sábado, marzo 15, 2008

ACTUALIDAD: Fernando Torres: "Es duro ver a Cerezo con la camiseta del Real Madrid"

Otro de los temas sobre los que le preguntaron fue la polémica foto del presidente del Atlético, Enrique Cerezo, posando con la camiseta del Real Madrid hace unos días: “Cada uno tiene su opinión. La verdad es que no sé cómo se lo habrán tomado, pero es duro ver a Cerezo con la camiseta del Real Madrid”.

Fuente: Marca

miércoles, febrero 27, 2008

ACTUALIDAD: CEREZO CUMPLIÓ SU SUEÑO


El presidente, por desgracia, del Atlético de Madrid ha cumplido su verdadero sueño, lucir la camiseta del Madrid en público, no me cabe duda de que semejante acción ya la realizaría en la intimidad de su casa. No tiene suficiente con hundir al Atleti junto a Miguel Ángel Gil Marín en la más absoluta mediocridad, si no que ahora se atreve también a lucir la camiseta del eterno rival ante la risa del máximo dirigente de los merengues, el presidente de la RFEF, Ángel María Villar y una serie de pseudoperiodistas. Menudo espectáculo para celebrar el cumpleaños de nuestro presidente. No me imagino a Laporta, por ejemplo, fotografiándose con la zamarra blanca, o al mismo Calderón con la del Atleti o Barcelona. Pero nuestro presi es así, así de "gracioso" y así de vikingo. Pero es que Cerezo no es la primera ocasión que muestra su más absoluto aprecio al Real Madrid. Con declaraciones como: "Di Stefano era mi jugador favorito y mi padre me llevaba a verlo a Chamartín" ya se descubrió el solito. Pero no quiero dejar pasar otra cuestión. Como ya he comentado ni Laporta, ni Calderón ni cualquier otro presidente se dejarían fotografiar con la camiseta del eterno rival. Asimismo no me imagina a ningún hincha rojiblanco haciendo lo mismo que el señor Cerezo. En mi caso si alguien tuviera el valor de comprarme para mi cumple la equipación blanca no dudaría en quemarla, romperla o al menos tirarla a la cara del personaje que me la haya regalado.
Pero señores, este es Cerezo y se ha vuelto a descubrir, un auténtico vikingo encubierto o quizás no tanto.
Ya tienen los atléticos otra razón más para protestar contra nuestros indignos dirigentes.

martes, febrero 26, 2008

Multimedia: Ya teneis nuevo vídeo

Ya podeis pinchar en la sección barra de vídeo donde podreis ver el nuevo vídeomontaje sobre la gestión del club.

ACTUALIDAD: Manifestación 1 hora antes del partido

Rojiblanco:

Acude a la Puerta O, el próximo 1 de marzo, una hora antes del partido, para gritar contra Gil y Cerezo.

Si realmente quieres al Atleti, es el momento de demostrarlo PACÍFICAMENTE. Con la fuerza de la palabra.

lunes, febrero 25, 2008

OPINIÓN: ¿Hasta cuando?

Señores, otra decepción, ¿verdad?
Eliminados de la Copa por el peor Valencia de la década, eliminados ante el mediocre Bolton, ya sin Anelka y con un Sevilla que viene como una moto a tiro de plaza Champions. No duden, quedaremos fuera de la máxima competición continental, tampoco me preocupa. Si un Bolton nos elimina en UEFA, sería fácil que no pasáramos la fase previa, o en su defecto cayéramos en la fase de grupos contra por ejemplo un Chelsea, Olympiakos y Werder Bremen.
Ya lo avisábamos este verano tras la venta de Torres (21 goles con el Liverpool, por cierto) este equipo volvía, a pesar del enorme presupuesto y del gasto en fichajes, a estar pésimamente configurado. En primer lugar; unos guardametas con bastante nombre pero con un nivel bastante flojito. En segundo lugar; una defensa de risa agravada por la eterna lesión de Seitaridis. En tercer lugar; un centro del campo corto en efectivos y falto de peso y calidad, incluso con Maniche, pero que sin el luso y con un Motta eternamente lesionado como se presuponía hacen de la medular una de las peores de primera. En cuarto lugar; unas bandas llamativas pero escasamente competitivas, especialmente los casos de Reyes y Luis García. Y por último, en quinto lugar una pareja de delanteros de lo mejor de primera, pero sin un suplente que puede darles descanso con garantías.
Y digo yo, si son tan malos estos jugadores qué culpa tienen Cerezo y Calam si ellos no son los que juegan. Ahí, precisamente, es donde radica todo el problema. ¿Qué culpa tienen Pernía, Jurado, Reyes, Eller, Cléber, Mista, Pablo, Perea, Ze Castro o Abbiati de ser jugadores no aptos para un club de las exigencias del Atlético de Madrid? Ellos no tienen ninguna, son así de mediocres y punto ¿Le vamos a pedir a todos estos que voluntariamente renuncien a sus fichas por lo malos que son? No hombre no, estos pseudofutbolistas, malos o no, son profesionales (unos más que otros) y por lo tanto juegan donde se les contrata. La culpa, por lo tanto, no es de ellos, si no de quien les trae o de quien permite que les traiga. Como lo de esta temporada no ha sido una salvedad y lleva ocurriendo más de una década libraremos del pecado máximo a Pitarch, enésimo director deportivo de la entidad ya que sus antecesores no lo hicieron mucho mejor y culparemos con todas las fuerzas a los únicos, máximos y verdaderos culpables de que nuestro Atleti haya dejado de ser desde hace ya muchos años el tercer club de España y se haya transformado en una caricatura dantesca y asquerosa que ni los mismos atléticos queremos ver. Por lo tanto espeto a todos los atléticos para que acudan al Calderón el próximo partido de liga y muestren su disconformidad con el palco de la forma que crean más conveniente, sólo así, libraremos al club de la peor lacra que cualquier empresa, sociedad o club deportivo pueden tener: unos dirigentes mafiosos e inútiles. Tienen dos nombres: Enrique Cerezo Torres y Miguel Ángel Gil Marín.

viernes, febrero 15, 2008

ACTUALIDAD: Las aficiones de los clubes se unen

Una noticia ha pasado casi inadvertida en las últimas semanas, una noticia que demuestra que algo se está moviendo en el mundo del fútbol de nuestro continente y que por una vez nuestro país está en vanguardia del movimiento. Y eso que pasa y que las redacciones de los grandes y no tan grandes medios de comunicación de nuestro país parecen ignorar, es que las aficiones de los clubes de fútbol empiezan a tomar conciencia de sí mismas y empiezan a colaborar entre ellas con el fin de conservar los valores deportivos, sociales y comunitarios de nuestro deporte que vienen siendo postergados a favor de los valores eminentemente comerciales desde hace un tiempo.

Hace ya unos pocos años que las distintas aficiones de los clubes europeos vienen formando asociaciones para defender su visión del fútbol. Algunas de estas asociaciones han llegado a ser decisivas en determinados momentos críticos en la historia de sus clubes, por ejemplo en 1998 Shareholders United Against Murdoch fue decisiva en hacer fracasar el intento del multimillonario Rupert Murdoch de hacerse con la mayoría en el Manchester United. En 2002 The Dons' Trust de seguidores del Wimbledon FC tuvieron que fundar de nuevo su club cuando los propietarios decidieron abandonar Londres y llevarse el equipo a Milton Keynes. Más recientemente los hinchas del Liverpool han elaborado un plan para hacerse con la mayoría de las acciones de su club. También fuera de Inglaterra ha habido movilizaciones dirigidas por asociaciones de seguidores tanto en Alemania como en Italia, Francia o Grecia.

En los últimos dos años, además las instituciones europeas, alarmadas por los derroteros que el fútbol está tomando, han reaccionado y han apoyado a los grupos de aficionados instando a los gobiernos y las instituciones deportivas a promover la participación de las organizaciones de aficionados en la gestión de los clubes. En este sentido en Gran Bretaña se constituyó la oficina gubernamental de apoyo a las asociaciones de aficionados denominada Supporters' Direct y, a nivel europeo, tanto el Consejo de la UE en 2006 en su Informe Independiente del Fútbol Europeo, el Parlamento Europeo en 2007 en su Informe Sobre el Futuro del Fútbol Profesional, como la Comisión también en 2007 en su Libro Blanco del Deporte han abogado por favorecer la participación de los aficionados en el gobierno del fútbol, por potenciar la función social de los clubes como entidades cívicas y comunitarias vertebradoras de la sociedad y por implantar sistemas de propiedad democrática en los clubes como mecanismo para conservar la esencia del modelo europeo de deporte,

En España, aficionados del Sevilla, Betis, Atlético de Madrid, Albacete, Real Zaragoza han fundado la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), una organización que nace con vocación de ser la portavoz de los pequeños accionistas y aficionados españoles que quieren ser parte protagonista en la gestión del deporte que aman y financian. A esta iniciativa parece que pronto se unirán asociaciones de aficionados de otros clubes como Valencia, Espanyol, Deportivo de la Coruña, Real Sociedad, Levante, Racing de Santander, Alavés y Oviedo

Sea cual sea el resultado de todo este movimiento, lo que si queda claro es que un protagonista ha resurgido en el mundo del fútbol, el mismo que inventó el deporte y que lo ha financiado durante más de cien años, el mismo que creó los clubes y lo convirtió en lo que son, el mismo que dota a este bello deporte de la relevancia social que tiene: los aficionados al fin han tomado conciencia de clase y van a defender el deporte que aman.

lunes, enero 21, 2008

ACTUALIDAD: Entrevista a F.Torres

Como del derbi está todo dicho y para los atléticos la historia comienza a ser interminable (Pablo y Perea para el arrastre), falta de casta y orgullo, desplome físico tras el descanso y sólo Antonio López como único canterano, os dejo una entrevista para uno que aunque esté lejos siente los colores mucho más que cualquiera de los que disputó el clásico capitalino con la zamarra rojiblanca.

Torres: "Si el Atleti no fuera bien, me sentiría responsable"

No estábamos acostumbrados. Primer derbi sin Torres. El delantero del Liverpool se confiesa a Público en esta entrevista.


JOSÉ MIGUÉLEZ - Liverpool - 18/01/2008 22:20

Martes pasado. Anfield. El Liverpool se dispone a jugar en Copa contra el Luton. Justo antes del encuentro, se rinde homenaje a Carragher. Cumple 500 partidos oficiales con los reds. Gerrard le cede el brazalete de capitán. El central sale al campo de la mano de su hijo, que viste también la camiseta del Liverpool. Pero no la de su padre. Luce el nueve, la de Fernando Torres. En Madrid, muchos niños se vistieron de esa ilusión. Hoy lloran.

Llega el derbi. Usted se lo pierde.

Bueno, lo veré. Aquí lo televisan. Al Atleti lo veo mucho.

¿Y si ahora sin usted van y ganan?

Ojalá. Pero no querría decir nada. Nunca conseguí ganar al Madrid. Bueno, todo el equipo, no sólo yo.

¿Ha vuelto por el Calderón?

No. Pero porque no he podido.

¿Le asusta ese día?

No. ¿Por qué me va a asustar? No todo el mundo piensa como tú.

¿Cómo piensa el Calderón?

Me ha entendido. Los atléticos quieren hacerse fotos conmigo, me desean suerte. Y vienen a Anfield con la bandera. Yo siento el mismo cariño que antes.

“Lo fácil es irse del Atlético, yo me quedo… Mi futuro no está ligado a los resultados, si así fuera ya me hubiera ido hace tiempo... Lo fácil es ser del Madrid o del Barça, yo soy del Atlético... Me preguntan que por qué no me voy, que aquí no gano nada, pero no preguntan a los atléticos por qué no cambian de equipo si no ganan nada... Es mi casa, crecí en ella y quiero ganar títulos aquí: serán más míos y disfrutaré más... ¿Sus frases de abril aún le torturan?

No. Es que no han cambiado.

Pues ya me contará.

Muchas las sigo pensando. Otras no. En el Atlético cambian cada día muchas cosas. Yo quiero ganar títulos con el Atlético. Pero hacía falta que me marchara para que los que estaban asumieran responsabilidades y para que el club pudiera hacer grandes fichajes. No me marcho a ganar más dinero ni engañando a nadie.

Sólo incumpliendo su palabra.

No. Dije lo que sentía y salí porque era la única forma de que el club creciera. Y pienso también en mí, vengo a un club que me da reputación, donde juego a gusto.

¿Ahora es que se sentía nocivo?

No, ni mucho menos. Pero hay otras cosas, que no te voy a contar ni a ti ni a nadie. Del club y del vestuario.

¿Quiere decir que se fue harto?

No. Intenté por todos los medios entrar en Europa y hacer cosas grandes y no pude. Ahora, el camino es para otros. Y lo están haciendo bien, ojalá lo consigan. Yo no he podido. Tengo esa espina, esa frustración.

¿Quién tenía más ganas de irse usted o su entorno?

Eso de mi entorno me hace mucha gracia. No sé qué es ni si existe.

Su gente, sus representantes, sus periodistas afines, su familia…

Mi gente acepta mis decisiones. El problema es vuestro, ¿qué entorno?

Los que le presionaron con el ‘tienes que irte, tienes que irte…’

Estás muy equivocado. Mi agente no quiere que me vaya. Mis padres no se meten. La decisión fue mía. Nada más. Y el tiempo me ha dado la razón totalmente.

Más bien se la ha dado a sus enemigos. A los que disfrutaron con su marcha, los que no soportaban su fidelidad por el Atlético, los que la ponían en duda. A los que usted hizo feliz.

Yo no tengo enemigos. Ni amigos.

Los detractores que ya no se ven.

El fútbol es así. No lo he inventado yo. Cambia de un día para otro.

Usted antes era un futbolista sobrevalorado, ahora es un fenómeno. ¿No le suena raro?

En el Atlético era fácil criticarme. El equipo no estaba bien y yo era la cabeza visible. Lo aceptaba, traté de cambiarlo, pero no pude. En lo colectivo, no conseguimos nada. Pero estoy contento de lo que hice a nivel personal. Ahí están mis números.

Luego su juego no cambia, sólo los adjetivos que lo acompañan.

Aquí tengo más tranquilidad, instalaciones y tiempo. Una ciudad en la que puedo estar en una cafetería sin que la gente se me eche encima, sin presión. Puedo pasear sin que me recuerden que soy futbolista a cada paso. Eso me permite estar en el campo más tranquilo y disfrutar más. Y percibo que estoy en un equipo al que los rivales respetan. Como veía que era el Atleti de niño, que salía a ganar donde fuera, que era temido y respetado... Lo que por desgracia nunca sentí como jugador. Y aquí sí lo siento. Hay que ir a Marsella a ganar o ganar, y ves a los del Olimpique con miedo. Y los aficionados no se sienten en el infierno, vienen de jugar una final. Y me siento importante en un grupo en el que brillan ocho jugadores. Es lo que buscaba. Nunca lo habría tenido en el Atlético... [le piden un autógrafo...]

Ya veo que no le recuerdan que es futbolista a cada paso que da.

Era español. Los ingleses, nunca.

Parece que no le costó tanto irse.

Me costó muchísimo. No haber ganado nada con el Atlético… Esa espina no se me va a quitar nunca. Si dudé fue por eso. Con un solo título habría estado orgulloso toda mi vida. Llegué en Segunda, lo he pasado muy mal, malos momentos donde toda la responsabilidad era mía. También para los buenos, pero han sido los menos. Me habría gustado demostrar que el Atleti podía salir adelante. Quería estar ahí... pero de pronto sentí que sólo seguía por cabezonería. Por suerte las cosas le salen al Atleti. Si le hubiera ido mal, me habría sentido muy responsable por dejarlo tirado. Estaba seguro de que necesitaban mi marcha. Por suerte, acerté. Así no tengo que mirar atrás y arrepentirme. Y a mí también me va muy bien. A los dos.

¿Pensó en su abuelo (fallecido)?

Sí... [otro autógrafo, para el camarero, lo firma en inglés]. Me vio debutar, que es con lo que me quedo. Siempre me decía que hiciera lo mejor para mí. Sé que estará contento. Sobre todo porque el Atlético va bien. Los atléticos son del Atlético. No son de Gárate, ni de Kiko, ni de Torres, ni de nadie. Son del Atlético.

¿Queda alguien en el Atlético que sepa lo que es el Atlético?

Sí, yo creo que sí.

¿Me dice algún nombre?

No lo sé... [le interrumpen, otro autógrafo: “It’s for my friend”].

Ya veo que los ingleses no.

No es lo habitual, ¡es increíble!.

Le pedía nombres.

Con los que hablo, Alberto [jefe de vestuarios] o Bastón [entrenador de porteros], sé que saben lo que es el Atlético. Quizás no les dejan explicarle a los que llegan lo que es. Pero el fútbol ya no se mueve por eso. Bueno, aquí sí. En una semana ya sabía más cosas de la historia del Liverpool que de la del Atleti. Me dieron DVD, libros, me presentaron leyendas...

¿Quién?

El club. En cuanto llegas te hacen darte cuenta de dónde estás, lo que significa ser jugador de este club, llevar el nueve, lo que es Anfield, quién ha puesto el cartelito de ‘This is Anfield’, quién era ése, lo que ha ganado... Te lo explican todo. A mí me habría gustado que en el Atlético… Los que tienen experiencia deberían ayudar así a los que vienen. Por eso decía yo: ‘¿cómo voy a ser capitán? ¿a quién voy a enseñar algo?’ Si algún día vuelvo a ser capitán, eso lo haré.

Y en el Atleti no pasa.

No, no pasa.

Ve qué ha hecho por irse: dejó un equipo sin rastro de lo que es.

No sé. Es que ni siquiera los jugadores de la cantera lo saben. Yo tenía a mi abuelo. Iba al campo, viví el doblete con diez años y eso te llega, aprendes. Es tan importante... Cada vez que piso Anfield sé que no es un partido más. Siento responsabilidad, la necesidad de demostrar que estoy a la altura. Y eso en el Atleti no pasaba.

¿Qué emociona más, ‘You’ll never walk alone’ o ‘Torres, Torres’ tras fallar un penalti?

Son sensaciones distintas. El cariño de la afición del Atlético no lo voy a olvidar nunca. No lo he visto en ningún otro jugador. Aquí me cantan y siento orgullo porque acabo de llegar. En el Atleti me hicieron sentir uno de ellos.

Era por su fidelidad. ¿Entenderá su caída del santoral?

No creo que me haya caído. Muchos atléticos me decían que me marchara, que pensara en mí. Me han entendido. Tengo la conciencia tranquila. Lo intenté muchos años y no lo conseguí. Ahora, los que vengan…

¿Dónde ve ese afecto? El Calderón se ha vuelto mudo con usted. Ni le corea ni le insulta. A Simeone, por ejemplo, se le canta a diario.

Es que Simeone ha ganado títulos, yo no. Él está muy por encima en la institución. Mi salida está muy reciente. Ya veremos con el tiempo.

¿Entiende a los decepcionados?

Sí, claro. Seguro que hay. Les respeto, pero sé que tomé la decisión correcta.

¿Necesita que le comprendan?

No. Nadie puede juzgar mi marcha sin todos los datos. Sólo los conozco yo. Y la decisión me pertenecía a mí.

¿Por qué no comparte esos datos?

Son sentimientos que me pertenecen. No hago nada pensando en cómo se lo va a tomar la gente.

¿Se acabaron los pitos a Torres en todos los campos de España?

No lo sé, tampoco me preocupa. Lo seguro es que el odio que arrastraba era por la camiseta que llevaba.

¿Se siente mejor jugador ahora?

Cuando el juego del equipo gira en torno al equipo, mejoras a la fuerza. En el Atlético, me sentía el centro. Alrededor mío se formaban los sistemas y el equipo. La cuestión siempre era: ¿quién va a jugar con Torres?

¿Ya define mejor, no falla los manos a mano que en el Atleti?

Todos los jugadores fallan goles. Pero es más difícil criticar a un jugador del Madrid o del Barça o del Milan o del Liverpool que a uno del Atlético.

Lo ve cómo se ha entregado al modelo de crítica que detestaba.

No, no. También es que la Liga inglesa se ve menos. O que un español que en España no es importante, viene aquí y se hace un sitio sólo por ser extranjero. Eso pasa en todos los sitios.

¿El año pasado quién tenía razón Aguirre o Agüero?

Habrá quien piense que entonces nos quedamos sin Agüero porque jugó menos, y quien piense que este año es el resultado de seguir unos pasos. El Kun es grandísimo, pero necesita tiempo. Hará una gran temporada. Espero que el año que viene no le pidan que gane la Liga él solo. Es el peligro de los clubes con tanta urgencia.

No se quita la sensación de que le tocó pelear solo.

Llevaba mucho tiempo así. Ojalá nada más llegar hubiera ganado la Liga. Todo habría sido diferente.

Usted exigió que se quedara Aguirre. Le renuevan y se va.

¿Tampoco te gusta Aguirre? No te gusta ninguno. El equipo está tercero. Un equipo necesita tiempo para que las ideas del entrenador calen. El trabajo de Aguirre es muy bueno. Juega bien, juega mal... Ya habrá tiempo de hacer un grandísimo fútbol. La gente disfruta. El equipo hace goles, sufre como siempre, pero saca los partidos.

¿Siente envidia de que el Atlético, a veces, ahora juegue al ataque?

No. ¿Juega al ataque? Más bien tiene mucha pegada. Y cuando el partido se rompe, tiene más opciones de ganar. Por eso este año, salvo ante el Madrid, el Barça o el Sevilla, le conviene que los partidos se rompan.

Se le ve feliz en Liverpool, pero cuando se vaya Benítez...

¿No vio Anfield ante el Luton?

Los dueños no son la afición.

Es que eso no existe. Es todo mentira. Benítez no se va a marchar ni lo van a echar. Más allá de los resultados, no lo veo. No me lo puedo imaginar. Ni el fútbol inglés ha perdido la paciencia como parece. Ni sus periódicos son muy fiables. Por eso afectan menos. He visto publicadas entrevistas mías que no he hecho. Se las inventan.

¿Quién es su socio, su Ibagaza?

Gerrard. Con él es fácil entenderse. No hace falta hacer nada raro. Donde te muevas, te pone la pelota. Es buenísimo. Si fuera de otro equipo, sería más reconocido aún. Pero aquí en Inglaterra, el Liverpool no gusta mucho. Eso le ha frenado el nombre.

Ya empezamos… Como en el Atlético, siempre llorando.

No, tampoco es tanto. El Liverpool es el club inglés con más títulos, con más mística, pero no lo parece. Yo pensaba que no era tan grande. Quizás no se ha sabido vender. O quizás no le interesa a Inglaterra que se sepa. Porque Inglaterra es Londres y punto.

¿El fútbol inglés le va más a sus cualidades o es un tópico?

Por rápido y dinámico, me va más. Pensaba que me iba a costar más acostumbrarme, porque hay mucho contacto, pero por mis características me ha resultado sencillo.

¿Es por cómo juega el Liverpool o por cómo lo hacen los rivales?

Es la cultura del juego. El árbitro deja seguir. Sabes que si te agarran y te tiras no van a pitar nada. Te tienen que matar para que piten falta. Los jugadores ayudan. He tenido piques con Ferdinand o Terry, pero por lo general es un fútbol más sano. No ves esos codazos sin balón… Es como mucho más honesto. Te pegan más. Menos veces, pero más fuerte. Aquí entran y si fallan por un segundo, te matan. El defensa más pequeño contra el que he jugado mide 1,90. Es increíble. Tienes que aprender a jugar contra eso.

¿Y cómo?

Sabiendo lo que no les gusta. En España puedes jugar a medio metro del defensa, le ganas por velocidad. Aquí, si estás a medio metro, te están agarrando una hora antes. Tienes que jugar más lejos de los defensas. Al principio me pasaba tanto tiempo pensando dónde colocarme que me perdía medio partido. Benítez siempre me habla de eso. Que me aparte y que si me vienen a buscar veinte metros fuera, crearán espacios.

¿Sería tan feliz sin españoles?

Los primeros días son vitales. Un país nuevo, una moneda nueva, conducen por el otro lado, no hay kilómetros, hay millas. Necesitas a alguien que te haga de guía porque si no vas perdido. Y también dentro del vestuario. Explican todo en inglés, un lío, necesitas a quien preguntar. Ahora entiendo a compañeros que llegaban, no sabían castellano, y lo pasaban mal. Ya se nota menos. El club fuerza la convivencia: desayunamos y comemos juntos...

Lo que intenta España sin éxito.

Es que va con la cultura y no se puede cambiar. El jugador inglés no protesta nunca. Hace lo que sea. Le mandan 200 vueltas al campo y no pregunta por qué: las hace. En España, hay 15 quejas antes.

¿Qué jugador del Liverpool recomendaría para el Atlético?

Ninguno.

¿Qué jugador del Atlético recomendaría para el Liverpool?

Maxi Rodríguez.

El 4-5-1 amenaza su Eurocopa: o Villa o usted. ¿Se atreverá Luis?

Depende de los resultados. Le ha ido bien así y mientras siga funcionando, va a insistir. Hay que aceptarlo.

¿Cuántas veces se ha dicho: ‘por qué me iría’?

Ni una vez.

¿Seguirá de socio del Atlético?

Nunca lo he sido.

Pues ya es hora.

¿Para qué?

Al menos una conexión.

No me hace falta un carné para tener una conexión con el club. Llevo desde los diez años ahí dentro.

¿Y del Liverpool?

Me tendría que poner en lista de espera. Pero tengo 40.000 por delante.

sábado, diciembre 29, 2007

ACTUALIDAD: El control del club podría cambiar de manos

l 14 de enero de 2008 puede ser un día clave en la estructura del capital del Atlético de Madrid SAD. Ese día, el Juzgado de Primera Instancia número 74 de Madrid verá la impugnación presentada por un grupo de pequeños accionistas sobre los acuerdos tomados en la Junta General del Atlético de Madrid celebrada el 27 de junio de 2003, donde la familia Gil y Enrique Cerezo ratificaron su control absoluto sobre la sociedad rojiblanca.

Ese grupo de accionistas, en el que figura el ex jugador atlético Ignacio Salcedo, impugnó en esa Junta una ampliación de capital del Atlético de Madrid SAD, que valoró la acción a 49,89 euros. La ampliación tenía por objeto que los Gil y Cerezo pudieran recuperar el control del accionariado, diluyendo así el paquete que debía ser restituido por ellos tras la condena que en su día les impuso la Audiencia Nacional por apropiación indebida.

Para poder materializarla, aprobaron un canje de deuda -que la sentencia de la Audiencia Nacional explicita que no existe-, se constituyó el quórum de la Junta y se votó con unas acciones que aún no se habían desembolsado.

La presunta manipulación de la contabilidad de esas acciones logró encubrir la situación real de la entidad. En octubre de 2003 finalizó la ampliación del Atlético de Madrid y los Gil y Cerezo suscribieron en torno a 24.000 acciones, mientras que los minoritarios se hicieron con 13.680, sufriendo por ello unas minusvalías de 586.078 euros.

En caso de que ahora la Justicia dé la razón a este grupo de pequeños accionistas, la estructura del capital del Atlético de Madrid variaría considerablemente y el control de la sociedad colchonera recaería en los 21.000 accionistas que componen actualmente su capital social. De esa forma, los Gil y Cerezo perderían la mayoría y el control del Atlético de Madrid SAD. Hay que recordar que en enero de 2007 se incorporaron al capital del Atlético de Madrid SAD 18.450 nuevos accionistas, tras una operación de canje de deuda por una acción, «como reconocimiento a la fidelidad al club».

jueves, diciembre 27, 2007

ACTUALIDAD: EL NIÑO SIGUE SIENDO FUENTE DE INGRESOS PARA EL ATLETI

A las 16.11 horas del miércoles, el Atlético ingresó 250.000 euros. En ese momento, en el Pryde Park de Derby, centro de Inglaterra, Fernando Torres culminaba una fantástica jugadas personal. Era el 0-1 del partido que el Liverpool disputó frente al Derby County, decimonovena jornada de la Liga inglesa (1-2), que no se detiene en Navidad.

El pasado 4 de julio, cuando se hizo oficial el traspaso del delantero, las cifras bailaron en función del origen, aunque desde el Calderón siempre insistieron en los 36 millones. En realidad, fueron 32 'en mano' y otros cuatro millones de euros en función de los objetivos.

El Atlético cobrará segun los títulos que el chico consiga en el Liverpool, embolsarse más o menos dinero dependerá de su clasificación en la Liga o de lo que logre avanzar en Liga de Campeones, algo que todavía está por ver. Pero hay un apartado mucho más tangible que todo eso y que dio sus primeros frutos.

En el contrato que el Atlético firmó con el Liverpool para entregar los derechos federativos de Torres hay muchas cláusulas, pero en dos de ellas se habla de una cantidad: 250.000 euros.

Esa es la cifra que cobrará el equipo de procedencia por cada bloque de 15 goles que 'El Niño' -antes- o 'The Kid' -ahora- marque con la camiseta del Liverpool.

Del mismo modo, cada bloque de 25 partidos que -como titular o como suplente- esté en el campo, supondrá otros 250.000 euros para el Atlético. Estos condicionantes están presentes durante las seis temporadas que Torres firmó el pasado verano.

En el club rojiblanco calculan que, como poco, ingresarán medio millón al año sólo por estas cláusulas, lo que, traducido al prisma del jugador, cuanto mejor sea su rendimiento mejor le irá al equipo que aún guarda en el corazón.

El éxito del futbolista se plasma en estos primeros 15 goles antes de que termine 2007, números que podrían haber sido mejores si no hubiese estado fuera casi un mes por culpa de las dos lesiones que ha sufrido desde que llegó.

Benítez le ha entregado toda la confianza del mundo y con su presencia el Liverpool salvó, por ejemplo, el aliento en la Liga de Campeones. Torres marcó dos goles al Oporto y otro más al Olympique de Marsella en las dos últimas jornadas de la fase previa, sumando tres en sus cuatro participaciones. Desde muy cerca intuye también Torres el liderato de la clasificación de máximos goleadores de la Liga inglesa.

Con el del miércoles suma nueve aciertos en 16 partidos, y está sólo a dos goles de Cristiano Ronaldo (Manchester United) que presume de 12. Podría acercarse antes de que acabe el año, pues el próximo domingo los de Benítez visitan al Manchester City. Sin embargo, la tarde por la que todo el mundo recuerda a Torres si de goles se habla fue la del 25 de septiembre, tercera ronda de la Curling Cup, frente al Reading. Aquel día, y tras recibir una entrada brutal de Bikey en los primeros minutos, aguantó hasta la segunda parte y completó su primer -único hasta hoy- 'hat-trick' desde que llegó a Inglaterra. En la Curling, ese alarde no sirvió de nada porque hace apenas unos días el Chelsea eliminó al Liverpool en la antesala de las semifinales.

En cuanto a los partidos jugados, Torres sumó 22 partidos con la camiseta del Liverpool. Si no hay lesión o decisión técnica -extraña- de Benítez, el '9' de Anfield cumplirá las 25 presencias el día 6 de enero frente al Luton, en la primera ronda de la Copa de Inglaterra. El Atlético ya ha escrito la carta a los Reyes Magos: otros 250.000 euros.

FUENTE: DIARIO EL MUNDO

lunes, diciembre 24, 2007

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2008

Desde STOP GILES Y CEREZO os deseo una feliz Navidad y próspero 2008.
Yo tengo un sueño para este 2008, que el Atleti gane algún título y que los golfos que están presidiendo el club se vayan de una vez.

sábado, diciembre 22, 2007

El Bolton inglés rival del Atleti en 1/16 de la UEFA

En la mañana del viernes 21 de diciembre ha tenido lugar en Nyon el sorteo de la Copa de la UEFA, donde los equipos en liza han quedado emparejados para los dieciseisavos y los octavos de final de esta competición. Clemente Villaverde, Gerente del Club Atlético de Madrid, ha representado a la institución rojiblanca en un sorteo en el que al equipo de Javier Aguirre le ha tocado en suerte el Bolton Wanderers de Iván Campo, disputándose el partido de ida en Inglaterra. En el caso de superar esta ronda, el Atlético se medirá en octavos de final al ganador del partido Sporting de Lisboa-Basilea, jugándose el primero en el Estadio Vicente Calderón

Hay que recordar que el partido de ida de dieciseisavos de final se disputa el 13/14 de febrero y el de vuelta el 21 del mismo mes. En cuanto a los octavos, el de ida se disputa el 6 de marzo y el de vuelta el 12/13 del mismo mes.

Fuente: clubatleticodemadrid.com

martes, diciembre 18, 2007

ENTREVISTA: TORRES SOBRE EL ATLETI EN MUNDO DEPORTIVO

Torres: “Tomé la mejor decisión para mí y para el Atlético”


- ¿Cómo se ve al Atlético desde miles de kilómetros de distancia?

Pues como cualquier otro seguidor rojiblanco, pero que lo mira y lo sigue desde otra parte de Europa. Desde luego sigo manteniendo el contacto con mis compañeros, llamo todas las semanas y hablo con Leo Franco, Maxi, Pernía o con la gente que siempre ha estado en el Atleti.

- ¿Qué le transmite este Atlético al que sigue desde Liverpool?

Las sensaciones son muy buenas. Se ha dado un paso más adelante, se ha ido un poco más allá… creo que se ha dado el salto definitivo para meterse en la Liga de Campeones.

- ¿A qué se refiere?


Se ha firmado muy buenos jugadores, con talento, que ganan partidos. Muchos de los partidos que juega el Atleti los saca adelante por el talento individual, partidos en los que no hay mucho orden los gana porque desequilibra.

- Le veo enchufado...


(Sonríe) Ahora no se basa en uno o dos jugadores. Tiene calidad de sobra desde el medio campo en adelante. De Raúl García, Maniche, los cuatro de las bandas sin contar la delantera… Quizá eso le impide encontrar un equilibrio, pero es lo que dice Pernía: cuando se rompen los partidos, más le beneficia al Atlético porque tiene mucha calidad. Puede que no esté al nivel de Madrid o Barça, pero tiene una gran base…

- ¿Le hubiera gustado formar parte de este proyecto que mientras fue rojiblanco nunca se hizo?

Eso no es comparable. Si no hubiera llegado dinero de mi traspaso y el ahorro de mi ficha no habría sido posible esta manera de crecer.

- Ésa es única la verdad, pero quizá a algunos le pueda sonar a prepotencia por su parte…

Se ha visto que no había dinero para fichar y ahora se ha traído a jugadores como Forlán y Simao que han costado mucho dinero. Pero con 36 millones se puede afrontar esoy más. Estaba convencido de que con mi salida el club iba a crecer y yo me quedaba tranquilo, El dinero se invertió bien.

- Operación redonda: venta de Torres y crecimiento del Atlético.

Tomé la decisión que era mejor para mí y también la mejor para el club. Los balances hay que hacerlos al final de temporada y ojalá el Atlético quede tercero, que sería muy bueno e importante para el club.

- Ha dicho que al Atlético le ha llegado la hora del salto a la Champions. ¿Considera suficiente esta meta para la presente temporada?

Lo importante para el Atleti sería ganar un título, mucho más que meterse en Champions. Creo que deberían priorizar el hecho de ganar un título porque eso te da nombre y caché internacional. Mira el Sevilla, dos años campeón de la UEFA sin entrar en Champions. La UEFA y la Copa son dos buenas opciones para este objetivo.

- ¿Son metas asequibles?


Por qué no. Ahora después del partido con el Panathinaikos llega el sorteo y tocarán rivales que probará la verdadera medida del Atleti. Equipos de verdad, que te dicen para qué puedes competir. Europa no es ni la liga española ni la inglesa y ahí es donde se adquiere la experiencia.

- Le gusta su Atleti, disfruta con él, gana, golea… ¿Le ve en Neptuno al final de temporada?


Ojalá acabe en Neptuno el Atleti. Las prisas no son buenas y los malos años invitan a la paciencia, pero hay que confiar en este equipo. Eso es lo que queremos todos, da igual cómo se haga, pero las cosas llevan su tiempo y trabajo.

- Hablemos del momento del equipo, de sus jugadores. ¿Le asombra la exhibición de Agüero?

¡Qué va! No me sorprende nada. Cuando estás con él, entrenas a su lado y ves el talento que tiene, no te extraña nada. Si tienes ganas de triunfar lo haces. Ha tenido su año de adaptación y le ha ido muy bien, así que ahora hay que dar la razón a Aguirre cuando el año pasado lo administraba. Agüero es un referente del Atlético, yo lo esperaba.

- Se repite la misma historia que con usted. Los grandes acechan al 'Kun', Inter, Juve…

Si progresas es indudable que otros clubs se fijarán en ti. Ahora es cuestión del club hacer un equipo acorde al nivel del 'Kun', Forlán…

- Forlán ha traído el gol al Atlético. Se les compara a ambos, aunque él asegura que no es su sucesor ni su relevo. ¿Qué tiene Forlán?

Su fichaje ha sido un gran acierto porque marca diferencias. A mí siempre me encantó y dice bien en que no tiene que compararse con nadie porque él hace su trabajo y lo hace de maravilla. Hay que aprovechar sus goles.

- La Torresdependencia, por tanto, ya es historia…


Un equipo grande no es sólo un jugador, son muchos. Hay que tener jugadores franquicia en cada puesto. Aquí tengo la tranquilidad de ser uno más aunque luego te tienes que hacer respetar, pero antes me pasaba todo el día pensando en el Atleti y estaba saturado porque además las cosas no iban bien; todo recaía sobre mí, lo bueno y lo malo y no me sentía cómodo. Me dí cuenta de que para crecer necesitaba marcharme.

- Se acaba de marchar y dice que estará mucho tiempo en Liverpool. Petón, Pepe Murcia y Abraham García, tres figuras importantes en su carrera en el Atlético, coincidieron en decir que volverá al Calderón. ¿Qué tiene que decir al respecto?

Claro que me gustaría volver y jugar otra vez en el Atlético. Pero eso es algo que me planteo a muy largo plazo porque ahora mismo no me imagino fuera de Inglaterra y del Liverpool. Estoy muy a gusto aquí… pero claro que me gustaría jugar de nuevo en el Atleti.

miércoles, diciembre 12, 2007

¿Podemos ser optimistas?

Esa es la cuestión, ¿podemos serlo? Teniendo en cuenta los antecedentes de 11 temporadas consecutivas de fracasos y decepciones se hace harto complicado poder levantar la cabeza y decir sin disímulo: ¡Sí, este año lucharemos por los títulos! Deportivamente estamos ahí, en la pómada, como ya ocurriera con Sacchi, con Manzano o incluso la anterior temporada con Aguirre, sin embargo aquellas temporadas todo se vino al traste demasiado pronto. Entonces, ¿qué ha cambiado esta temporada? Institucionalmente poco y mucho a la vez, es decir, siguen los mismos golfos de siempre en el palco, pero el Calderón será derruido (salvo sorpresa mayúscula)dentro de unos años. Deportivamente, con respecto a temporadas anteriores, también se ha variado. Ya no está nuestro eterno capitán Fernando Torres, pero tenemos, a tenor del trampo de temporada transcurrido un nivel atacante superior al de otros años, en los que Torres era un islote de calidad dentro de un archipiélago de mediocridades. Sin embargo, el equipo, tampoco muestra una solidez ni en juego ni en resultados como para pensar que este año, aunque sólo sea esta temporada, veremos al Atleti de siempre, ese Atleti que ganaba títulos o luchaba por ellos hasta el final. Quizás la clasificación para la Champions (mínimo exigible para nuestro equipo) se pueda al fín conseguir, paso importante sin duda, pero que se debió lograr dos temporadas después del ascenso.

martes, diciembre 04, 2007

ACTUALIDAD: Cerezo, ¿Por qué no te callas?

Cada vez que el Señor Cerezo alza la voz, el pan sube y si sus palabras van relacionadas con que el Atleti va a por todas, entonces el Atleti palma. Así es el presidente del Atleti, un gafe en potencia. Esta circunstancia no es nueva, lleva pasando desde hace varias temporadas, si el Atleti cosecha dos victorias consecutivas, Enriquete se emociona, se sube a las paredes de la verborrea y ¡catacrack! pinchazo de los nuestros al siguiente enfrentamiento. Por eso, señor Cerezo, imitando a nuestro Rey, le digo ¿Por qué no te callas?


Aquí os dejo las declaraciones de Don Enrique.

Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, destacó hoy que su equipo aspira a "todo" esta temporada en Liga, Copa de la UEFA y Copa del Rey, y consideró que el conjunto rojiblanco está "bien" situado a estas alturas de campaña para pelear por las primeras posiciones en la competición española.

"Desde el principio ya dije que este equipo, tal y cómo está, tiene que aspirar a todo y luchar por todo. Aspiramos a todo en UEFA, Liga y Copa del Rey", aseguró en el aeropuerto de Madrid-Barajas, antes de tomar rumbo a Dinamarca, donde el Atlético juega mañana frente al Copenhague en el torneo europeo.

"Vamos a luchar por todo. Las aspiraciones no se las puedes quitar a nadie y estamos bien colocados", continuó Cerezo, que reconoció que la Liga española es "muy difícil" y aún queda "mucho" campeonato, aunque recalcó que su equipo está en "buena disposición" para luchar por las primeras posiciones.

El presidente consideró que su conjunto está "muy bien" y destacó la actuación de la defensa en el pasado partido ante el Betis (0-2). "Veo al equipo muy bien, muy unido, muy compenetrado y, sobre todo, con ganas de ganar", valoró. Aún así, apostó por ser "prudentes". "Tenemos dos partidos, mañana en UEFA en Copenhague y el próximo domingo contra el Getafe. Vamos a ir partido a partido, pero eso no quita que aspiremos a todo por lo que podemos aspirar", añadió Cerezo, que advirtió de que su equipo saldrá a ganar los dos encuentros.

El presidente rojiblanco, que está viendo "fútbol y goles" y que se está divirtiendo con su equipo esta campaña, resaltó también la importancia del partido de mañana en Copenhague, en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa de la UEFA. "Si ganamos, estaremos clasificados", comentó.

Fuente: EFE

lunes, noviembre 26, 2007

ÓPTIMA DELANTERA, PÉSIMA RETAGUARDIA

Siete goles por partido en los últimos tres choques en el Calderón, diez goles para el rival, once para nuestro equipo. Estos números se traducen en los siguientes resultados: 4-3 contra el Sevilla, 3-4 ante el Villareal y 4-3 contra el Valladolid. Rivales de distinta índole que nos han creado muchos problemas, 2 victorias y un empate, pero demasiados goles, tanto a favor como en contra, los que metemos, que siga la fiesta, pero los que recibimos son un problema y de los gordos que no debería volver a repetirse, pero sin duda, se repetirá. El Atleti ni tiene un sistema defensivo solvente, ni unos jugadores al nivel que deben suponerse para la primera división, ni para un club como el rojiblanco. En el caso del sistema, el gran culpable es Javier Aguirre, que su fama de “amarrategui”, se ve cada vez que los colchoneros se adelantan, pero que no se traduce en un juego defensivo sobrio, si no en todo lo contrario, en un correcalles en el que en ocasiones el rival sale victorioso. En cuanto a la calidad, sobriedad, actitud, colocación y demás valores que debe tener un buen defensa, los atléticos, ya sea Perea, Pablo, Eller o Ze Castro, cada uno en mayor o menor grado ni los tienen ni tiene pinta que en próximos partidos los tendrán. Una pena, porque en la vanguardia el equipo tiene pólvora, como por cierto, todo hay que decirlo, también están demostrando.
Por eso, y tras la victoria agónica con gol en el minuto del partido, estaría bien que los dirigentes colchoneros reflexionaran y se den cuenta que este equipo necesita al menos un par de refuerzos para el mercado invernal si queremos llegar con garantías a la ansiada Champions. Si esto no ocurre, ya sabemos a quien culpar.

viernes, noviembre 23, 2007

Los hinchas españoles se alían para defender sus clubes

El pasado lunes 19 de noviembre se celebró en Madrid la reunión constitutiva de la futura federación de asociaciones de accionistas y aficionados de clubes de fútbol españoles. A la reunión asistió como invitado de excepción Pau Martrat delegado de Supporters Direct que está realizando un estudio para la UEFA con vistas a implantar el sistema británico de en Europa.

El pasado lunes, dirigentes de asociaciones de aficionados del Albacete Balompié (Bandera Blanca), Atlético de Madrid (Asociación Señales de Humo), Betis (Por Nuestro Betis), Sevilla (Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C.) y Zaragoza (Asociación de Pequeños Accionistas del Real Zaragoza). El objetivo de la reunión era sentar las bases para la constitución de una federación de aficionados para así defender conjuntamente los intereses de los aficionados en el mundo del fútbol.

La reunión, preparatoria para la presentación en sociedad de la federación que tendrá lugar el mes que viene, estuvo precedida por reuniones de las organizaciones de aficionados y de estas con el coordinador de Supporters Direct para el estudio de viabilidad encargado por la UEFA Paul Martrat , que también asistió a la reunión de ayer para respaldar a los aficionados.

Dentro del reparto provisional de responsabilidades, la presidencia interina de la federación en constitución recayó en el zaragocista Ángel Zalba, las dos vicepresidencias en Camilo Puerto del Betis y Juan Francisco López del Sevilla, la secretaría en José Luis Sánchez del Atlético de Madrid mientras que el encargado de comunicación recaerá en Bandera Blanca del Albacete Balompié.

jueves, noviembre 15, 2007

ACTUALIDAD: Dos leyendas rojiblancas: Futre y F.Torres

Aquí os dejo el vídeo de la entrevista que Cuatro retransmitió el otro día en su informativo, Paulo Futre y Fernando Torres; tanto monta, monta tanto. El portugués y el madrileño dieron muestras de su pasión rojiblanca, solo hay que ver sus caras y su forma de hablar.
http://www.cuatro.com/videos/index.html?xref=20071114ctoultnot_1.Ves&view=ver

Para que no olvidemos lo que fueron dos cracks con la rojiblanca, os dejo dos pequeñas biografías, para que los más pequeños atléticos sepan quien fue Futre y para los que ya han olvidado a Fernando, tengan presente que aunque juega en otro equipo sigue siendo tan atlético como cualquiera de nosotros.


Futre

Paulo Jorge dos Santos Futre, más conocido como Paulo Futre (n. 28 de febrero de 1966, Montijo, Portugal), es un ex futbolista portugués que jugó como mediocampista. Su primer equipo fue el Sporting de Lisboa.
Empezó jugando en la Superliga portuguesa con el Sporting de Lisboa. En 1984 ficha por otro equipo portugués, el FC Porto. Con este equipo juega tres temporadas y consigue varios títulos: dos Ligas, dos Supercopas de Portugal y una Copa de Europa. Además fue nombrado mejor jugador de la liga en dos ocasiones.
En 1987 llega al Atlético de Madrid. Esa temporada Futre consiguió el trofeo Balón de Plata que lo acredita como el segundo mejor jugador de Europa (tras su espectacular actuación en la Copa de Europa). Su debut en la Primera división española fue el 30 de agosto de 1987 en el partido Atlético de Madrid 1:0 Sabadell. Futre permanece en el Atlético seis temporadas ganando dos Copas del Rey y consiguiendo un subcampeonato de Liga.
En 1993 se marcha a jugar a la Ligue 1, concretamente al Olympique de Marsella.
En la temporada siguiente juega en El Calcio italiano con el Reggiana Calcio. En 1995 ficha por el AC Milan, equipo en el que permanece una temporada y gana una Liga.
En la temporada 96-97 se marcha a la FA Premier League a jugar con el West Ham.
En la temporada 97-98 regresa al Atlético de Madrid para jugar su última temporada en España. En esa temporada Futre disputa 10 partidos de liga.
Futre disputó un total de 173 partidos en Primera división marcando 38 goles.
Antes de retirarse como futbolista Futre juega una temporada en el Yokohama Flugels de Japón.
Después de su retiro Futre regresó al Atlético de Madrid para ser el director deportivo del equipo. Estuvo en el cargo hasta 2003.

Torres
Fernando José Torres Sanz (n. 20 de marzo de 1984, Fuenlabrada, Provincia de Madrid, España) es un futbolista español, que juega en la posición de delantero. Tras pasar toda su carrera deportiva en el Atlético de Madrid, juega desde la presente temporada 2007-2008 en el Liverpool FC de la FA Premier League inglesa.
Torres, junto a la selección de fútbol de España, disputó la Eurocopa 2004, además de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Carrera
Ha pertenecido siempre al equipo rojiblanco donde jugaba en las categorías inferiores. En la temporada 2000/2001 debuta en el primer equipo del Atlético de Madrid. Con su equipo consigue el ascenso a la Primera división española en la temporada 01-02.
Debuta en la Primera división española el 1 de septiembre de 2002 en el partido FC Barcelona 2 - 2 Atlético de Madrid.
Fernando Torres consigue su récord goleador en la temporada 2003-04 al anotar 19 goles.
Es un jugador caracterizado por su calidad, velocidad y potencia, al que le gusta dejarse caer a la banda para aprovechar su punta de velocidad. Tiene buen toque y desplazamiento del balón, además de un buen juego aéreo y remate.
En su etapa en el Atlético de Madrid consiguió una media de 15 goles por temporada. Siendo considerado, al fin de cada una de las temporadas que estuvo, como el mejor jugador del equipo.
El Liverpool fichó al jugador el 3 de julio de 2007 por 36 millones de euros, convirtiéndose en uno de los fichajes más caros de la premier y el más caro de la temporada 2007/2008 en Europa junto a Arjen Robben.

El 10 de octubre de 2007 se conoce que es uno de los 30 nominados, y el único español, al FIFA World Player, reconocimiento al mejor jugador del año 2007 votado por los seleccionadores y capitanes de selecciones. Posteriormente fue nominado al Balón de Oro.

Selección nacional
Su debut como internacional fue el 6 de septiembre de 2003 en el partido Portugal 0 - 3 España.
Con sus 8 goles, Fernando fue el máximo goleador de España en la fase de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de Alemania de 2006.
Torres ha participado en la Copa Mundial de Fútbol de 2006, siendo el máximo goleador de la selección española con 3 tantos en 4 partidos, empatado con David Villa. Además, participó en la Eurocopa 2004, jugando dos partidos. España quedó eliminada en la primera fase por Portugal.

martes, noviembre 13, 2007

ACTUALIDAD: Miles de aficionados ingleses compran un club de fútbol

Aunque el fútbol sea un negocio, por desgracia, todavía quedan románticos que luchan por su club, incluso haciéndose con el control del mismo. ¿Pasará algún día algo parecido en nuestro querido Atleti?

Veinte mil aficionados compran un club de fútbol inglés
Cada miembro de la comunidad de Internet MyFootballClub ha pagado 35 libras

La comunidad de Internet de aficionados al fútbol creada para adquirir un club inglés ya ha tomado una decisión y tras llegar a un acuerdo con el Ebbsfleet United se hará cargo de este club de la ''Blue Square Premier'', la quinta división inglesa.


Los 20.0000 miembros de MyFootballClub han pagado 35 libras para reunir un total de 700.000 libras (casi un millón de euros) con el objetivo de comprar y gestionar un club de fútbol.

De esta forma, cada uno de los nuevos accionistas del Ebbsfleet United tendrá un voto para realizar fichajes así como otras decisiones importantes del club, como la elección de los jugadores. "Estamos unidos en la creencia de que ésta es una gran oportunidad", ha afirmado el presidente del Ebbsfleet, Jason Botley. "La financiación y el apoyo extra ayudará a nuestro club a evolucionar". Ahora se espera que el acuerdo se complete en las próximas semanas tras las diligencias oportunas y la comunidad de aficionados adquirirá una participación del 51%, con una opción de compra de todo el club en el futuro.

El equipo, sin embargo, seguirá dirigido por el mismo consejo y no habrá cambio de entrenador, de forma que Liam Daish seguirá siendo el técnico del Ebbsfleet, con la particularidad de que ahora se le ha ascendido a la categoría de jefe de entrenadores. Daish ha afirmado que estaba "contento" de que los aficionados pudieran opinar sobre los asuntos del equipo. "Escoger once jugadores y confeccionar una formación no es una ciencia precisa y a veces la suerte juega un papel importante", ha afirmado.

"Durante y después de los partidos, los aficionados del Ebbsfleet me suelen dar su opinión sobre los jugadores que deberían o no deberían comenzar los partidos", ha reconocido. "Ahora tendrán su voto". Daish cree que su trabajo no cambiará en excesivo y ha dicho que elegirían a los once jugadores y la convocatoria "juntos, como un club". "Pero igual que antes, lo que pase en el campo de entrenamiento y en el vestuario el día del partido es cosa mía", ha enfatizado. "Es el dinero de los aficionados el que financia este club y el que paga mi salario y el de los jugadores. Éste es un buen argumento a la hora de opinar sobre los jugadores que quieren ver", ha concluído Daish.

El Ebbsfleet se encuentra actualmente en el noveno puesto de la Blue Square Premier, a seis puntos de las eliminatorias que le permitirían acceder a la ''Football League'', dividida a su vez en otras tres divisiones, grueso del complicado sistema organizativo del fútbol inglés. Sería la primera vez, como explica la comunidad en su página de Internet, que el club asciende a la ''Football League'' en toda su historia. Proyectos como el de MyFootballClub proliferan en Internet y ya existe una página web cuyo objetivo es agrupar 100.000 amantes del cine que, a razón de 30 libras cada uno, reunirán el dinero suficiente para financiar una película de presupuesto medio.

Fuente: Diario El País

martes, noviembre 06, 2007

ACTUALIDAD: Anticorrupción investigará el legado de la familia Gil

El parlamentario andaluz por IU Antonio Romero ha asegurado hoy que a la operación "Malaya" le podría suceder un saga que incluso podría llegar a un tercer sumario ya que con las investigaciones que se están llevando a cabo hay mucha información nueva.

Romero se ha mostrado convencido de que habrá un caso Malaya II y un Malaya III y ha anunciado en rueda de prensa, aludiendo a fuentes judiciales, que la vista oral por el "caso saqueo I", en el que se acusaba al que también fuera alcalde de Marbella Jesús Gil de desviar cerca de 26,7 millones de euros desde el Ayuntamiento a empresas privadas, comenzará a primeros del próximo año.

El parlamentario dio a conocer hoy una carta que le ha remitido el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en relación a la apertura de investigación de los herederos del ex alcalde de Marbella (Málaga), Jesús Gil y Gil, y en la que se informa de que se remitirá a la Fiscalía Anticorrupción las propuestas de Romero.

Más de 300 millones sin justificar

Para el parlamentario, es importante que en toda la investigación se incluya no sólo al fallecido edil marbellí, sino también al patrimonio que dejó a sus herederos.

"Los ciudadanos no entienden cómo se investiga la época de Julián Muñoz y Yagüe y no la de Jesús Gil"

En este sentido, ha recordado que existe un dictamen del Tribunal de Cuentas en el que se incluye un cantidad de más de 300 millones de euros sin justificar en las arcas del ayuntamiento de Marbella y ha insistido en que hay una "ingeniería financiera muy extraña" en el patrimonio familiar heredado de Gil.

"Los ciudadanos no entienden cómo se investiga la época de Julián Muñoz y Marisol Yagüe y no la de Jesús Gil", ha señalado.

Por otro lado, ha hecho también referencia a los problemas originados en las obras de construcción del AVE a Málaga, a su paso por el Valle de Abdalajís, y ha pedido a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que atienda las reivindicaciones de los vecinos de la zona, quienes se siguen abasteciendo con cubas ante la falta de agua en los acuíferos.

Fuente: 20 Minutos

miércoles, octubre 31, 2007

ACTUALIDAD: EL ATLETI QUEDA EXCLUIDO DEL G-14

Otra muestra más de la pobre trayectoria del Atleti en los últimos años.

El Sevilla ha sido invitado a participar, los próximos días 13 y 14 de noviembre en Bruselas, en la conferencia del G-14, donde se va a debatir la constitución de un nuevo grupo de clubes de élite. Este es un honor al alcance de pocos privilegiados. Haber sido Campeón de la UEFA durante las dos últimas temporadas ha sido determinante para que el equipo presidido por José María del Nido haya entrado en un escogido grupo junto a Real Madrid, Barcelona y Valencia, por parte de España. Además, Manchester United, Chelsea, Arsenal y Liverpool (Inglaterra); Inter, Milán, Roma y Juventus (Italia); Olympique Lyon, Marsella, Mónaco y PSG (Francia); Bayern Múnich, Werder Bremen, Bayer Leverkusen y Borusia Dortmund (Alemania); Oporto y Benfica (Portugal). También, PSV, Ajax, Steaua, CSKA de Moscú, Celtic, Dinamo Kiev, Anderlecht, Sparta Praga, Fenerbahce, Olympiacos, Levski Sofía, Basilea, Maccabi Haifa, Rosemborg, Estrella Roja, FC Copenhague, Austria Viena y Wisla Cracovia.

El G-14, creado en el año 2000, tiene esta denominación porque en sus orígenes estaba formado por 14 clubes de siete países. Tras ser ampliado a 18 equipos en 2002, pasará desde ayer a contar con 40 equipos de 23 países diferentes.

El Sevilla contará, tras la formalización del nuevo G 14, con tres votos de los 103 que tendrán entre todos los clubes, los mismos que conjuntos como el Arsenal, Benfica y Ajax, merced a los dos votos obtenidos como ganador de las dos últimas Copas de la UEFA. Un nuevo salto de calidad en la trayectoria de este equipo.

El Atlético no consiguió entrar
Para que se hagan una idea de lo importante que es poder formar parte del selecto y elitista grupo del los 40 clubes más importantes y con mayor poder decisorio de Europa, podemos decirles que el Atlético de Madrid estaba plenamente convencido de que iba a entrar en este G-14, argumentando para ello su gran historial y el hecho de contar con una excelente masa social. Pero finalmente ha pesado la magnífica trayectoria sevillista con cinco títulos y más de un año mejor equipo del mundo en la prestigiosa clasificación de la IHFFS. Argumentos de peso para haberle ganado por la mano al equipo rojiblanco, su rival en el partido que se jugará mañana.


Fuente: Diario As