.

viernes, mayo 25, 2007

ACTUALIDAD: La familia Camuñas y un fondo americano preparan una oferta por el Atlético de Madrid

El negocio del fútbol sigue en plena ebullición. Tras las recientes compras en Inglaterra de clubes como el Arsenal, el Manchester, el Chelsea y la reciente oferta por el Newcastle, el dinero extranjero también quiere pescar en España. Según ha podido saber Bolsacinco, un fondo de capital estadounidense se ha asociado con Gabriel Camuñas para presentar una oferta amistosa por el Atlético de Madrid, propiedad de la familia Gil.
El 0-6 que el Barça le endosó al club colchonero el pasado domingo –la mayor derrota en 104 años del club en el Estadio Vicente Calderón- ha terminado por espolear a algunos empresarios para cambiar la tendencia de la tercera entidad futbolística de España por número de abonados y de seguidores. Pese a sus cerca de 50.000 socios, el club lleva ocho años fuera de Europa –sólo hay tres equipos en la actual Primera División que no han jugado competiciones europeas durante ese periodo- y este año se le han puesto las cosas difíciles tras la abultada derrota contra el club azulgrana.Por este motivo, Gabriel Camuñas ha reunido a varios empresarios para presentar una oferta amistosa a la familia Gil para tomar el control del club. Camuñas, ex diputado del PP y de UCD y uno de los políticos encargados de realizar la transición política en España, ha conseguido además atraer el interés de un fondo estadounidense para formalizar una oferta por la entidad rojiblanca, siempre y cuando la familia Gil y Enrique Cerezo muestren su disposición a dejar la dirección del club.
Camuñas ya ha tenido contactos con Cerezo para hacerle saber su iniciativa, aunque la actual directiva confía en alcanzar finalmente en terminar la Liga en puestos de UEFA para levantar el ánimo de la afición y asegurase mayores ingresos para la próxima temporada. Fuentes financieras apuntan que uno de los inversores que puede estar interesados es Vulcan Capital, la firma de inversión de Paul Allen, el cofundador de Microsoft, propietaria entre otras empresas del equipo de baloncesto Portland Trail Blazers de la NBA. Este aspecto no ha podido ser contrastado. Según otras fuentes, el objetivo de Camuñas es profesionalizar la institución, dotarle de capital humano y alejarla del carácter presidencialista que ha caracterizado el mandato de los Gil desde que accedieron a la presidencia en 1987.
La mala gestión de la familia, que tiene cerca del 95% del capital, acabó con la intervención del club y con varias sentencias por aprobación indebida contra Jesús Gil y el actual presidente, Enrique Cerezo, cuyos delitos habían prescritos cuando fueron juzgados. Además, Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado y el verdadero gestor del club, fue condenado a 18 meses de cárcel por estafa.Y es que la situación de las cuentas del club sigue siendo preocupante. Aunque la entidad de la ribera del Manzanares asegura que en la última temporada redujo sus pérdidas operativas, lo cierto es que acumula unas pérdidas netas más que significativas que en algunos de los últimos ejercicios han superado los 60 millones de euros.
La deuda de 2006 se disparó hasta los 130 millones de euros. La solución a esta difícil situación pasa por la venta de los terrenos del Vicente Calderón, por los que podría obtener unos 200 millones de euros, y la marcha al estadio de La Peineta o la construcción de uno nuevo. Los Gil ya vendieron en 2005 un 15% de su filial inmobiliaria a unas sociedades entre las que se encontraban Caja Madrid y Martinsa, la compañía del que fuera presidente del Real Madrid, Fernando Martín. Gil Marín, abierto a nuevos inversoresSegún se desprende de unas declaraciones que hizo el consejero delegado el pasado mes de marzo, los actuales gestores del club están dispuestos a dar entrada a nuevos inversores. Gil Marín resaltó la necesidad de que nuevos socios de referencia aporten solvencia económica para afrontar un nuevo plan estratégico que tiene como objetivo duplicar los 80 millones de euros de ingresos actuales en siete años.
Para hacer una rápida comparación, el Real Madrid o el Fútbol Club Barcelona facturan entre 250 y 300 millones de euros al año.Esta no es la primera vez que un grupo de empresarios intenta tomar el control del Atlético de Madrid. En 2004, Alfonso Camba lideró la denominada Alternativa Atlética que llegó a ofrecer 100 millones de euros por el club, de los cuales unos 30 millones era a cambio de las acciones de la familia Gil.
Fuente: Bolsacinco.com
http://www.bolsacinco.com/070525080420B5_familia_americano_ultiman_oferta_atletico_madrid.htm

OPINIÓN: La afición comienza a despertar

Fernando Torres, ejerció de capitán y de nuevo realizó unas brillantes en los micrófonos de Onda Madrid. El 9 rojiblanco pidio continuidad al proyecto y que no se volviese a jugar a la "lotería" de los fichajes masivos y los contínuos cambios de entrenador. Se refirió también a la goleada del Barcelona y afirmó que había sido el peor momento de su carrera.
Por último quiero dejar esta declaración de nuestro capitán que deberán hacer reflexionar a muchos: "Yo soy atlético y nunca quiero perder, ni que el equipo pierda, aunque beneficie a los demás".

Ante estas declaraciones el Diario Marca realizó está encuesta: 1.-¿Crees que Fernando Torres tiene razón al echarle la culpa al club por su falta de paciencia?
Resultados contundentes: El sí estuvo muy cerca del 70%.

¿Comienza la afición del Atleti a darse cuenta de quiénes son los verdaderos de la actual situación del club?
Enlace: http://marcawas5.recoletos.es/Servicios/Encuestas/Controlador?ID=64410

jueves, mayo 24, 2007

PROPUESTAS: Recogida de Firmas para echar a la Directiva

Si quieres hacer algo por tu club, deja tu firma aquí. El Atleti somos nosotros, la afición y debemos salvar a nuestro club. Tras un nuevo ridículo ante el Barcelona el pasado domingo, la peor goleada en casa de toda nuestra historia, los aficionados nos debemos unir y pedir un cambio.
Forza Atleti Siempre.

miércoles, mayo 16, 2007

ACTUALIDAD: Torres ya es el noveno máximo goleador del Atleti en Liga


Adrián Escudero 150
Luis Aragonés 123
Campos 120
Gárate 109
Peiró 93
Rubén Cano 82
Juncosa 80
Manolo 76
Fernando Torres 75
Adelardo 73


Con tan sólo 23 años ,"El Niño" ya está en el top 10 de los goleadores históricos del Atlético de Madrid.

OPINIÓN: La grandeza histórica del Atleti


A pesar de los pesares, a pesar de la nefasta gestión de los actuales directivos durante 20 años, el Atleti sigue siendo un grande en España. Ya no somos los 3º, somos los 5º desgraciadamente, a muy poco puntos del Valencia y Athletic, pero con menos derrotas que ambos y más victorias que Valencia a pesar de haber disputado menos partidos en primera. La profunda crisis del Atleti durante estos últimos campeonatos en las que las victorias se premian con tres puntos ha valido al conjunto ché para adelantarnos y es que, como ya he comentado a pesar de los pesares y si las victorias hubiesen valido tres puntos no nos hubieran adelantado. Por su parte, si el conjunto vasco, descendiera este año les tendríamos a tiro de piedra, durante la próxima temporada. No obstante, yo me pregunto, ¿Dónde estaría el Atleti si no lleváramos tantos años en la dichosa travesía del desierto? ¿Dónde estaríamos si hubiesemos continuado la línea histórica del club? Yo se lo digo, muy cerquita del Madrid y Barcelona, y con mucha diferencia sobre el Valencia y el Athletic.

ACTUALIDAD: El Atlético de Madrid cuenta con 18.451 nuevos accionistas

El Atlético de Madrid cuenta desde este mes con 18.451 nuevos accionistas merced a la culminación del larguísimo proceso mediante el cual los abonados que renovaron para la temporada 2005-2006 y que solicitaron la acción en 2006, han podido finalmente convertirse en accionistas
La Asociación Señales de Humo ha apoyado en todo momento este proceso que consideramos como un primer paso hacia la irrenunciable devolución del club a sus legítimos propietarios que no son otros que sus aficionados. En este sentido ASdH, ante el escaso apoyo del club al reparto de acciones, organizó el año pasado la campaña “un atlético: una acción” de incentivo a los abonados para que subscribieran la acción y de asesoramiento en el proceso de subscripción. Campaña que terminó con un rotundo éxito al alcanzarse la cifra de 18.451 nuevos accionistas que ahora adquieren su condición de tales.

Fuente: Diario Directo

sábado, mayo 12, 2007

HISTORIA: Capítulo 3. Temporada 1989/1990. Gil apuesta por Clemente

Dos miuras en cuanto a carácter se refiere se encontraban en el Calderón. El técnico vasco era la apuesta de Gil para su tercer proyecto. La intención de Clemente era supervisar cada gestión deportiva del equipo, con Gil esto era poco menos que una utopía, al menos el de Barakaldo consiguió que los nuevos fichajes llevaran su sello.

Patxi Ferreira, Bustingorri, Pizo Gómez y Abadía eran los recomendados por el entrenador, Gil accedió y fue complaciente. Estos cuatro jugadores más el canterano Solózabal eran las caras nuevas para el nuevo proyecto. Todos los proyectos, comenzaban con la ilusión propia de la pretemporada, buenas migas entre Gil y Clemente, piropo de aquí a allá entre uno y otro. Luego, como veremos las relaciones no terminaron tan bien como empezaron.

La pretemporada del equipo no resultó ser demasiado mala en cuanto a resultados, pero el juego del equipo dejaba mucho que desear. El estilo "amarrategui" del técnico vasco no gustaba en exceso por la ribera del Manzanares. Esta desilusión y escepticismo de la grada quedó patente en el trofeo Villa de Madrid, cuando escasamente 5.000 espectadores se dieron cita en el coliseo rojiblanco.

La liga comenzó de forma excelente para los intereses atléticos, ante el Valencia en el Luis Casanova, se imponen los colchoneros por un contundente 1-3. Sin embargo, la siguiente jornada ante el Cádiz, Clemente demuestra su estilo más defensivo sustituyendo Baltazar por Goiko para reforzar la defensa, el resultado que campeaba en el marcador era de 1-0. El público se muestra atónito con la estrategia de su entrenador. A pesar de que los resultados acompañaban y que se ocupaban puestos de privilegio, la afición del Atleti, exigente como pocas, quería ver buen fútbol, y esto con Clemente era muy complicado.

Por otro lado, en la UEFA el equipo cae a las primeras de cambio contra la Fiorentina. El estilo Gil vuelve a aparecer, calificando al colegiado francés de homosexual tras el pésimo arbitraje sufrido por el club madrileño. El presidente rojiblanco será sancionado por ello.

En Copa se cae ante el Real Madrid en octavos con un arbitraje pésimo de Ramos Marcos. El Atlético se plantea incluso no presentarse al partido de vuelta, pero finalmente se descarta esta posibilidad. En ese año, Jesús Gil, nombra a su hijo mayor, Jesús Gil Marín vicepresidente del área económica.

Aquel año se celebra el cincuenta aniversario de la Fundación del Atlético Aviación. Craso error de Gil, puesto que ni eran las fechas de dicho cumpleaños ni el Atlético Aviación había nacido de una fundación sino de la fusión entre dos clubes ya existentes, el Athletic Club y el Aviación Nacional. Este suceso, produce vergüenza a todos los Historiadores del Fútbol, por la carencia de rigor, el exceso de triunfalismo típico de Jesús Gil y la ingente ignorancia de los conferenciantes que se pronunciaron en torno a la celebración.

A todo esto, Clemente es cesado. El equipo marchaba segundo, y las razones de Gil para el despido fueron que el año que viene ya no continuarían juntos. El fútbol no era de alta escuela, pero cuando uno ficha a Clemente ya sabe a lo que se atiene. No obstante, la paciencia del máximo mandatario rojiblanco era nimia. Briones, ocupará en un encuentro el banquillo rojiblanco, puesto que el elegido era el ex jugador atlético Joaquín Peiró.

Con Peiró, el equipo juega con una mayor vocación ofensiva. Con el título prácticamente perdido, la plantilla se conjura para conseguir el segundo puesto. Sin embargo los dos últimos malos resultados de la temporada impidieron conseguir ese honroso puesto.

El final de campaña no fue demasiado agradable para el club. Primero, una sentencia judicial obliga al Atlético a readmitir al Dr. Ibáñez, pero Gil, se inventa un nuevo órgano interno del club que atañe a los servicios de médicos. Al frente de éste coloca al Dr. González, de quien tendrá que depender el readmitido Ibáñez.

Segundo, los jugadores se sienten intranquilos ante las filtraciones de la prensa. Algunos jugadores creen que existe un chivato en el vestuario, sin embargo otros sospechan que es el propio Jesús Gil quien filtra esas informaciones como forma de pago de favores que el sólo conoce. Finalmente el equipo acaba cuarto, y se consuma la tercera temporada de Gil, sin ningún éxito que llevarse a la boca.

martes, mayo 01, 2007

OPINIÓN: Cadena de favores: Filtraciones, prensa y club.

Hoy día 1 de Mayo, día del trabajo, me animo a escribir tras un largo periodo sin hacerlo. Desgraciadamente, las cosas no han cambiado mucho. El equipo sigue sexto, pero los puestos de Champions, cada vez más lejos, el juego continúa siendo ramplón, aburrido, exento de calidad y en determinadas ocasionas, algunos jugadores muestran una falta de actitud no muy comprensible, o ¿ si es comprensible en algunos casos?

El club, como siempre, a lo suyo. Cerezo, que cada vez que abre la boca y vaticina buenos resultados, el equipo pierde; filtraciones a los medios de comunicación con los deslumbrantes fichajes de la próxima temporada: Raúl García, Quaresma, Nani, Pato y demás; filtraciones de bajas: Maniche, Costinha, Perea... En cambio, las buenas noticias. no abundan por la rivera del Manzanares. Las únicas probablemente, las recuperaciones de Petrov, que regresó a los terrenos la semana pasada, y Maxi que lo hará la próxima jornada en el Lluis Companys.

No obstante, me quiero detener en el tema de la rumorología, los dimes y los diretes que anuncian a bombo y platillo los periódicos deportivos. Cada año, desde marzo, y especialmente si el equipo no cumple sus objetivos, es decir, desde hace una década, siempre, los panfletos deportivos, comienzan con sus interminables listas de bajas, y altas. Filtraciones, desde mi punto de vista, dañinas tanto para la institución, como para los profesionales, que aptos o no para jugar en un equipo de la solera del Atlético de Madrid, deben sentirse incómodos, incluso enfadados cuando ven que ya está en la lista de transferibles del club, o que ya tiene sustituto para el año que viene. El fútbol es una profesión con connotaciones diametralmente opuestas a la demás pero en su esencia es igual que todas, es decir, contraprestación por servicios dados. Un ejemplo muy sencillo: si yo en mi trabajo me entero de que la empresa que me paga, me está buscando sustituto para el nuevo ejercicio, mi rendimiento descendería, me sentiría frustrado y traicionado. Y eso mismo, les puede ocurrir a los jugadores de nuestro equipo, con la añadidura de que el 95% de la plantilla no siente los colores rojiblancos y se iría al mejor postor. Esto que comento, no ha ocurrido esta temporada, lleva ocurriendo desde que nuestro querido conjunto rojiblanco termina las temporadas en tierra de nadie, sin opciones de alzarse con algún título o de al menos clasificarse para Champions o UEFA.

Esta temporada los bulos o aciertos de la prensa, tienen todavía más mala leche, ya que a falta de seis jornadas el equipo está en puestos UEFA y a 5 puntos de la Champions. Mi pregunta es; ¿a quien le interesa que los colchoneros no cumplan sus objetivos? ¿Es la prensa la causante de todo? ¿Desde el club se lanzan estos rumores para callar a la paciente parroquia rojiblanca y de paso beneficiar a los diarios deportivos con un aumento en sus ventas? Yo no tengo ninguna, duda, desde la cúpula del club se filtran esas informaciones y la prensa se aprovecha de la situación. Sólo se trata de un juego de favores, en el que siempre el gran perjudicado es la institución y por ende la afición.

lunes, abril 02, 2007

OPINIÓN: LA VIDA SIGUE IGUAL

Hablar de mi equipo cada día es más complicado, ya no sólo con los aficionados rivales, si no ante los propios hinchas atléticos. Unos, porque, te vacilan, se ríen, te humillan y tú te defiendes como puedes, pero con argumentos cada vez menos creíbles, y más lejanos en el tiempo: Que si somos el tercer equipo de España en cuanto al palmarés, que si somos el tercero en masa social o que si nuestros pinchazos en PPV superan a los del Barça en Galicia, Castilla, Extremadura y Madrid.

En lo que se refiere a mis hermanos rojiblancos, unos se encuentran hastiados, hartos de ver a un equipo que se parece más al Logroñés, que al Atlético de Madrid, tristes al ver a una afición que no hace nada, no protesta, no pita, no saca el pañuelo y de camino a casa se va riendo, comentando las copas y las nenas que se ligaron el fin de semana, como si en vez de ir al fútbol fueran al cine. Luego tenemos al otro aficionado atlético, el iluso, el que todavía sueña con la “maravillosa UEFA”, y lo ve como la repanocha con cebolla y luego tenemos al crítico, al escalpelo de los jugadores y del técnico, nunca de los dirigentes, como ocurre en cualquier equipo del mundo, y eso que estos nefastos dirigentes llevan ya 20 años.

Por todo eso, a mi cada vez me cuesta más escribir en este blog, discutir de fútbol, hablar de fichajes, o incluso ser crítico con alguien. Soy optimista por naturaleza, pero soy tremendamente pesimista con nuestro club, la marca, como afirman Cerezo y Calam; no en cuanto a la clasificación para la Copa de la UEFA (todo lo que no sea Champions no es digno para este club), soy pesimista para el futuro, el futuro de las nuevas generaciones de Atléticos, el futuro de un club centenario que se encuentra sumido en una terrible crisis que nadie pone freno (si Dios es rojiblanco, que lo demuestre de una vez). El tema del cada vez más vendido Calderón, el previsible hastío de nuestro capitán, único valor personal de la institución, la permisividad de la prensa deportiva de este país, la dejadez y pasotismo de gran parte de la afición no me permiten ni siquiera vislumbrar un pequeño halo de esperanza. Ni la inestimable colaboración de diversas asociaciones, representadas por personas atléticas de carne y hueso disipa el humo del bosque.

Poco más puedo decir tras el enésimo pinchazo en el Calderón, la enésima temporada sin ver a mi Atleti, el de las grandes gestas, el de los títulos y las alegrías, el del orgullo y el del coraje y corazón.

viernes, marzo 02, 2007

ENTREVISTA: FERNANDO TORRES


El pasado 15 de febrero entrevisté a nuestro capitán tras el entrenamiento en el Cerro del Espino, la entrevista estára en los kioskos(REVISTA LA CLAVE) entre hoy y el próximo jueves. Aquí os dejo las preguntas y respuestas no publicadas.

El joven delantero estuvo agradable, cordial, simpático y sobre todo predipuesto a charlar con un joven periodista desconocido. Me lleve una grata sorpresa, y es que cuando tienes un ídolo y no le conoces en persona siempre tienes miedo a que no sea la persona que esperas, pero Torres, no me decepcionó al igual que no lo hace en los terrenos de juego.

Gracias Fernando.

¿Existe presión en el fútbol?
Claro, mucha, tanto presión de los medios, como la presión que se pueda sentir en un partido, como la que te hacen sentir en el día a día.

¿Cómo es su relación con Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín?
Muy buena porque ellos me han dado, desde que con 11 años entré en el Atleti, la oportunidad de formarme tanto académicamente como futbolísticamente en el club y me han dado todas las facilidades de la mano al igual que Jesús Gil. He tenido la oportunidad de debutar en mi equipo, ir a la selección gracias al trabajo que hemos hecho aquí. De momento la relación siempre ha sido buena porque en la vida hay que ser agradecido y a cada uno hay que darle la parte que le toca y ellos siempre han confiado en mí y si no hubiera sido por esa confianza quizás no estaría aquí.

Ha afirmado que lo más bonito que te ha pasado en un terreno de juego fue cuando tu afición coreó su nombre al errar un penalti ¿Son ellos, los hinchas del Atleti, una razón por la que sigue jugando en España?
Sin duda, si no hubiera sido por el cariño que me muestra cada día la afición del Atleti, sería una razón menos para quedarme y una razón muy importante. Yo creo que el futbolista vive muy día a día y los días malos sufre críticas y los buenos pues todo lo contrario. En mi caso, siempre tanto cuando lo he hecho bien como cuando lo he hecho mal, el respaldo de la afición siempre lo he tenido y para mí eso es muy importante y lo valoro más que otras muchas cosas que no tendría fuera de aquí.

¿Suele leer foros en Internet, prensa y demás formatos donde se expresan opiniones sobre tu persona?
Intento informarme de todo un poco, pero sobre mí no me gusta leer ni lo bueno ni lo malo pero al final siempre te llega información de otras personas. Leo la prensa pero la deportiva como la información personal que sale sobre mí intento no leerla.

Como capitán del equipo, ¿es usted la persona que insufla ánimo a los compañeros en el vestuario?
A los capitanes nos toca eso y también a la gente más veterana que tiene más experiencia y que nos aconsejan a todos, pero en un equipo al final tu también tienes malos momentos y también necesitas a alguien que sea el que te de los ánimos a ti. Entonces, lo bueno de un gran equipo, es ser como una familia que todos nos demos ánimos unos a otros y no haya ningún problema.

Cantarero, Luis Aragonés, Manzano, Ferrando, Bianchi, Murcia y Aguirre ¿Con qué entrenador ha aprendido más?
Con todos aprendes cosas diferentes, cada entrenador tiene una manera de trabajar, un estilo de juego, y te tienes que adaptar a todos y con todos aprendes cosas nuevas. Luis Aragonés le tuve más tiempo, dos temporadas, y quizás al ser con el que más tiempo he pasado, he aprendido más cosas y quizás sea Manzano con el que más a gusto me he sentido ya que fue el año que más goles he hecho y el año que debuté con la selección. Ojalá que al final de esta temporada pueda decir que es Aguirre, ya que las cosas habrán acabado bien.

¿Ha pensando en sus planes para cuando acabes tu carrera como jugador de fútbol?
Aún me queda mucho como para pensar en eso.

A parte de ser un gran jugador, es un ídolo de masas, principalmente para los seguidores del Atleti y de un importante número de fans de todas las edades ¿Te sientes orgulloso de ser el espejo de numerosas personas que te sigue a todas a partes?
Si, es para estar orgulloso. Sobre todo te das cuenta cuando vas a cualquier ciudad de España o con la selección fuera de España y te conoce muchísima gente y muchísimos niños. Todos los niños tienen unos ídolos, cinco o seis jugadores en los que o en uno u otro se fijan. Yo fui creciendo y tuve la oportunidad de jugar con el que era el mío (Kiko) y ahora los chicos que van subiendo cuando empezaron y yo estaba empezando se fijaban en mí. Ahora hay muchos jugadores que suben a entrenar con nosotros que tienen 17 o 18 años que ya cuando empezaban a destacar y yo acaba de subir se fijaban en mí y te miran como yo miraba a Kiko y eso es para estar orgulloso. Más allá de lo que hagas en el campo, se fijan también en lo que haces fuera de él y eso también es una responsabilidad.

¿Cuál es su receta para que el Atleti vuelva a ser lo que fue?
Paciencia y hacer las cosas bien. Las cosas se hacen despacio, sin prisa y sobre todo con cabeza. Poco a poco vamos cada año subiendo un poquito, muy lentamente, pero si este año pudiéramos entrar en Europa, sería un gran paso y a partir de ahí seguro que muchos más jugadores quieren venir al Atleti y poco a poco te vas ganando el respeto que antes teníamos.

¿En qué estadio es peor tratado?
En el campo de Osasuna todos los españoles y en particular todos los madrileños nos sentimos muy mal tratados. Es un campo, que cantan contra España, cantan contra Madrid y eso es un problema. El fútbol es un deporte que se puede animar a tu equipo y criticar al contrario pero ya cuando se meten temas políticos, no me entra en la cabeza y eso, quizás, es razón para que la Federación o la Liga de Fútbol Profesional tome medidas. No se puede convertir un campo de fútbol en un campo político y no se puede criticar al equipo contrario porque sea del centro de España o español, pero bueno, es parte del fútbol.

¿Cómo es su vida fuera de los terrenos de juego y de los entrenamientos?
Normal, intento hacer todo lo que hacía antes. Voy a comer con mis padres, con mi novia, con mis amigos. Paso la tarde en cualquier sitio, nada especial, no soy nada raro, ni nada del otro mundo, intento hacer lo mismo que hacía antes, por ejemplo voy al cine o a cualquier sitio.

¿Tiene amigos en el vestuario o son sólo compañeros de trabajo?
Hay compañeros, hay amigos, hay amigos que se han ido y hay de todo. Siempre, quizás por edad, tienes más cosas en común con compañeros de tu generación con los que puedes hacer más cosas que con otros, pero nunca he tenido un enemigo en el vestuario, cosa que si se ha visto en otros vestuarios. Todos son compañeros que cuando los ves al cabo del tiempo, cuando ya no están contigo, te alegras de verlos y amigos también hay unos cuantos.

¿Sigue contando con tus amigos de toda la vida?
Si, siempre, intento estar cerca de ellos. Siempre intentas profesionalmente llegar a lo máximo posible, pero al final, cuando sales del trabajo lo que te queda es tu familia y tus amigos, son los que nunca te van a fallar y a los que siempre tienes mucho que agradecer. Ellos siempre han estado en los malos momentos.

Su abuelo le inculcó el sentimiento atlético ¿Qué siente un atlético?
Siente muchas cosas, siente que cuando va al campo nunca sabes que va a pasar y de alguna forma siempre estás orgulloso del Atleti. Quizás en otros equipos cuando pierden les da hasta vergüenza decir que son de ese equipo. Los atléticos todo lo contrario, cuando peor va, más dicen que son del Atleti, cuando estábamos en segunda más abonados había, más se llenaba el campo. No se si decirte si es masoquista, pero, no saber nunca que va a pasar cuando vas al campo, eso siempre me ha sorprendido mucho. Me sorprendía cuando iba al bar a ver los partidos con mi abuelo y si el Atleti perdía se iban cabreados pero deseando que llegara el próximo partido y en otros equipos no veía que pasara eso.

¿A quién da las gracias de haber llegado a donde ha llegado?
A muchísima gente, sobre todo a mis padres que me llevaban a entrenar y tenían que salir del trabajo o directamente dejar de trabajar para llevarme al entrenamiento, a mis hermanos, a muchísima gente, a mis amigos, a mi novia y a muchos compañeros que me han ayudado mucho desde que llegué hasta el día de hoy.

¿Se negaría a saltar al césped como hizo el otro día Eto’o?

Cada uno tendrá sus razones para hacer lo que hace. Como es un tema del que no estoy informado, y desconozco las razones que le llevaron a no saltar, no se porque lo hizo. Pero yo creo que no te puedes negar a saltar al campo aunque sean dos minutos porque siempre tienes que tener respeto a los compañeros. Seguro que Eto’o tiene alguna razón para no haberlo hecho que todo el mundo desconoce, y por eso se habrá enfadado tanto. Tengo compañeros que han estado con él en el Mallorca y dicen que es un buen profesional y que eso no lo haría, algo habrá detrás.

Le han comparado con Van Basten, pero yo creo que Henry es el jugador más parecido. ¿A qué jugador se parece?
Siempre se buscan comparaciones que al final no son ni buenas ni malas. Me gustaría algún día llegar a ser como puede ser Henry hoy, es un jugador que me encanta, pero creo que hoy en día aún me queda muchísimo. También tengo tiempo para mejorar. Ese nivel para mí sería mi meta.

¿Qué opina de los últimos acontecimientos acaecidos en Italia con la muerte de un policía? ¿Cree que las medidas son correctas o por el contrario castigan a todos y no sólo a los violentos?
Yo creo que siempre que se toman medidas generales paga gente que no tiene nada que ver por cuatro o cinco que siempre son los que están siendo torpes. Va a haber mucha gente perjudicada, los jugadores, el resto de la afición que seguro que no va al fútbol a disfrutar. La violencia es un tema que se está dando mucho y todo lo negativo que generan los sectores más radicales. Hay que meterse en la cabeza que el fútbol es un deporte y se va al campo a disfrutar y ya está, todas estas cosas que pasan son las que hay que intentar olvidar y darle la menos repercusión posible, si ellos se sienten más importantes seguro que lo van a volver a hacer.

¿Cuál es su techo Fernando?
No lo sé. Supongo que como el de todo futbolista acabar o retirarse sabiendo que ha hecho todo lo posible por cumplir su sueño, lo ha cumplido y ha podido ganar todos los títulos posibles y al final haber hecho lo que más le gusta y donde más le gusta.