miércoles, diciembre 20, 2006

OPINIÓN: DIEZ DESEOS PARA EL NUEVO AÑO

DIEZ DESEOS PARA EL NUEVO AÑO
1. QUE EL ATLETI HAGA UNA TEMPORADA DIGNA, ES DECIR QUE AL MENOS ACABE ENTRE LOS CUATRO PUESTOS QUE DAN DERECHO A JUGAR LA CHAMPIONS.
2. QUE GANEMOS NUESTRA DÉCIMA COPA DEL REY.
3. QUE SE ANUNCIE QUE CONTINUAMOS EN NUESTRA CASA EL VICENTE CALDERÓN.
4. QUE ENRIQUE CEREZO Y MIGUEL ÁNGEL GIL DEVUELVAN EL CLUB A LOS SOCIOS O LO VENDAN A UN ATLÉTICO COMPROMETIDO.
5. QUE NUESTRO CAPITÁN FERNANDO TORRES SIGA VISTIENDO DE ROJIBLANCO.
6. QUE EL REAL MADRID HAGA UNA TEMPORADA FUNESTA Y HAGA EL RIDÍCULO EN CADA PARTIDO.
7. QUE NO SE LESIONEN NINGUNO DE NUESTROS JUGADORES.
8. QUE LA PRENSA NO NOS CASTIGUE CON HUMO, BROMITAS DE MAL GUSTO Y SOBRE TODO CON INFORMACIONES A FAVOR DE LA DIRECTIVA.
9. QUE TODOS LOS ATLÉTICOS ESTEMOS UNIDOS POR LA MISMA CAUSA: SALVAR AL ATLETI.
10. QUE TODOS LOS ABONADOS, SOCIOS, Y SIMPATIZANTES EN GENERAL DEL ATLETI TENGA UN 2007 LLENO DE FELICIDAD Y BUENAS PERSPECTIVAS
STOP GILES Y CEREZO OS DESEAN UNAS FELICES FIESTAS.

jueves, diciembre 14, 2006

ACTUALIDAD: El Kun y el Cholo


Ayer fue una noche grande para dos atléticos argentinos; el “Kun” Agüero y Diego Pablo “Cholo” Simeone. Uno marcó soberbio un gol en el minuto 92 de encuentro en el y luego materializó desde los 9 metros el penalti decisivo de la tanda que supuso la clasificación a octavos de final de la Copa del Rey. Por su parte Simeone, conquistó en su primera aventura como técnico, el Torneo Apertura del fútbol argentino, con un conjunto venido a menos en los últimos años (su anterior título fue en 1983), Estudiantes de La Plata.

Y, ¿qué decir del Atleti? Futbolísticamente más de lo mismo, en cambio esta vez la suerte estuvo con nosotros, bueno la suerte, y un crack: Sergio Lionel Agüero. También me gustó Torres, el mejor atacante del equipo, con tiro al palo incluido. El Niño parece que comienza a recuperar la mejor forma y eso a pesar de su fallo en la tanda de penaltis que a la postre no supuso nada.

El domingo llega el Getafe, ¿volverán los fantasmas del Calderón?, ¿Veremos algo de fútbol? ¿Seremos un equipo temeroso o un equipo valiente? Todas las respuestas; a partir del domingo a las 23 horas de la noche.

martes, diciembre 12, 2006

OPINIÓN: ANGUSTIA CASERA

Cada partido del Atleti en el Calderón es un suplicio. El conjunto rival llámese como se llame comienza dominando, teniendo el balón y las ocasiones. El Atleti, en cambio, como si el partido no fuera con él deambula perdido en el campo, sin ambición, sin presión, sin velocidad, y hasta en algunos jugadores cierta desidia. Luego no se extrañen porque el Atleti comienza perdiendo en casa, y no en una ocasión ni en dos sino en todos los partidos que se llevan disputados en la ribera del Manzanares. Con el tanto rival, salvo el día del Villareal, el conjunto rojiblanco no reacciona y deja su suerte al comienzo de la segunda mitad. Claro, que los rivales no son tontos, y con el marcador a favor comienzan sus artes de perder tiempo, se encierran atrás y a salir rápido a la contra y así durante siete encuentros más el de Copa del Rey. El balance: 3 victorias con remontadas ante el Sevilla cuando los de Nervión se quedaron con 9 hombres, ante el Recreativo tras expulsión onubense y mano clamorosa del Kun Agüero, y contra el Villarreal tras una estupenda remontada. 4 Derrotas: Valencia, Espanyol, Zaragoza y Levante en copa y un empate ante la peor Real Sociedad de la historia. En definitiva, un deplorable desastre y , esta vez, no hay excusas arbitrales, hay razones a tal desastre. El equipo a parte de sus carencias, juega con fuego todos los partidos y en la mayoría se acaba quemando. Buena parte de culpa la tienen los de siempre, esos que fichan y piensan más en la tajada del pelotazo del Calderón que en el propio bien del club que dirigen, pero también los jugadores especialmente Pernía, Perea, Pablo, Ze Castro y la pareja Luccin y Maniche, y como no el entrenador mexicano, que parece que todavía no se ha percatado que ha recalado en el Atleti y no entrena en el Reyno de Navarra.

martes, diciembre 05, 2006

ENCUESTA: RESULTADOS

¿Cómo está siendo la gestión de la familia Gil y Enrique Cerezo al frente del Atleti?
Pésima 80%
Mala 8%
Regular 4%
Buena 4%
Muy buena 4%

Nuestros visitantes lo tienen claro.

viernes, noviembre 24, 2006

OPINIÓN: LA “CREDIBILIDAD” DEL DIARIO AS

Historia de un nuevo humo

3 de Noviembre
QUARESMA: LA CHAMPIONS RETRASA LA OFENSIVA FINAL
http://www.as.com/articulo/futbol/Quaresma/Champions/retrasa/ofensiva/final/dasftb/20061103dasdaiftb_26/Tes/
/ofensiva/final/dasftb/20061103dasdaiftb_26/Tes/

8 de noviembre
QUARESMA SE EXHIBE Y EL ATLETI ECHARÁ EL RESTO
http://www.as.com/articulo/futbol/Quaresma/exhibe/Atleti/echara/resto/dasftb/20061108dasdaiftb_27/Tes/
/echara/resto/dasftb/20061108dasdaiftb_27/Tes/

8 de noviembre
QUARESMA, TRAS LA SENDA DE UFARTE
http://www.as.com/articulo/futbol/Quaresma/senda/Ufarte/dasftb/20061108dasdaiftb_28/Tes/
/dasftb/20061108dasdaiftb_28/Tes/

14 de noviembre
EL ATLÉTICO HA ATADO YA A QUARESMA PARA ENERO
http://www.as.com/articulo/futbol/Atletico/ha/atado/Quaresma/enero/dasftb/20061114dasdaiftb_11/Tes/
/enero/dasftb/20061114dasdaiftb_11/Tes/

15 de noviembre
Quaresma costará más que lo que pagaron los 45.000 abonados.
http://www.as.com/articulo/futbol/fichaje/enero/caro/ingresos/socios/dasftb/20061115dasdaiftb_21/Tes/
/socios/dasftb/20061115dasdaiftb_21/Tes/

15 de noviembre
CON QUARESMA YA VAN 62 MILLONES EN FICHAJES
http://www.as.com/articulo/futbol/Quaresma/van/62/millones/fichajes/dasftb/20061115dasdaiftb_20/Tes/
/fichajes/dasftb/20061115dasdaiftb_20/Tes/

24 de noviembre
QUARESMA COMUNICA QUE NO FICHARÁ POR EL ATLÉTICO DE MADRID
http://www.as.com/articulo/Futbol/Quaresma/comunica/fichara/Atletico/Madrid/dasftb/20061124dasdasftb_2/Tes/
/Atletico/Madrid/dasftb/20061124dasdasftb_2/Tes/

jueves, noviembre 23, 2006

HISTORIA: Capítulo 2.Temporada 88-89. ERA GIL: BAILE DE ENTRENADORES

La nueva temporada sería un año de cambio en el Atlético. Hasta nueve jugadores son baja en el equipo. El mismo número que caras nuevas incluido el entrenador. Una auténtica revolución, que fue costumbre en la mayoría de proyectos de Jesús Gil. Con Maguregui como entrenador y jugadores como Baltazar, Manolo, Orejuela, Torrecilla y Donato entre otros, el Atlético comienza un nuevo proyecto que se saldaría con otro fracaso deportivo.
La liga comenzó con tres derrotas y la eliminación en primera ronda de la U.E.F.A ante el mediocre Groningen holandés. Gil estalló y Maguregui duró un mes de competición en el banquillo rojiblanco. De nuevo Briones será el técnico interino que lleve las riendas del equipo, sin embargo y a pesar de las dos victorias consecutivas que se lograron ante Málaga y Español Gil ya tenía su nuevo técnico, el británico Ron Atkinson acompañado de su segundo Colin Addison. Poco tiempo duraría el primero, tanto es así que en Enero la paciencia de Gil se agotó y el inglés fue cesado siendo sustituido por su segundo Addison. En su despedida Gil regaló al inglés los siguientes improperios: “Vino aquí de guapo y de vividor. Es intransigente, informal y cabezón”. Mientras tanto los jugadores de la lista negra de Gil: los Arteche, Setién y compañía denuncian al club quienes tras sentencias, juicios y recursos serán indemnizados con cerca de setecientos millones de las antiguas pesetas.
A finales de Junio, Addison fue también cesado tras recibir críticas por haber sustituido a su jefe Atkinson. De nuevo Briones, ya asiduo al banquillo del Calderón ocupará el puesto hasta el final de temporada. Cuatro entrenadores(Briones en dos ocasiones) ocuparon el banquillo del Atleti aquella temporada. Temporada que de nuevo acabó en fracaso, el Atleti ocupó la cuarta plaza (lo que actualmente nos quieren vender como éxito) a 16 puntos del campeón, consiguiendo como mal menor la plaza para jugar competición europea al año siguiente. En Copa del Rey se cae en semifinales ante el eterno rival el Real Madrid. Destacar la gran temporada de Baltazar que marco entre todas las competiciones a los 42 tantos, siendo además el Pichichi de la Liga.

martes, noviembre 21, 2006

OPINIÓN: ¡GRANDE FERNANDO, GRACIAS NIÑO!

ENHORABUENA POR TUS:
80 GOLES EN PARTIDOS OFICIALES CON EL ATLETI.
65 EN LIGA EN PRIMERA DIVISIÓN
7 GOLES EN SEGUNDA DIVISIÓN
6 EN COPA DEL REY
2 EN COPA INTERTOTO

miércoles, noviembre 15, 2006

OPINIÓN: La mentira tiene las patas muy cortas

“EL FICHAJE DE ENERO ES MÁS CARO QUE LOS INGRESOS POR SOCIOS”, por Miguel Ángel Gil.(DIARIO AS, 15/11/2006)

En una entrevista en el diario As, el máximo accionista rojiblanco afirma semejante burrada.

Hagan los cálculos:
45.000 abonados. Precios para adultos que oscilan entre los 220 hasta los 890. Precios infantiles desde los 110 hasta los 445 euros. Todo eso sin contar los 25 euros de la dichosa tarjeta bancaria, los intereses en los pagos aplazados, los palcos vips y demás. Vamos a pronosticar que el precio medio tirando por lo bajo de cada abono es de 400 euros, cifra que multiplicada por 45.000 daría como resultado 18 millones de euros, es decir ni la cifra que, según García Pitarch, el club pagó por Agüero.

¿A quién pretenden engañar?

Desgraciadamente muchos atléticos caerán en la trampa y pensarán que el “pobre” Miguel Ángel nos está haciendo un favor fichando a un tío de 3.000 kilos. Pero… ¿Quién se cree que van a traer a un jugador de ese calibre en el mercado de invierno? Los que suenan por ahora no cumplen ni de lejos la afirmación del señor Gil Marín. Ni Quaresma, ni Camoranesi, ni Lucho González, ni Elano y dudo seriamente que al menos traigan a uno de estos, que por cierto serían excelentes refuerzos. Simplemente se trata de una nueva muestra de prepotencia, altivez y ganas de engañar a la masa social atlética y esconder el proceso de venta, cuanto menos oscuro, del Vicente Calderón y el flojo comienzo de temporada del equipo.

No obstante, deseo equivocarme, deseo que el club fiche a los mejores jugadores, pero viendo el historial de contrataciones, especialmente en el mercado de invierno, nos podemos esperar cualquier cosa. Lo que tengo claro es que no costará 18 millones de euros como anuncia “Calam” en su panfleto favorito.

lunes, octubre 30, 2006

OPINIÓN: Sobre la afición del Atleti

La parroquia del todavía tercer club de fútbol de España en presencia mediática, número de aficionados y varias cosas más se encuentra dormida, anestesiada, impertérrita ante un nuevo ridículo de su equipo. Lo ocurrido ayer contra el Zaragoza o lo del pasado martes contra el Levante le puede ocurrir a cualquier equipo del mundo, el problema para el club del manzanares, es que esto no es la primera vez, esto llevo ocurriendo demasiado tiempo; más de 10 años

Demasiados años no jugando a nada, demasiadas temporadas en tierra de nadie, mejor dicho en tierra de mediocres. Demasiado tiempo esperando un milagro como el del Doblete, porque eso es lo que necesita el Atleti, algo divino, espiritual o sobrenatural para que algún año los atléticos nos llevemos una alegría.

Necesitamos ese milagro porque las cosas no se hacen bien. No hay planificación, no hay proyecto, no hay estilo, no hay nada. Hay una amalgama de jugadores; la inmensa minoría buenos jugadores: Torres, Maxi, Leo, A. López, Agüero; la mayoría sobrevalorados por la prensa que nos vende la moto porque no pueden vender a nuestra madre. Lo demás son milongas.

Lo triste de todo esto es que nuestra afición, mi afición no reacciona. En mi sector del Calderón oyes todo tipo de comentarios; insultos contra Torres, contra Pablo, alabanzas a Jurado, ovación para Costinha cuando fue sustituido. Lo más flagrante lo escuche cuando a tiro de Galletti y rechace de César, un espectador afirmó que Raúl, ¡Sí, el 7 blanco!, hubiera estado atento y hubiera marcado. Ante esta cafrada, me pregunté si estaba me encontraba en el Bernabeu o estaba rodeado de madridistas. Desgraciadamente comentarios como estos no fueron aislados.

Por su parte Cerezo, Gil Marín y Pitarch tan tranquilos. La gente ya tiene sus culpables: Torres y en un mes: Aguirre. Que envidia me dan esas aficiones de España; la bética, la bilbaína, la del Alavés o la de cualquier equipo que no funcione. Todas absolutamente todas cargan contra sus dirigentes. ¿Por qué? Muy sencillo, cuando un equipo va sistemáticamente mal, no suele ser problema de los jugadores o de los técnicos. Los culpables suelen ser otros: los que dirigen, mandan, hacen, deshacen, contratan, despiden, etc. ¿Está ciega la afición del Atleti? ¿Les importa verdaderamente el club o sólo son consumidores de un producto llamado Atlético de Madrid?

Desgraciadamente, esto tiene pocos visos de cambiar. Afición... quien te ha visto y quien te ve. ¿Esta es la mejor afición de España? o por el contrario ¿es la afición más pasota del país?

Demasiadas preguntas sin responder, demasiadas desilusiones y eso que sólo tengo 24 años, pero es que desde los 14 no disfruto con mi verdadera pasión. MANDA HUEVOS, como diría Trillo.

miércoles, octubre 25, 2006

OPINIÓN: Otro ridículo, mismos culpables

Tras la derrota contra el Depor en Riazor comenzaba una nueva edición de la Copa del Rey. Pésima entrada entrada -no más de 4.000 espectadores-, provocada por múltiples razones cosas: el día laboral, las obras de Gallardón y cía, el mal tiempo, el hecho de hacer pagar a los abonados y también la desilusión de la parroquia colchonera.

El equipo no ha jugado a nada en el Calderón. Fuera de casa hasta la visita a La Coruña el conjunto de Aguirres se mostraba firme, solidario y controlaba el juego pero especialmente sacaba los resultados hacia delante. El empate en el Bernabeu dejó buenas sensaciones pero todo comenzó a torcerse demasiado pronto; primero con la lesión de Maxi, luego llegaría la de Petrov y la última el mes de baja que permanecerá Mista. En definitiva el ataque en cuadro. Si a eso le añadimos que salvo Maniche el medio campo es de risa, la defensa es insegura y no sabe sacar el balón y además Aguirre se empeña en unos planteamientos poco válidos para jugar en casa, el cóctel que se forma es explosivo pero ya muy manido: otro año, otro engaño.

Fíjense como juega el Atleti, que hasta Torres y Agüero dos de los mejores delanteros de nuestra liga parecen jugadores mediocres.

Anoche se volvió a vivir la misma película que el día del Valencia, Sevilla, y Recre, sin embargo en esta ocasión no existió ni la suerte, ni la casta ni el factor arbitral que disfrutamos contra los conjuntos andaluces.

Perea se empeña en jugar al pelotazo, los mediocampistas no bajan a recibir y cuando lo hacen, muestran sus enormes carencias, en especial Costinha. Las bandas han desaparecido y Torres y Agüero son dos islotes que aburridos bajan a recibir y pierden todo su potencial. En conclusión un auténtico desastre que tiene principalmente dos culpables: Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil: los creadores de esta plantilla tan descompensada.

Esperemos al partido contra el Zaragoza, para sacar más conclusiones. No obstante, ya espero poco de este equipo: Alguna genialidad de Torres y el Kun y poco más.


Destacable, por cierto, las pancartas contra la Peineta y los gritos en contra de un sector del público

miércoles, octubre 18, 2006

ACTUALIDAD: IU se opone a la venta del Calderón en las condiciones actuales

El candidato de IU a la Alcaldía y diputado nacional Ángel Pérez, advirtió que “cualquier operación relacionada con el posible traslado del estadio Vicente Calderón de su ubicación actual, es para IU totalmente incompatible con una operación urbanística de carácter especulativo en los terrenos que hoy ocupa la fábrica Mahou”

Pérez, que en fechas recientes se reunió con la asociación ‘Señales de Humo’ compuesta por socios del Atlético de Madrid, recordó que ese compromiso “fue expuesto de manera firme por el hoy alcalde cuando desempeñaba su responsabilidad como presidente autonómico”.

“Ahora –añadió- embarcado en la obra de la M-30 y con las necesidades financieras que de ella se derivan esperamos y exigimos que la postura sea la misma y esos terrenos no se recalifiquen”.

El candidato de IU adelantó su disponibilidad a “que se estudien todas las alternativas posibles de manera consensuada con el requisito de que redunde en el beneficio de la mayoría de los socios sin olvidar el carácter de sociedad anónima del club y que su propiedad está en manos privadas”.

En este contexto insistió en que, desde IU, “nos opondremos de manera firme a que esta operación se salde con operaciones que puedan revertir en el beneficio de privados cuando la ciudad está carente de muchos equipamientos públicos

"Abogados de Atocha"

El grupo parlamentario de IU ha registrado en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que propone que la futura Ciudad de la Justicia se denomine 'Abogados de Atocha'.

El texto de la iniciativa defiende que en este nombre se verían "reconocidos todos los luchadores y luchadoras por la libertad, la democracia y la justicia en la Comunidad de Madrid".

La propuesta de IU se enmarca en su afán de promover la "recuperación de la memoria histórica" en la lucha contra el franquismo.

"Llevamos conviviendo en democracia muchos años. Es de justicia que, en estos momentos, desde las instituciones se promueva la recuperación de la memoria histórica de aquellos hombres y mujeres que, por el hecho de defender la libertad, la democracia y la justicia, perdieron su vida a manos de la sinrazón fascista", argumenta en el texto el diputado de IU Miguel Reneses, autor de la iniciativa.

Fuente Madrid Digital

ACTUALIDAD: Petrov a ti también te esperamos


Con retraso pero más vale tarde que nunca, STOP GILES Y CEREZO se une a las numerosas de apoyo que ha recibido el jugador Martín Petrov tras haberse lesionado de extrema gravedad el pasado sábado ante el Recreativo de Huelva.

Petrov vuelve pronto!!!

viernes, octubre 13, 2006

ACTUALIDAD: ¡¡¡¡Fiera, te esperamos!!!


El pésimo césped de la Nueva Condomina, la nula previsión de la federación que le importa poco jugar en un patatal con tal de llenarse los bolsillos, y la mala suerte privan al Atleti de uno de sus mejores jugadores y el más en forma en la actualidad para prácticamente lo que resta de temporada.

Maxi se rompió, y se rompió por el lastimoso estado del terreno de juego de Murcia. Y es que se veía venir que alguien se podía lesionar. ¡Qué mala suerte! tuvo que ser un integrante de nuestro equipo.

Me da pena especialmente por la “Fiera”, que tras su brillante temporada pasada, su excelente mundial y su actual estado de forma le estaba convirtiendo en un auténtico ídolo del Calderón, a la altura de los Torres y Agüero.

El Atlético por su parte sale muy tocado, se queda sin uno de sus referentes, como así lo ha calificado el propio Javier Aguirre. Como ya anuncié a principio de temporada, uno de los requisitos fundamentales para que los rojiblancos completaran un buen año era que las lesiones respetarán a la plantilla. Ese requisito ya no se cumplirá, por lo tanto habrá que ver como el equipo reacciona, pero me da en la nariz que los Galletti, Valera o Jurado no son sustitutos de nivel para Maxi, ojala me equivoque.

Habrá que ver si los dirigentes se plantean un fichaje; apuesto a que no vendrá nadie y se confiará en los que hay. Me parece un error al menos no peinar el mercado en busca de algún chollo, pero el tiempo dirá. Esperemos acontecimientos.

Desde aquí, mi más humilde muestra de apoyo y ánimo al bueno de Maximiliano.

martes, octubre 10, 2006

OPINIÓN: Luis aguanta

Porque eres Atlético como pocos

Porque, aunque te equivocaste llevándote a Raúl y alguno más en el mundial, lo has liquidado cuando otros nunca se hubieran atrevido

Porque confiaste en Torres en sus peores momentos en la selección

Porque ilusionaste a millones de personas y convocaste a la selección más atlética de la historia

Porque no has hecho menos que tus predecesores

Porque la prensa quiere colocarnos a Del Bosque para poder rajar de los del Atleti y volver a los tiempos en que el Real Madrid contaba con 9 ó 10 jugadores en la selección


Porque todos los medios de este país quieren tu cabeza porque no comulgas con ellos

Porque todavía nos puedes clasificar para la Eurocopa

Por muchas razones más: Luis aguanta

DESDE STOP GILES Y CEREZOS TODO EL APOYO A LUIS ARAGONÉS SUÁREZ

Envía tus mensajes de apoyo a Don Luis Aragonés.

sábado, octubre 07, 2006

OPINIÓN: LUIS Y TORRES CONTRA EL MERENGUISMO


Ha pasado demasiado tiempo pero Raúl ya no está con la selección. Desconozco si regresara, lo que conozco es que para el decisivo partido contra suecia no ha sido convocado. Luis ha tardado demasiado, pero como diría el refrán: nunca es tarde si la dicha es buena.

Hoy contra los suecos Torres debe coger el testigo (sí, ese testigo que lleva abrazando desde hace 3 años) debe seguir demostrando todavía con más determinación si cabe que él es el auténtico líder de la selección. Ya lo demostró en el mundial con tres tantos y en la fase de clasificación con ocho. Pero ahora con la ausencia de Raúl, el Niño va ser mirado con lupa desde todos los ámbitos y debe superar todo lo realizado hasta ahora; que por cierto no es poco. No me entiendan mal, no estoy pidiendo que se le deba cargar con todo el peso de la selección al capitán del Atlético, ya que hay jugadores veteranos con mayor veteranía que también deben dar el do de pecho y que casi nunca lo hacen: Xavi, Alonso, Puyol, Albelda, etc.

Hoy es el primer escollo para la España de Luis y de Torres, Luis como el (roji)blanco de todas las críticas, Torres como posible sustituto de Raúl en el liderazgo de la selección. La dificultad se llama Suecia. Una derrota alimentaría el debate de Raúl y pondría a Aragonés al borde del precipicio, si además Torres hace un mal partido y no marca, la selección más atlética de la historia sería carroña en manos de la buitre prensa madridista.

Nos hemos puesto en la peor de las situaciones, ¿se imaginan que España gana, Torres marca el gol de la victoria y en la celebración abraza efusivamente a Luis? Como dolería a los Raulistas merengues de este país, como al menos estarían calladitos hasta el próximo churro del siete blanco. Estoy tranquilo apuesto a que tardará en llegar, no tanto como un año(su último récord), pero si unos meses.

viernes, octubre 06, 2006

ACTUALIDAD: El "Caso Vicente Calderón" y la dimisión de Florentino Pérez

Florentino Pérez ya es historia en el Real Madrid, pero la llegada a la presidencia de Fernando Martín, su antigua "mano derecha" en el club blanco, no ha dejado indiferente a la vereda opuesta: el Atlético de Madrid.

Dimitió el ser superior, dimitió Florentino Pérez. El hombre del millón de euros, el que consiguió el mayor pelotazo urbanístico-deportivo del mundo. El que trajo a los Figo, Zidane, Ronaldo, Beckham, Owen y demás galácticos y terrestres. El hombre que cesó a Del Bosque, Hierro y Valdano por la puerta de atrás. El hombre que trajo a Queiroz, Sacchi, Camacho, Floro, Butragueño, Luxemburgo y demás técnicos.
Se veía venir desde hace tiempo que Pérez había creado un monstruo en el vestuario y que ese engendro le acabaría devorando y eso, precisamente es lo que ha ocurrido en el Real Madrid. Florentino se va porque sus jugadores le han devorado.
El legado del presidente es meridiano; en el plano deportivo un equipo segundón tanto en Europa como en España. En el plano económico, según últimos estudios, el club más rico del mundo, una máquina de hacer dinero. En definitiva que las vacas gordas económicas no han sido rentabilizadas para crear un gigante deportivo, todo lo contrario, el gigante deportivo ya no es tan gigante y ya son tres años sin títulos que los aficionados blancos no puedan llevarse a sus acostumbradas bocas.
El "contacto" con el Atlético
Fíjense que el poder de Florentino es tan sumamente superior, que no sólo deja legado en su club, si no que también lo deja en su eterno rival de la capital. Fernando Martín, presidente recién estrenado del club blanco y mano derecha de Pérez desde que éste desembarcó en Chamartín, es a su vez dueño de una parte del Vicente Calderón.
Martinsa, una de sus empresas inmobiliarias, controla un porcentaje de la sociedad División Inmobiliaria la cual controla los terrenos en los que está ubicado el estadio rojiblanco. Precisamente es esto lo que convierte a Martín en uno de los principales candidatos para hacerse con los terrenos del estadio de su eterno rival.
El actual mandatario blanco, es otro hijo del boom del ladrillo. Su fortuna es relativamente cercana en el tiempo. Su poder ronda varios ámbitos. El constructor con la ya mencionada Martinsa y con el 3% de Unión Fenosa. El informativo con su participación del 5% en el diario de económico de nueva cuña "El Economista y en Telefónica donde controla menos del 1%. Y en el bancario con un porcentaje mínimo en BBVA y BSCH.
Mucho tendrán que decir aquí los atléticos. Mucha gracia no debe hacer a la parroquia colchonera que un empresario con un alto poder económico para más inri presidente del club vecino contraiga negocios con el Atleti en este caso relativos a su casa; el Calderón.
Y a todo esto, merece la pena preguntarse: ¿A quién se le ocurre permitir que en los negocios del Atlético participe el máximo responsable del Real Madrid? La respuesta a esta cuestión todos ustedes la conocen.
Publicado por Fernando López en www.goal.com (Marzo, 2006)

lunes, octubre 02, 2006

OPINIÓN: Capello te equivocas


El técnico italiano del Real Madrid se equivocó gravemente tachando a Fernando Torres de mentiroso y tramposo. Que sea el transalpino el que hable de trampas conociendo lo que ocurrió en Italia con el caso conocido como el Moggi-Gate, me parece cuanto menos curioso.

Señor Capello: Fernando Torres, capitán del Atlético de Madrid, equipo por cierto que ayer dio un baño al suyo; a parte de ser un magnífico jugador es un excelente profesional que recibe domingo tras domingo codazos, zancadillas, patadas, manotazos y agarrones que pocas veces son castigados por los colegiados. Lo que su jugador hizo es amarilla, no hay más, no ponga excusas al flojo partido de los suyos. Podría, por ejemplo, aprender del señor Aguirre que por una expulsión similar de Petrov en pretemporada, o mismamente la de Torres contra el Valencia recriminó a su jugador en vez de esconder las penurias de su escuadra como ha hecho usted.

A todo esto, me parece indignante (no se de qué me sorprendo) que los medios de comunicación de este país dediquen la mayor parte de sus espacios a polemizar sobre la expulsión de Ramos y el supuesto teatro del capitán rojiblanco, además de la “reivindicación” de Raúl. Es triste que el gran partido del Atleti pase casi desapercibido. Por cierto, ¿Os imagináis que la jugada de la vaselina de Agüero la hubiera protagonizado Fernando? Los palos hubieran llegado de todos los puntos de manera sanguinaria.

domingo, octubre 01, 2006

CRÓNICA REAL MADRID-ATLÉTICO DE MADRID. EL MADRID ESCAPA DE LAS GARRAS DE UN GRAN ATLÉTICO (1-1)

Empate a uno. Madrid rácano. Atleti valiente. Si esto fuera un telegrama esto sería un buen resumen pero como se trata de una crónica me extenderé un poco más.

Aguirre apostó por Mista en lugar de Agüero y el azteca ¡vaya! si acertó. Mista hizo un gran partido, fijó a los centrales blancos, marcó un gol y en general realizó un gran encuentro. El partido se puso de cara muy pronto para el Atleti. Robo de balón de Maniche tras despeje de Casillas, Torres da un gran pase en profundidad a Maxi que con la cabeza asiste a Mista que a placer y con sutileza marca el tanto rojiblanco.

Los rojiblancos se fueron hacia arriba, no se conformaban y siguieron buscando la portería merengue. Enfrente un Madrid errático, un conjunto de Capello sin ideas y sin recursos. Me sorprendió gratamente el partido de Luccin, quizás porque exhibiciones como la de hoy las ofrece con cuenta gotas. También Maniche cuajó un gran encuentro, hizo lo que últimamente no se veía por el Manzanares, es decir: tocar fácil, abrir el campo y distribuir el balón con coherencia. En el debe del luso la clara ocasión fallada.

Sin embargo el Madrid empató y lo logró sin hacer prácticamente nada. Un centro de Guti que pilla despistado a Pernía y Raúl remató a placer. Tras el gol llegaron los únicos minutos aceptables del conjunto local. Van Nistelrooy pudo hacer el 2-1 pero Franco salvó a bocajarro.

La segunda parte, hasta la expulsión de Ramos, fue un toma y daca constante, aunque el Atleti daba más sensación de peligro. Maxi pudo marcar, también Agüero que entró por Mista tras excelente arrancada de Torres. Luego, como ya he comentado, Sergio Ramos fue expulsado por doble amarilla tras manotazo meridiano Fernando Torres. Restaban veinte minutos y el Atleti empujó, luchó y se hizo merecedor del triunfo. A falta de escasos minutos, otro gran pase de Torres dejó sólo al “Kun” que envió la pelota a la grada tras intentar una vaselina.
Notas positivas.
Los rojiblancos demostraron que pueden ganar a cualquiera. La mano de Aguirre se empieza a notar tanto en el aspecto psicológico como en el táctico. Maniche hace subir el nivel del equipo y Mista si continúa con lo mostrado hasta ahora puede ser un gran fichaje.

Notas negativas.

Pernía puede ser el pufo de la temporada y la falta de efectividad evitó la victoria ante el eterno rival.

sábado, septiembre 30, 2006

PREVIA: Real Madrid-Atlético de Madrid. LA CAPITAL SE PARTE EN DOS.

Pocas horas restan para el derbi de la capital española. Sin duda alguna uno de los clásicos más apasionantes del panorama futbolístico español y europeo a pesar de la decadencia de los rojiblancos en la última década. No obstante, un Madrid-Atleti siempre será un Madrid-Atleti.

Vikingos VS Indios, Merengues VS Colchoneros, Blancos VS Rojiblancos, Cibeles VS Neptuno, Chamartín VS Manzanares... Muchos son los seudónimos que reciben los dos clubes más importantes de Madrid.

El choque se presenta apasionante, con un pronóstico mucho más ajustado que en encuentros anteriores, al menos la apariencia dice eso. Años atrás las diferencias entre el Madrid más rico de su historia- gracias al “pelotazo” urbanístico de la antigua Ciudad Deportiva- y el Atleti más mediocre de sus ciento tres años eran abismales especialmente en las plantillas de uno y otro. No es que en la actualidad el club blanco haya bajado el nivel de su plantilla ni que los rojiblancos hayan dejado atrás su mediocridad, la diferencia de años atrás estriba en que el Atleti tiene una plantilla más o menos acorde a su historia, palmarés y grandeza, todavía con muchas lagunas principalmente en el centro del campo, pero teóricamente propia del club de la ribera del Manzanares.

En los locales podría reaparecer Ronaldo (auténtica bestia negra de los atléticos) en los rojiblancos se mantienen las incógnitas de Agüero y Maniche. Veremos que plan tiene Aguirre para batir por fin al eterno rival. Yo apuesto por la presión y el robo del balón pero sin arriesgar en exceso ya que el Madrid te puede matar a la contra. En realidad, esa debe ser la estrategia de Capello, sin embargo su parroquia pedirá algo más que jugar al contragolpe y de eso, precisamente, se puede aprovechar el conjunto rojiblanco.

El primer tanto del enfrentamiento también podría ser decisivo para el choque; de esta manera piensa el capitán Fernando Torres y razón no le falta. El que reciba el gol se tendrá que abrir y dejar huecos y bajo esas premisas los veloces extremos y los delanteros se aprovecharán, especialmente los atléticos que cuentan con especialistas en la velocidad: Petrov, Torres, Agüero...

El domingo sobre las 8 de la tarde conoceremos quien se lleva el gato al agua. Una victoria rojiblanca daría alas a un Atleti falto de alegrías en los últimos dos lustros. Una victoria merengue impulsaría a los de Capello tras un comienzo titubeante, especialmente en el juego desplegado.

Y por supuesto, que no gane el mejor, que gane el Atleti por lo civil o lo criminal(el gran Luis Aragonés dixit).

jueves, septiembre 28, 2006

HISTORIA: Victorias del Atleti en el Bernabéu en Liga.

Temporada 40/41. Primera victoria rojiblanca en el coliseo blanco. (1-4) Goles colchoneros de Pruden en dos ocasiones, Campos y Manín.
Temporada 42/43. Dos temporadas después llegó de nuevo el triunfo del Atlético. En esta ocasión 1-3. Tantos de Mariano y Campos.
Temporada 46/47. 1-2 Goles de Jorge.
Temporada 48/49. De nuevo victoria colchonera. Vidal y Escudero batieron la meta blanca.
Temporada 50/51. Goleada de escándalo en Chamartín (3-6). Ben Barek (2), Escudero, Pérez Paya, Múgica y Carlsson fueron los autores de esta mítica victoria colchonera en el campo del eterno rival.
Temporada 56/57. 0-2 fue el resultado del encuentro. Peiró y Miguel como goleadores.
Temporada 64/65. Por la mínima y con gol de Mendonça llegó la séptima victoria colchonera en el estadio del vecino de la capital.
Temporada 72/73. De nuevo un gol decidió la victoria para el conjunto rojiblanco. Tanto de Ufarte.
Temporada 84/85. Goleada del Atleti (0-4). Hugo Sánchez, Marina, Cabrera (2) y Marina perforaron la portería madridista.
Temporada 87/88. Idéntica goleada (0-4). Goles de Julio Salinas, Futre y López Ufarte en dos ocasiones firmaron una nueva victoria en campo enemigo.
Temporada 90/91. (0-3). Goleadores: Manolo, Juanito y Ródax.
Temporada 99-00. El Atlético vence 1-3 al Madrid con goles de Hasselbaink (2) y José Mari. Esta es la última victoria del conjunto colchonero en el estadio de su eterno rival.

¿Disfrutaremos de una nueva victoria del Atleti en el Santiago Bernabéu?